Page 24 - MG300
P. 24

EDICIÓN ESPECIAL

                                VOCES DEL SECTOR





              Trabajando para un mejor futuro del




              sector ganadero español






                                        sin embargo, con la dificultad   este problema pueda resolver-  personal involucrado, el apoyo
                                        cada vez mayor de encontrar   se antes de que sea demasiado   de los servicios veterinarios, las
                                        mano de obra tanto cualificada   tarde.             cooperativas y, sobre todo, las
                                        como no cualificada, muy es-  Los sectores caprino y ovino   iniciativas de emprendimiento
                                        pecialmente en una época en   están en continua evolución,   e innovación que nacen en el
                                        la que el número de personas   habiéndose adaptado de ma-  propio sector (inquietudes
                                        en paro es abrumadoramente   nera excepcionalmente rápida   ganaderas).
                                        alto. Este es, ha sido y pare-  y adecuada a las exigencias en   Parece que resulta inevitable
                                        ce que seguirá siendo uno de   materia de higiene, manejo,   que las granjas sigan disminu-
                                        los mayores retos a los que se   alimentación, sanidad, calidad   yendo en número y creciendo
                                        enfrenta el sector ganadero y,   de producto y bienestar de   en tamaño, aunque lamenta-
                                        más específicamente, el de los   los animales. En este sentido,   blemente ello pueda en parte
                                        pequeños rumiantes: la falta   ganaderos, pastores, trabaja-  contribuir al despoblamiento
                                        de relevo generacional pro-  dores y técnicos se han ido   rural. Es la consecuencia ló-
                                        piciada en el pasado por una   profesionalizando, siguiendo   gica de la búsqueda de una
              Jesse Barandika.          imagen negativa del trabajo   muy de cerca el ejemplo de   optimización en el uso de los
              Presidente de la SEOC.    en el ámbito de la ganadería   su hermano mayor, el ganado   recursos que garantice la sos-
                                        que, afortunadamente, parece   vacuno, hasta llegar a situar-  tenibilidad (no solo ambiental,
                  l sector de los pequeños   estar cambiando. Sin embargo,   se a su altura en términos de   sino también económica y so-
                  rumiantes forma parte   será necesaria la colaboración   gestión y manejo. A esto han   cial) de las granjas y del sector
             Edel patrimonio cultural   conjunta del sector, la sociedad   contribuido la transferencia de   en su conjunto. Los habituales
              de nuestro país y sus produc-  y la Administración para que   conocimiento, la formación del   bajos márgenes de rentabilidad
              tos se encuentran muchas
              veces asociados a figuras tra-
              dicionales y de calidad. Ello
 Jesse Barandika. Presidente de la SEOC  no es óbice para reconocer
              que ha alcanzado un grado de
              madurez que le permite dar
              respuesta a las necesidades de
              los consumidores en materia
              de seguridad alimentaria, ca-
              lidad y trazabilidad, así como
              adaptarse a las exigencias de
              un mercado cada vez más
              competitivo.
               En comparación con otros
              sectores ganaderos, el de los
              pequeños rumiantes es uno
              de los que tiene mayor po-
              tencial de desarrollo, creación
              de empleo y fijación de po-
              blación en zonas rurales. Este
              hecho comprobado contrasta,



           24  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29