Page 26 - MG300
P. 26

EDICIÓN ESPECIAL

                                VOCES DEL SECTOR





              A la conquista del sistema educativo






                   ecía Aristóteles que las                                                   Queremos ayudar a una so-
                   abejas y los hombres                                                     ciedad del mañana más respe-
             Dson sociedades ‘políti-                                                       tuosa y sostenible con el medio
              cas’, diferenciándose en que,                                                 que le rodea, le va en ello la
              mientras las primeras son                                                     vida a las abejas. Es por ello
              políticas de forma natural, los                                               que nos proponemos conquis-
              hombres necesitan de su lo-                                                   tar un espacio en la educación
              gos (lenguaje) para hacer su                                                  de nuestros niños.
              política. Y que esa diferencia                                                  Buscamos introducir la miel
              consigue que las ciudades                                                     100% española en los come-
              humanas funcionen bastante                                                    dores escolares, como en su
              peor que las sociedades de las                                                día se hizo con el pan, la leche
              abejas.  Mantenía que, en ‘ma-                                                o el aceite, es una cuestión de
              teria política’ ellas son menos                                               salud pública y lucha contra
              ‘filosóficas’, pero mucho más                                                 lo obesidad infantil, además
              ‘prudentes que los hombres’.                                                  ayuda al productor apícola a
               Hoy en día, deberíamos de                                                    poder acercar el producto lo-
              estar celebrando, con festivida-  Mario F. Navarro. Presidente de la Asociación Española de Apicultores   cal al consumidor. Potenciando
                                        (AEA).
              des cuasi-griegas, la existencia                                              la economía circular. También
              de las abejas, no ya solamen-  su medio, más rentable para   lores, la estrecha relación de la   queremos una formación
              te porque nos proporcionan   ellos, nos pone en jaque ga-  abeja con el mundo natural, y   profesional o FP Apícola que
              excelentes alimentos como la   rantizar la supervivencia de   la necesidad de darles voz, en   garantice el relevo generacio-
              miel, el polen, la jalea real o el   nuestro ganado. Y nos cuesta   la sociedad de los humanos,   nal, de opciones a los jóvenes,
              pan de abejas; ni porque nos   mucho más entender la con-  cuando somos conscientes   potencie el valor de la mujer
              proporcionen medicamentos   trariedad de la Administración   que la supervivencia de éste   apicultora y nos profesionalice
              naturales muy usados en me-  pública quien, en público se   insecto está en riesgo.  el sector hacía un consumo
              dicina como el propóleo, la   llena de palabras de futuro   Son muchos años que la so-  local de miel 100% española.
              apitoxina o el uso de la miel   sostenible y sano, mientras   ciedad científica, la apicultura   Queremos ayudar a la edu-
              misma en medicina curativa.   en discreción satura de gli-  en su conjunto, las abejas no   cación de los jóvenes europeos,
              Sino que deberíamos de estar   fosato la cuasitotalidad de la   están avisando de su colapso,   proponemos  ser  pioneros
              celebrando que son ellas las   red viaria española. No son   deberíamos todos de releer   y que se cree una ‘Erasmus
              que, con su existencia y hacer   conscientes del daño que nos   el Mito de Aristeo, quizá fue-  apícola’ española. Estamos
              desinteresado, nos fecundan   están a todos provocando.  ra una advertencia y no un   deseosos de poder realizar el
              el medio natural y casi ocho   Y es por eso, que quere-  cuento. Desde la Asociación   Honey Breakfast ‘esloveno’, que
              de cada diez alimentos que   mos darle ‘logos’ a esa so-  Española de Apicultores (AEA)   solicita la Unión Europea (UE),
              consumimos.               ciedad prudente que desde   llevamos meses manteniendo   queremos, deseamos, necesita-
               No somos prudentes y aún   hace milenios nos acompaña.   reuniones con grupos parla-  mos, poder realizar talleres de
              no comprendemos bien que   Pues parece que esas voces de   mentarios a fin de que sean   educación medioambiental en
              sin abejas, no habrá vida. El   Virgilio, Neruda o Machado,   conscientes de los problemas   nuestros colegios e institutos,
              uso abusivo de fitosanitarios   Bachofen o San Ambrosio ca-  que asolan a nuestro oficio y   queremos contribuir a tener
              agrarios que aniquilan la vida   yeron en el olvido. Eran logos   a las abejas.  Esperamos su   una sociedad del mañana más
              de los polinizadores, y nos ma-  de la sociedad de las abejas   valentía parlamentaria para   consciente con lo que le rodea
              tan millones de abejas cada   a una sociedad humana que   afrontar los retos. Nuestro   y más respetuosa con su medio.
              año, la falta de valentía para   no funcionaba, nuestros fines   afán de proteger nuestro ofi-  Sabemos del camino que nos
              ayudar al campo a transicio-  sociales nos impulsan a difundir,   cio nos lleva a proponer la in-  queda, pero somos conscientes
              nar a un modelo productivo   defender y garantizar la exis-  troducción de la apicultura en   de la enseñanza de Aristeo, sal-
              más local, menos perjudicial a   tencia de la apicultura, sus va-  el sistema educativo español.  varemos a las abejas. n



           26  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31