Page 30 - MG300
P. 30

EDICIÓN ESPECIAL

                                VOCES DEL SECTOR





              Las cooperativas, la principal alternativa para mejorar


              el posicionamiento de ganaderas y ganaderos





                                        también ha evolucionado sig-  mejorar la cuenta de resulta-  demuestran una mayor preo-
                                        nificativamente: las inversiones   dos, adaptar las producciones   cupación y concienciación por
                                        se han desligado de la produc-  a las exigencias del mercado,   el impacto de sus compras y su
                                        ción, han desaparecido algunas   favorecer la adaptación de sus   propio consumo en el medio
                                        medidas y se han creado nue-  miembros a los requisitos le-  ambiente, su salud, el bienestar
                                        vas herramientas y figuras, se   gales y sociales y/o facilitar el   animal, etc.
                                        han incorporado elementos de   trabajo de las productoras y   Las cooperativas ganaderas
                                        sostenibilidad, etc. Las coope-  productores, continúan am-  siempre hemos estado a la
                                        rativas han estado presentes   pliado sus funciones iniciales.   vanguardia de los cambios que
                                        y han contribuido a que estos   En el amplio listado de acti-  han ido atravesando los secto-
              Agustín Herrero.          cambios fueran posibles, y a   vidades podemos destacar, el   res y, en esta ocasión, también
              Director de Cooperativas Agro-  que sus socias y socios hayan   suministro de inputs (piensos,   trabajaremos para alcanzar un
              alimentarias de España.
                                        podido adaptarse a las nuevas   medicamentos), la prestación   sistema productivo cada día
                  os sectores ganaderos han   necesidades del mercado y a   de servicios (veterinarios, téc-  más eficiente y sostenible. La
                  evolucionado de forma   las demandas de los consu-  nicos, personal de sustitución),   adaptación no es baladí, por
             Lsignificativa desde que   midores.                  la transformación de los pro-  lo que necesitaremos de un
              Mundo Ganadero inició su    Sin embargo, estos cambios   ductos de sus asociados (ma-  amplio apoyo de la sociedad y
              andadura. En algunos casos,   han dejado atrás a una par-  taderos, centros de tipificación,   Administración para llevarlo a
              hemos pasado de ser un país   te importante del sector. En   industrias lácteas, secaderos,   cabo, además de un esfuerzo
              netamente importador para   muchos casos, la necesidad de   etc.), así como la gestión de   comunicativo sin precedentes.
              convertirnos en un país refe-  dimensionamiento o de fuertes   subproductos y residuos, etc.    Teniendo en cuenta los
              rente en el comercio mundial,   inversiones para mantener la   A la hora de afrontar el fu-  retos a los que nos enfrenta-
              encontrando, cada día, en un   sostenibilidad económica de las   turo es indispensable hablar   mos, una de las herramientas
              número más elevado de países   granjas ha provocado su cierre.   de que se avecinan retos im-  más importantes de la que
              nuestros productos. Este cam-  No debemos olvidar que es   portantes en el corto, medio   debemos valernos (y mejo-
              bio ha sido posible gracias a la   necesario seguir trabajando   y largo plazo, para los que   rar) es la comunicación. La
              mejora general del estado sa-  para garantizar que los gana-  nuestras cooperativas gana-  ganadería debe contar con
              nitario de toda la cabaña gana-  deros y las ganaderas reciban   deras tienen que estar pre-  un altavoz que pueda llegar
              dera, a los planes de control y   una remuneración adecuada,   paradas. El lanzamiento de las   al máximo de personas en
              erradicación de enfermedades,   que les permita mantener su   ambiciosas estrategias políticas   la sociedad, dando voz a los
              y, a la aplicación de medidas   actividad y que asegure el   de la Comisión Europea (CE),   esfuerzos y avances del sector
              preventivas y de bioseguridad.   relevo generacional. Los pro-  encabezadas por la Estrategia   ganadero, pero también a sus
              Alcanzada la soberanía alimen-  ductores continúan siendo el   De la Granja a la Mesa, po-  dificultades y necesidades. En
              taria, en términos de cantidad,   eslabón más débil de la cadena,   nen el foco en el sector gana-  este marco, el trabajo que ha
              la ganadería ha realizado un   siguen estando fuertemente   dero y en cómo éste puede   realizado Mundo Ganadero
              importante esfuerzo para ga-  expuestos a la volatilidad y a   mejorar su contribución a la   y su equipo por la difusión y
              rantizar la seguridad alimenta-  la presión de los mercados. La   sociedad desde el punto de   comunicación de un sector tan
              ria durante estos últimos años.   comercialización en común a   vista de la sostenibilidad (en   complejo como el nuestro es
               Paralelamente, se ha trabaja-  través de cooperativas seguirá   sus tres pilares: económica,   encomiable, por lo que desde
              do en reducir el impacto am-  siendo una de las principales   social y medioambiental) y la   Cooperativas Agro-alimenta-
              biental y mejorar el bienestar   alternativas para mejorar el   salud. Estos cambios vienen   rias de España sólo podemos
              animal, dando respuesta así a   posicionamiento de las ganade-  marcados también por un pro-  felicitarles y desear a todo el
              las nuevas necesidades de la   ras y ganaderos. Además de la   gresivo cambio de tendencia   equipo de profesionales sa-
              ciudadanía. Por otro lado, la   comercialización en común, las   en las prioridades de consumo   lud y muchos más años con
              Política Agraria Común (PAC)   cooperativas, con el ánimo de   de los europeos, que cada año   nosotros. n



           30  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35