Page 68 - MG300
P. 68
EDICIÓN ESPECIAL
INVESTIGACIÓN
La investigación en ganadería de rumiantes
como garante de su sostenibilidad
mas ganaderos de rumiantes, de leche. Mejorar la eficiencia ofrecen una detección pre-
especialmente ovino, que sean de utilización de los alimen- coz que permita el estableci-
sostenibles y permitan for- tos es una prioridad a nivel miento de planes de control
talecer la diversificación del mundial, pero no es fácil de eficaces. Por ello, en el IGM
medio rural y su conservación. conseguir, porque incluso su se investiga en la patogenia
Según alerta la FAO, el sector medición es complicada. Por de estas enfermedades, para
agropecuario deberá enfren- ello, en el IGM se investiga en poder conocerlas mejor y di-
tarse en las próximas décadas la búsqueda de herramien- señar herramientas y planes
al incremento de la población, tas que permitan estimar de adecuados para su control.
la competencia por los recur- forma sencilla y económica la Además, teniendo en cuenta
sos y la amenaza del cambio eficiencia alimentaria. También la creciente aparición de re-
climático. Y, consecuentemen- de relevancia es el análisis de sistencias frente a fármacos
te, a sus efectos negativos cómo las estrategias nutri- antihelmínticos, se investiga
Pilar de Frutos (en foto), Julio sobre la sostenibilidad de las cionales dirigidas a mejorar también en la detección pre-
Benavides y Ángel R. Mantecón. empresas agropecuarias, lo la calidad de la grasa de la le- coz de estas resistencias en el
Instituto de Ganadería de Montaña que propiciará su abandono. che y la carne, buscando un ovino. El objetivo es favore-
(IGM) (CSIC-Univ. de León). Finca
Marzanas s/n, 24346 Grulleros, Por ello, la Agenda 2030 de perfil más saludable para los cer un uso más sostenible de
León. la ONU incluye la necesidad consumidores, afecta a la sos- los fármacos antihelmínticos
de mejorar la productividad tenibilidad de las ganaderías. disponibles y buscar nuevos
l sector ganadero ha ex- y sostenibilidad de la gana- No puede olvidarse que la compuestos antiparasitarios.
perimentado un enorme dería mediante el desarrollo contaminación nitrogenada y De cara al futuro, debemos
Ecambio en las últimas de sistemas más eficientes por gases de efecto inverna- seguir apuntando a un sec-
décadas, pasando de sistemas y resilientes. Estos sistemas dero depende directamen- tor ganadero sostenible en
extensivos, con ganaderías de permitirán reducir la compe- te de la alimentación y de la su sentido más global (i. e.,
pequeño tamaño, máximo tencia por los recursos y la eficiencia en la utilización de económico, social y ambien-
aprovechamiento de pastos huella de carbono, así como los nutrientes. En relación con tal), para mantener el tejido
y baja producción individual, a mejorar la sostenibilidad eco- la sostenibilidad ambiental, socio económico de las zo-
sistemas intensivos, con razas nómica, social y ambiental y otra línea del IGM estudia el nas rurales. Para lograrlo, es
especializadas, aumento del con ello contribuir a la fijación posible impacto del cambio fundamental la aplicación de
tamaño de las explotaciones, de población rural. En la base climático en las comunidades nuevas tecnologías que ha-
aplicación de nuevas tecnolo- de estos nuevos sistemas se vegetales aprovechadas por gan atractivo el trabajo a las
gías y menor dependencia de encuentran la alimentación el ganado. Por otra parte, generaciones más jóvenes.
la mano de obra. Y en todo (cuyo coste representa cerca una de las grandes amenazas Además, los Objetivos de De-
este proceso han intervenido de dos tercios de los costes de del sector agropecuario son sarrollo Sostenible obligarán
de manera incuestionable la producción) y la sanidad (sien- las enfermedades crónicas y a establecer mecanismos de
investigación, la transferencia do especialmente relevante el emergentes del ganado, sin bioeconomía circular soste-
de los resultados y la innova- impacto de las enfermedades olvidar la importancia que nible, aspecto central para el
ción. El Instituto de Ganadería crónicas y emergentes y de las las zoonosistienen en la salud desarrollo rural y la fijación de
de Montaña (IGM, un centro zoonosis). Una de las princi- pública. En muchos casos, se población. Y para todo ello,
de investigación del Consejo pales líneas de investigación carece de herramientas ade- deberemos seguir apostando
Superior de Investigaciones del IGM se centra en la efi- cuadas para su tratamiento, por la investigación, la inno-
Científicas (CSIC) y la Uni- ciencia alimentaria y resiliencia como fármacos eficaces o va- vación y la transferencia de
versidad de León) enfoca su del ganado ovino, tanto en cunas. Además, las técnicas nuestros resultados al sector
trabajo al desarrollo de siste- producción de carne como de diagnóstico disponibles no ganadero. n
68 MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021