Page 31 - MG300
P. 31

La paradoja láctea









                                        que el sector lácteo afronta   no está funcionando, porque   Pesca y Alimentación (MAPA).
                                        una profunda crisis, que puede   tanto industrias como distri-  Los costes de mano de obra
                                        tener enormes consecuencias   bución siguen imponiendo su   para el manejo del ganado
                                        para el medio rural y para el   ley en la firma de contratos y   también han crecido un 5%
                                        medio ambiente, así como   estos siguen sin permitir que   desde 2010, la de pastores,
                                        para el propio sistema alimen-  los ganaderos obtengan una   un 11,5%; encargados y capa-
                                        tario español, que está dejando   ganancia justa.   taces, un 8,5%; y vaqueros y
                                        morir a uno de sus sectores   Estos cierres contrastan   porqueros, un 11,34%. Esas
                                        más emblemáticos.         con los datos de consumo de   subidas, sin embargo, no están
                                          En el año de la pandemia   leche y lácteos en España. La   repercutiéndose al precio de
                                        (de enero de 2020 a enero   leche líquida disparó su con-  la leche, agravando la crisis de
                                        de 2021) han abandonado   sumo en 2020. Se bebió un   rentabilidad.
                                        en España 725 ganaderos y   7,1% más de leche, situando   Los intentos que estamos
                                        ganaderas. Si echamos cinco   el consumo per cápita en casi   realizando desde el sector, en
                                        años la vista atrás, 4.302, un   74 litros. Los derivados lácteos   el seno de la Interprofesional
              Román Santalla. Ganadero   25% del total, han cerrado sus   también crecieron un 6,7% en   Láctea (Inlac) y con la nece-
              lácteo en Lalín (Pontevedra),   granjas. Tras estos cierres está   volumen y un 10,6% en valor.   saria participación del MAPA
              secretario de Ganadería de   una honda crisis de rentabilidad   ¿No es paradójico que en un   como regulador y garante
              UPA y vicepresidente de la
              Interprofesional Láctea (Inlac).  por la falta de precios justos   año de consumo disparado   de las reglas del juego en el
                                        pagados en origen. El precio   hayan echado el cierre tantos   sector agroalimentario están
                  a cadena láctea tiene que   medio en 2020 fue de 0,332   profesionales? ¿No es la prueba   resultando, por el momento,
                  seguir trabajando en me-  euros por litro, por debajo   fehaciente de que el desequili-  infructuosos. El sector lácteo
             Ljorar su transparencia y   de los 0,3626 que los últimos   brio impera en el sector?   español tiene futuro, pero para
              su equilibrio. No es admisible   estudios sitúan como el cos-  Los costes se han disparado   ello es imprescindible salir de
              que, en el año que el consu-  te de producción medio por   últimamente. La soja, uno de   esta paradoja en la que los ga-
              mo de leche en España creció   litro. Nadie puede vender por   los principales alimentos del   naderos cada vez ganan me-
              un 7,1% cerraran 725 explo-  debajo de costes y vivir para   ganado, se ha encarecido un   nos, mientras otros eslabones
              taciones. A pesar de todos   contarlo. Perder tres céntimos   32% respecto año anterior,   ganan más. Sólo así podremos
              los esfuerzos del sector por   por litro es inasumible. La Ley   y el maíz un 33%. El pienso   garantizar el origen nacional de
              modernizarnos y ser cada día   de la cadena alimentaria, que   complementario es un 20,45%   nuestra leche. Una leche que
              más competitivos. A pesar del   precisamente persigue acabar   más caro, según datos del pro-  combate el despoblamiento,
              endurecimiento de la Ley de la   con estas ventas con pérdidas,   pio Ministerio de Agricultura,   evita incendios forestales y se
              cadena alimentaria, que obliga                                                adapta a las necesidades de
              a que se cubran los costes de                                                 los consumidores proporcio-
              producción. A pesar de que los                                                nando una materia prima de la
              ganaderos hemos moderniza-                                                    máxima calidad. Los ganaderos
              do sus explotaciones y cada día                                               seguiremos luchando contra
              producimos con más calidad                                                    viento y marea, organizándo-
              y respeto al medio ambiente                                                   nos, modernizándonos y sien-
              y al bienestar animal, a pesar                                                do cada vez más competitivos,
              de todo ello, los productores                                                 sostenibles y respetuosos con
              de leche de vaca en España                                                    nuestros animales, pero reque-
              nos enfrentamos a nuestra                                                     rimos, o mejor dicho exigimos,
              extinción.                                                                    que nos traten con respeto y
               Lejos de ser una exagera-                                                    sufraguen con justicia nuestro
              ción, los datos demuestran                                                    trabajo. n



                                                                                          Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36