Page 9 - MG294
P. 9
1/17
25%
30%
50%
40%
3%
2%
5%
20%
10%
97%
95%
99%
98%
90%
70%
60%
80%
75%
1%
0/100%
Primus+
Xinggraphics
Suprasetter
V13.0g (pdf)
Times
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
0.5 P
Times
4P
1 P
Times
Times
Plate Control Strip
2 P
2P
Process
Times
Times
1P
Times
0.5P
Lin+
4 P
Times
Y
M
K
C
K
M+Y
BAL
S/D
BAL
M
Y
C
S/D
K
K
C
C+Y
BAL
S/D
C
K
M+Y
C
M
0
BAL
M
C
S/D
K
Y
M
BAL 80% 40%
M
Y
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
M
Y
C
M+Y
K
BAL 80% 40%
M
Y
C
0
K
S/D
C+Y
K
S/D
Y
BAL
C
Y
BAL
M
K
C
C+M
K
S/D
Y
BAL
C
K
0
BAL 80% 40%
M
Y
M
K
C
K
BAL
S/D
M
K
C
0
Y
BAL 80% 40%
Y
BAL
S/D
Y
C
M
Y
M
BAL
C+M
S/D
K
M
Y
C
0
K
K
C
C+Y
BAL
S/D
C
S/D
K
BAL
M
Y
Y
BAL 80% 40%
M
K
C
C
K
C
M+Y
K
0
0
K
BAL 80% 40%
M
Y
BAL 80% 40%
BAL 80% 40%
BAL
S/D
M
Y
Y
K
C
C
M
0
C+Y
C
S/D
M
Y
BAL
K
K
C
K
K
C
S/D
M
M
M
K
Y
BAL 80% 40%
BAL
0
Y
K
K
C
C+M
Y
C
5%
5%
5%
5%
4%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
2%
de la mano de una empresa especializa- M C K 0 BAL 80% 40% 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem] 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista
da en agricultura de precisión. Mediante
vuelos aéreos se recopila información del
cultivo y, posteriormente, estos datos se
pasan a las máquinas de aplicación de los
fitosanitarios. El objetivo es aplicar donde
hace falta y con el producto que necesita,
de una forma más precisa y minimizando
el coste de la aplicación y el riesgo de
fitotoxicidad para el cultivo.
El consumo de agua que tiene el maíz
3
está entre 8.000 y 9.000 m /ha/año. En la
3
alfalfa bajan a 7.000-8.000 m /ha y para los
cultivos de invierno cubren los mínimos en
función de la climatología otoño-invernal,
que puede ser muy variable.
El tema de la fertilización sigue un esque-
ma claro: las deyecciones ganaderas que
generan las 7.000 cabezas las aplican a las
fechas normales en la zona, en la primera las variedades después del momento de 1.200 ha que cultivan y cuyos productos
quincena de noviembre; si retrasamos corte pierdan la humedad en campo con cosechados retornan con la producción fo-
a la segunda quincena, incrementamos las mismas condiciones agronómicas en el rrajera a la explotación ganadera. El resto
hasta 100. mínimo período de tiempo, para lograr lo aplican en 1.800 ha que subcontratan,
Según Xanxo, en este apartado agro- hacer un ensilado lo más pronto y seco en este caso, sin retorno productivo.
nómico es fundamental trabajar en línea posible (con niveles objetivo del 40% MS y A partir de aquí, el balance de aportacio-
con las universidades y centros de inves- niveles de fermentación del 100% de ácido nes orgánicas o excedentes nutritivos en
tigación. láctico - con niveles proteicos superiores suelo se corrige con abonados químicos,
“A lo largo de mis 25 años de carrera hasta el 27,5% -). En el caso de la alfalfa en fondo o en cobertera, o en función
profesional siempre he estado ligado a utilizan la variedad Aragón. del cultivo, y siempre adaptándose a la
este modus operandi. En mi caso, lo he Para aplicar los tratamientos fitosanita- normativa legal vigente en este modelo
hecho a través de las líneas de investiga- rios en el maíz aplican nuevas tecnologías conceptual. n
ción de la Universidad de Lleida (UDL) y
el Instituto de Investigación y Tecnología
Agroalimentaria (IRTA)”, afirma.
VARIEDADES ELEGIDAS Y
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
Según Xanxo, la selección varietal que
hacen en el maíz es altísima, ya que las
patologías de la virosis y la araña roja en
la zona donde se ubica GSJ la condicionan
muy fuertemente.
En cambio, en los otros tres cultivos hay
una estabilidad bastante grande con el
condicionante de los problemas fúngicos
en algunas variedades de triticale, pero
siempre con unos mismos objetivos: que
sean ciclos cortos para poder implantar
el maíz en primera siembra fuera de la
ventana de virosis (máximo antes del 9
de mayo), o, en el caso del raygrass, que
Mayo / Junio 2020 MUNDO GANADERO 9