Page 63 - MG300
P. 63
EN COLABORACIÓN
Inlac, comprometida con la sostenibilidad del
sector lácteo
La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) está firmemente comprometida con el sector lácteo,
que actualmente necesita de apoyos decididos de Administración, puntos de venta y consumidores
para garantizar su viabilidad económica y social.
IGNACIO ELOLA. Presidente de Inlac. mente comprometidos con la innovación.
Inlac preside el grupo de trabajo del Sec-
enemos un gran sector y las cifras tor Lácteo de la Plataforma Tecnológica
hablan por sí solas, ya que la cade- Food For Life-Spain (PTF4LS), plataforma
Tna de producción, transformación y que pretende dinamizar la investigación,
comercialización (vacuno, ovino y caprino) el desarrollo y la innovación en el sector
factura 13.000 millones de euros al año y agroalimentario mediante la divulgación
genera más de 60.000 empleos directos. Y del conocimiento. Y, al margen de esta
contamos con más de 23.000 ganaderos. iniciativa, Inlac financia diferentes iniciativas
Sin embargo, la pérdida de valor en la para construir un sector más moderno,
cadena motivada por la fuerte presión de dinámico, innovador, ambientalmente res-
las cadenas de distribución y el imparable ponsable y eficiente.
aumento de los costes de producción para En conjunto, debemos seguir cooperando
ganaderos, cooperativas y empresas fabri- Tenemos que difundir los beneficios estrechamente, sector y Administración,
cantes, ha dibujado un escenario compli- medioambientales de la actividad láctea, para responder a retos como la economía
cado que necesitará de grandes esfuerzos que son numerosos, frente a los ataques verde y circular, la nueva PAC del futuro,
compartidos para superarlo. que sufren nuestros ganaderos y empresas. la volatilidad de los mercados, las restric-
Desde Inlac vamos a seguir trabajando La actividad ha logrado convivir simbió- ciones proteccionistas en terceros países,
duro para garantizar un futuro digno para ticamente con la naturaleza y lo seguirá la adaptación y mitigación de los efectos
la actividad, no sólo indispensable como haciendo como hasta ahora. del cambio climático, el escaso valor actual
motor de economía y empleo rural y para Continuaremos poniendo en valor la del producto...
revertir la despoblación sino también para leche y los productos lácteos de origen España es hoy el octavo mayor productor
mantener los paisajes y prevenir los incendios nacional, como leche, yogur, quesos, en- de leche de vaca de Europa por detrás de
forestales. Nuestro objetivo es colaborar con tre otros, destacando sus propiedades Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda,
las familias ganaderas y el resto de actores nutricionales y saludables, y recordando Italia e Irlanda. Es el segundo mayor pro-
para contribuir a la transformación y moder- las contribuciones económicas, sociales ductor de leche de oveja, por detrás de
nización del sector y ayudar así a garantizar y medioambientales imprescindibles de Grecia, y también el segundo en leche de
su sostenibilidad a corto, medio y largo plazo. los operadores que forman parte de esta cabra después de Francia. Somos un sector
Las iniciativas que desarrollamos están cadena. En este sentido, hemos logrado innovador que quiere seguir apostando por
muy vinculadas al bienestar animal, al cui- grandes avances en visibilización de los la excelencia y el liderazgo en beneficio de
dado y protección del medio ambiente, a lácteos a través de algunas de las más ambi- productores, comercializadores, medio
la I+D+i, a la promoción de los beneficios ciosas campañas de promoción de nuestra ambiente y consumidores.
de los lácteos entre los consumidores, a historia como ‘3 lácteos al día’, ‘Generación Inlac engloba a todo el sector lácteo de
la vertebración sectorial y, de forma muy Láctea’, ‘Es Queso’, ‘Quesea’ y ‘Teléfono España (Asaja, Coag, UPA, Fenil y Coope-
particular, luchamos contra los bulos y fake Lácteo’. Actualmente, diseñamos nuevas rativas Agro-Alimentarias de España), un
news que proliferan y que ponen en duda, iniciativas que fomenten el valor de los instrumento fundamental de interlocución y
sin rigor científico, los beneficios saludables lácteos entre los consumidores y respalden vertebración entre los agentes de la cadena
de nuestros nutritivos productos lácteos el consumo de nuestros ‘superalimentos’. láctea y foro estable de discusión entre
o que confunden al consumidor frente a Además, aportamos información de valor sus miembros, respetando los ámbitos
otras referencias de moda que proliferan añadido y de forma transparente a todos los de actuación de las organizaciones que la
en el lineal, como las bebidas vegetales. operadores, al tiempo que estamos firme- componen. n
Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 63