Page 34 - MG300
P. 34
EDICIÓN ESPECIAL
VOCES DEL SECTOR
La industria cárnica, motor de
crecimiento económico
peñado durante toda su vida. ocupación total de la industria nuestro país, un sector cuyo
Gracias a ellos y los que se- alimentaria española. comportamiento ha sido
guimos apostando por este Formada por un tejido indus- ejemplar ante la crisis sanita-
sector, nos hemos convertido trial de unas 2.800 empresas ria provocada por la covid-19.
en uno de los más importantes entre mataderos, salas de des- Continuando con su actividad
de la industria agroalimentaria. piece e industrias de elaborados al 100%, estableciendo siste-
La calidad y variedad de cárnicos, que se ubican princi- mas de prevención del riesgo
nuestras producciones de car- palmente en zonas rurales, la y protección de la salud de sus
nes y elaborados, notablemen- industria cárnica logra mante- trabajadores para abastecer a
te reconocidas a nivel nacional ner la actividad económica en los consumidores de alimentos
e internacional, han conseguido territorios donde pocas indus- sanos, seguros y de calidad,
Miguel Huerta. también conquistar los merca- trias más pueden hacerlo, con- demostrando así la eficacia de
Secretario General de Anice. dos exteriores, haciendo de la tribuyendo a generar riqueza, toda la cadena alimentaria.
internacionalización un motor cohesión territorial y empleo. La Asociación Nacional de
a entrada de España en de crecimiento en los últimos Así, junto con el conjunto de Industrias de la Carne de Es-
la Comunidad Económica años. la cadena ganadero-cárnica, nos paña (Anice), como represen-
LEuropea en 1986 supuso De hecho, hasta incorpo- hemos convertido en el eje ver- tante de la industria cárnica
un antes y un después para rarnos en la Comunidad Eco- tebrador y de recuperación de española, afronta el futuro
el conjunto de la sociedad y nómica Europea, las ventas ‘la España despoblada’. Nuestra con el objetivo de favorecer SOMMET
también para los sectores eco- exteriores eran inexistentes. actividad económica y alta con- un entorno de crecimiento de
nómicos de nuestro país, entre Ahora, pasados 35 años, el tribución al empleo han posicio- nuestro sector, dando respues-
ellos el sector cárnico. sector cárnico es el primer nado a la industria cárnica como ta a los temas que pueden su-
Desde entonces, hemos exportador de la industria uno de los elementos clave para poner mayores cambios para
dado pasos de gigante hasta alimentaria española y se ha proporcionar una mayor cohe- el conjunto del sector ganade-
convertirnos en un sector convertido en una potencia en sión territorial y social, y motor ro-cárnico. DE L’ÉLEVAGE
moderno y competitivo que, el mercado mundial de carnes económico de estas zonas, esen- Somos conscientes de que
con el trabajo y tesón de los y productos cárnicos. cial en la España vaciada. la pandemia ha traído consi-
miles de empresarios, profesio- Un sector industrial que Estos datos y el comporta- go cambios significativos en
nales, técnicos y trabajadores presenta una estabilidad eco- miento de la industria, que des- el conjunto de la sociedad,
que lo formamos, es uno de nómica reseñable, con una fac- de hace tiempo ha demostra- tanto a nivel de consumido- FERIA Nº1 DE LA GANADERÍA EN EUROPA
los cuatro primeros sectores turación de 28 mil millones de do su capacidad para adaptarse res como de la administración.
industriales del país, posicio- euros, que supone el 22,2% a las demandas de la sociedad Cambios que podemos obser- 96.000 VISITANTES | 1.560 EXPOSITORES | 2.000 ANIMALES
nándonos como un referente de todo el sector alimentario en materia de sostenibilidad y var en las nuevas políticas de
de la economía española. español. Además de constituir bienestar animal, avanzando en sostenibilidad ambiental, social 5 > 8 OCTUBRE 2021
Empresarios y trabajadores el 2,3% del PIB total, también aspectos estratégicos como la y económica impulsadas por
que desafortunadamente nos supone el 16,2% del PIB de la innovación y digitalización, y su la Comisión Europea (CE), a
han dejado durante la pande- rama industrial y el 4,2% de apuesta por la internacionali- través del Pacto Verde Euro- CLERMONT-FERRAND | FRANCIA
mia, pero que el conjunto de la facturación total del sector zación y el desarrollo de pro- peo y la Estrategia De la Granja Design Produits, Packaging & Graphisme LOGOTYPE • English version
BRETAUDEAU Mélissa • 9 Rue de la Poste, 44840 LES SORINIERES • 06 24 48 96 21
melissa.bretaudeau@gmail.com • www.sa-au-carre.com
AGRILYS - juillet 2013
la industria y concretamente industrial español. En cuanto ductos de calidad, posicionan a la Mesa, que desarrollarán L'ensemble des éléments présents sur ce document sont la propriété de Sa au Carré Version initiale voyages
d’étude
la Asociación Nacional de In- al empleo sectorial directo, a la industria cárnica como un nuevas normativas y políticas agricoles
dustrias de la Carne de España la industria cárnica emplea a sector estratégico. en los próximos años y en las VISITANTES 1 study
tours in
agriculture
(Anice), recuerda y agradece cerca de 100.000 trabajadores, Incluso, esencial para la que la industria alimentaria en www.agrilys-incoming.com
la gran labor que han desem- representando el 25,2% de la recuperación económica de general, y la cárnica en parti- INTERNACIONALES 2 Organice su viaje a SOMMET
agriculture
study
tours
> Reserve su entrada gratis Alojamiento, transporte, tours agrícolas
www.sommet-elevage.fr > Inscríbase para las visitas a ganaderías antes y después de la feria
34 MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021 Tel : +33 (0) 1 82 83 33 55
Tel. +33 (0)4 73 28 95 10 - info@sommet-elevage.fr en www.sommet-elevage.fr sommet@agrilys.fr