Page 28 - MG300
P. 28

EDICIÓN ESPECIAL

                                VOCES DEL SECTOR





              La ganadería española, motor del




              desarrollo rural




                                        fundamentalmente a los bajos   productiva. En el último año   percibe el ganadero, en mu-
                                        precios percibidos), con ciclos   se han perdido cerca de 1000   chos casos, no cubren ni los
                                        económicos muy cambiantes   explotaciones lecheras y, si no   costes de producción. Todo
                                        que en muchas ocasiones se   se pone remedio, la sangría no   ello agravado tras la última
                                        estancan en cotizaciones de   parará. Urge buscar soluciones   sequía que ha aumentado de
                                        subsistencia que van ahogando   al problema del sector lácteo   forma significativa los costes de
                                        poco a poco al ganadero.  de forma inmediata, porque de   producción de las explotacio-
                                          Pongamos algunos ejemplos.   lo contrario podemos asistirá   nes ganaderas de ovino. Aquí
                                        El sector vacuno de leche está   la desaparición de un sector   también la cabaña ganadera va
                                        pasando por una situación   estratégico, desde el punto de   en descenso, siendo en motivo
                                        muy complicada que en mu-  vista económico y social.  principal que la rentabilidad
                                        chos casos puede convertirse   Por lo que respecta al sector   de las explotaciones es cada
              Pablo Rincón.
              Responsable de ganadería de los   en irreversible. El precio que   vacuno de carne español, no   vez menor.
              Servicios Técnicos de Asaja.  percibe el ganadero por la le-  podemos ignorar que sufre una   Desde Asaja creemos que
                                        che es similar al que se paga   crisis de precios muy impor-  hay que apostar por la vía de
                   provechando la opor-  en  países terceros donde los   tante y tiene la dificultad aña-  consumo de producto nacio-
                   tunidad que me brinda   costes de producción son mu-  dida de dar salida a animales   nal, intentar abrir nuevas líneas
             AMundo Ganadero de di-     cho más bajos y las exigencias   para sacrificio. Este sector re-  de exportación y conseguir te-
              rigirme a sus lectores, y antes   legales casi inexistentes. Por el   presenta en España el 17,5% de   ner una PAC fuerte que reco-
              de entran en materia, quiero   contrario aquí, los parámetros   la Producción Final Ganadera, y   nozca la labor del ganadero en
              enviar una felicitación pública a   de producción, los condiciona-  el 6,3 % de la Producción Final   medio rural y sobre el medio
              esta excelente publicación por   mientos medioambientales y las   Agraria, con un censo vacuno   ambiente.
              su dilatada andadura, ahora   garantías de calidad, trazabilidad   que se encuentra estabilizado   En suma, nuestro país dis-
              cuando se cumplen los 300   y seguridad alimentaria son los   alrededor de los seis millones   pone  de  unos  ganaderos
              números de la revista. Realizáis   más exigentes que se conocen.   de cabezas. España es el quin-  profesionales que hacen bien
              una meritoria labor de difusión   Además, si nos comparamos   to país por censo de ganado   su trabajo y se produce con
              de los contenidos que tienen   con nuestros socios comuni-  vacuno dentro de la UE tras   altos estándares de exigencia
              que ver con la ganadería y por   tarios, resulta que el ganadero   Francia, Alemania, Reino Uni-  en cuanto a bienestar animal,
              ello los ganaderos os estamos   español también se encuentra   do e Irlanda (datos 2018).  Sin   seguridad alimentaria y calidad
              tremendamente agradecidos.   por debajo de la media, en   embargo, en los últimos años,   de los productos, pero esto
              Os deseamos muchos núme-  cuanto a precios percibidos.  el número de explotaciones   supone indiscutiblemente  un
              ros más y éxitos para el futuro.  Por otra parte, hay que re-  también ha ido decreciendo,   aumento de los costes produc-
               La ganadería española es,   cordar que España es importa-  al igual que en la ganadería   tivos, lo que va en detrimento
              junto con nuestra agricultura,   dora neta de leche y productos   lechera. La mejora del sector   de la rentabilidad de las explo-
              el eje fundamental sobre el que   lácteos, ya que su consumo   pasa por aumentar el consumo   taciones. Por eso debemos con-
              se apoya el desarrollo rural de   interno no es satisfecho con   nacional, una PAC que afronte   seguir que el ganadero perciba
              nuestro país y la única solución   la producción nacional y aun-  los problemas actuales y abrir   una retribución justos por los
              viable para atajar el problema   que se observa una progre-  nuevas vías a la exportación.   alimentos que produce porque
              de la España vaciada. Cierto es   siva menor dependencia del   Si miramos a nuestro sector   eso garantizará su permanencia
              que existe una gran diversidad   exterior para este sector,  el   ovino, tampoco corren buenos   en la actividad e irá en bene-
              dentro de las producciones   balance comercial sigue sien-  tiempos para estos ganaderos.   ficio de la sociedad española,
              ganaderas españolas pero,   do negativo. Pese a ello, cada   Atraviesan malos momentos   que podrá seguir consumiendo
              por lo general, son negocios   vez van desapareciendo ga-  tanto en carne, como en le-  productos de origen animal de
              bastante inestables (debido   naderos más de la actividad   che, porque  los precios que   altísima calidad. n



           28  MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33