Page 27 - MG300
P. 27
Presente, pasado y futuro del sector
cunícola
función de la edad y el estado Se trata de una enfermedad en sus principales retos a su-
fisiológico y sanitario de los de etiología aún desconocida, perar para afianzar la viabilidad
animales, que se ha desarrolla- de tratamiento complicado y y el futuro de la producción
do un amplio abanico de líneas que ha abocado incluso al cie- cunícola. Debemos fomentar la
genéticas de gran eficacia, se- rre de muchas explotaciones. investigación para el desarrollo
leccionadas por criterios pro- Por otra parte, en los últimos de nuevo conocimiento que
ductivos, pero también frente 15 años se ha producido una permita sistemas de cría más
a nuevas demandas del sector, aceleración de la constante eficaces, sostenibles y acepta-
como son las líneas nuevas reestructuración del sector. dos por la sociedad.
resilientes, o que disponemos El número de mataderos ha Dicho conocimiento debe
de vacunas eficaces frente a disminuido, reduciéndose las ser transferido e implemen-
las principales enfermedades vías de distribución de la car- tado en los nuevos sistemas
Juan José Pascual Amorós.
Presidente de Asescu. víricas del conejo. ne, el tamaño de las granjas ha de producción para reducir
Este progreso se ha pro- aumentado, a costa del cierre los costes de producción, me-
uando se publicó el pri- ducido gracias a los avances de las granjas más pequeñas jorar el producto obtenido, y
mer número de Mundo científico-técnicos ocurridos o menos eficientes y ha co- así aumentar la viabilidad del
CGanadero, el sector cu- en estos años. Seguimos sien- menzado a aparecer sistemas sector. Y finalmente, debemos
nícola estaba inmerso en su do una especie menor, con los de producción integrada que desarrollar nuevos formatos
primera revolución. Tras los mismos problemas que cual- están cambiando el tipo de de presentación de la carne
primeros trabajos que proba- quier especie mayor, pero con relación entre la producción de conejo, más adaptados
ban la posibilidad de utilizar la muchos menos recursos. Aún y la distribución. Por último, a los nuevos estándares del
Gn-RH a largo plazo, se de- así los grupos investigadores y a pesar de que la carne de consumidor actual (filete,
sarrolla rápidamente la im- que trabajan en el mundo del conejo es una de las carnes hamburguesa, salchicha...)
plantación de la inseminación conejo han mostrado una gran más saludables del mercado, que permitan recuperar el
artificial en las explotaciones productividad y compromiso el fenómeno que ha marcado interés del consumidor por
cunícolas europeas durante con este sector. A modo de más al sector en estos últimos esta carne tan sabrosa como
los años 90, lo que condujo a ejemplo, a pesar de que la 10 años ha sido la caída conti- saludable. Para afrontar todos
sistemas de manejo por ban- producción cunícola es cerca nuada del consumo de carne estos retos, es fundamental
das y a cambios en las rela- de 90 veces menor a la de de conejo. Según los datos tanto el desarrollo como la
ciones entre los criadores y la porcino o avicultura, su pro- del propio Ministerio de Agri- divulgación del conocimiento,
comercialización, que permitió ducción científica es tan sólo cultura, Pesca y Alimentación y el sector cunícola ha tenido
la actual producción racional siete veces inferior a estas. (MAPA), hemos pasado de un en Mundo Ganadero un aliado
del conejo de carne. Sin embargo, el sector cu- consumo per cápita de 1,35 en todos estos años. Desde la
Desde entonces en estos nícola ha sufrido una serie de kg en 2010 a los 0,92 kg en Asociación Española de Cuni-
últimos 30 años, se han pro- eventos y desafíos durante 2019. Esta caída está relacio- cultura (Asescu) queremos dar
ducido grandes avances en la este periodo que han condi- nada con diferentes factores, nuestra enhorabuena a Mundo
profesionalización de la pro- cionado al sector. Los últimos como el envejecimiento del Ganadero por haber llegado a
ducción cunícola. Podríamos 25 años, la producción cuní- consumidor tipo, el auge del este número 300 y desearle
destacar, entre muchos otros, cola ha estado marcada por conejo como mascota, y los que nos siga acompañando y
que hemos pasado de la uti- la irrupción de la Enteropatía cambios en los estándares del fomentando la divulgación del
lización de un pienso único Epizoótica del conejo (ERE), consumidor. conocimiento entre el sector
a la introducción de piensos que ha minado la viabilidad de Ante esta situación el sector ganadero durante al menos
ajustados a las necesidades en las explotaciones. debe convertir dichos desafíos otros 300 números más. n
Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 27