Page 67 - MG300
P. 67
Hacía una ganadería más sostenible
la intensificación del pastoreo será una pieza clave. Esta ya monitorizar la fase engorde en
en un 70% y la utilización de ha comenzaron a desarrollarse el cerdo Ibérico, predecir in situ
hasta un tercio del agua dulce en aquellos sistemas de pro- la calidad de las dietas animales
disponible. ducción más intensivos, de- o predecir la respuesta animal
El contexto descrito, unido a bido fundamentalmente a su en vacuno lechero en función
la situación de cambio climático mayor capacidad de inversión de las características de la dieta
plantean sin duda una serie de y al hecho de que los animales aportada.
retos para la ganadería. confinados son más fácilmente Las innovaciones tecnológicas
No obstante, es importante monitorizables desde un punto son, por tanto, esenciales en el
Dolores C. Pérez Marín. destacar que los sistemas de de vista tecnológico. futuro de esa ganadería soste-
Catedrática del Departamento de producción ganaderos son muy Posteriormente, la digitaliza- nible que se persigue. Además,
Producción Animal, de la Escuela diversos y con diferentes niveles ción de la ganadería se ha ido es necesario apostar por el de-
Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica y de Montes de uso de insumos. Pero lo que extendiendo a otros tipos de sarrollo de tecnologías de bajo
(Etsiam). Universidad de Córdoba sí parece claro de cara al pre- producción más extensivos, en coste que faciliten el acceso a
(UCO). (En la foto) sente y futuro de la ganadería, los que las problemáticas son esas innovaciones de todos los
independientemente del tipo muy diferentes, por ejemplo, la modelos de explotaciones, es
Francisco Maroto Molina.
Ayudante Doctor del de sistema productivo, es la ne- falta de cobertura de datos. En decir, que la innovación no sea
Departamento de Producción cesidad de establecer pautas la actualidad, existen sensores exclusiva de las grandes explo-
Animal, Etsiam, UCO. de producción sostenibles, en y aplicaciones que posibilitan taciones, para evitar desigualda-
el sentido de que sean eficien- mejorar los aspectos relacio- des que provoquen una brecha
a ganadería ha sido y con- tes, económicamente viables, nados con la sanidad, bienestar, insalvable para los pequeños
tinúa siendo una actividad requieran de menos insumos y nutrición, reproducción, identi- productores.
Lesencial para el desarrollo tengan un menor impacto nega- ficación, localización y monito- La especialización en las pro-
y bienestar humano, tanto en tivo sobre nuestro planeta. Una rización de los animales en los ducciones y en las calidades va a
términos sociales como econó- ganadería más sostenible con- distintos sistemas productivos, ser asimismo un aspecto nece-
micos y medioambientales. No tribuirá de manera significativa mejorando asimismo las con- sario en la supervivencia y coe-
obstante, como casi todos los a los Objetivos de Desarrollo diciones laborales de los gana- xistencia de diferentes modelos
sectores y ámbitos productivos, Sostenible (ODS) impulsados deros y favoreciendo el relevo productivos en ganadería. En
el ganadero está sujeto a una por la ONU, aportando be- generacional. este sentido, las tecnologías de
dinámica mundial de cambios neficios socioeconómicos, con- Algunos ejemplos de senso- ganadería de precisión pueden
rápidos y continuos, que re- tribuyendo al desarrollo terri- res de ganadería de precisión convertirse en una herramienta
quiere potenciar su capacidad torial, la seguridad alimentaria, para la mejora de la toma de de comunicación y marketing
de revolución-evolución-adap- la nutrición y la biodiversidad. decisiones en los que desde la de gran potencial, pues cap-
tación. La búsqueda de ese deseado Etsiam de la Universidad de turan datos objetivos sobre
Las previsiones para el año equilibrio entre la sostenibilidad Córdoba (UCO) estamos tra- las prácticas productivas que
2050 indican que la demanda de los sistemas productivos y la bajando son: collares con GPS pueden permitir certificar a
de alimentos de origen animal necesidad de satisfacer las de- y acelerómetros para la geo- los consumidores estándares
se duplicará para satisfacer a mandas de la creciente pobla- localización de los animales en elevados de sostenibilidad, ca-
una población cercana a los ción mundial puede apoyarse extensivo y la monitorización lidad o bienestar animal. Por
10.000 millones de habitantes en distintas estrategias, pero, de su comportamiento repro- último, destacar que todos
y que, por tanto, se espera la incorporación de las nuevas ductivo y de pastoreo, básculas estos desarrollos e innovacio-
que se incremente de forma tecnologías y su uso como he- automáticas e inteligentes para nes tecnológicas deben venir
sustancial la cabaña ganadera a rramientas de optimización y la monitorización de la ganan- apoyados con políticas que de-
nivel global. Ello conllevaría un mejora de la gestión y la toma cia de peso y la detección de finan y moldeen el desarrollo
aumento de hasta un 48% de la de decisiones, posibilitando el anomalías en cebaderos, o la ganadero sostenible desde una
demanda de piensos y, por tan- desarrollo de lo que se deno- tecnología NIRS (Espectrosco- perspectiva socio-económica y
to, de cereales y leguminosas, mina Ganadería de Precisión, pía de Infrarrojo Cercano) para medioambiental. n
Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 67