Page 12 - MG294
P. 12
C+Y
S/D
K
K
C
BAL
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
M+Y
M
C
Y
S/D
BAL
S/D
C+M
Y
BAL
M
Y
K
C
M
M
Y
K
C
K
C
BAL 80% 40%
0
BAL 80% 40%
ESPECIAL NUTRICIÓN 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M
En este sentido, se ha estudiado que
los animales clasificados como ineficientes
según RFI pasan menor cantidad de tiem-
po comiendo (12%) e ingieren de media
un 17% más de alimento, esto también
influye a la tasa de ingesta (g/min) donde
éstos animales tienen un mayor consumo
por minuto (Kenny et al., 2018).
El tiempo y la tasa de ingesta pueden
influir no solo en la actividad sino en la
digestibilidad global de la ración (Mazzenga
et al., 2009), otorgando mejor aprove-
chamiento y digestibilidad en animales
eficientes según RFI (Potts et al., 2017). Se
ha estudiado mayoritariamente animales
que consumían alimentos concentrados
Iso-energéticos, los resultados en pastoreo
son aún contradictorios.
Por último, la jerarquía entre los anima-
les es un factor que puede determinar el
consumo y también la ganancia, impac-
tando así la eficiencia alimentaria (Haskell
et al., 2019).
DIGESTIBILIDAD Y PRODUCCIÓN
DE METANO
La digestibilidad y la producción de me-
tras dos generaciones de selección (Ri- entre eficiencia alimentaria, producción tano son factores que impactan de manera
chardson & Herd., 2004), presentando y animales resistentes a las adversidades muy significativa en la eficiencia digestiva.
índices de heredabilidad que oscilan entre del medio. La producción de metano está relacionada
30-50% mientras que el IC correlacionado En este sentido, se han llevado a cabo con la ingestión de materia seca, animales
a la ganancia presenta heredabilidades más algunos trabajos tratando de determinar con una menor ingestión (eficientes según
débiles 15-30%. cuáles son los mecanismos biológicos que RFI) serán animales que deberían producir
No obstante, la industria de ganado de están impactando esta variabilidad dentro menor metano (Basarab et al., 2013). Sin
carne no ha seleccionado de manera sis- de la eficiencia alimentaria. A continua- embargo, los animales eficientes según RFI
temática este índice al presentar animales ción, se detallarán los mecanismos más muestran una digestibilidad promedio ma-
con un crecimiento más lento que aquellos relacionados con este criterio de selec- yor (+ 4%) debido a tasas de paso ruminales
seleccionados por IC (Berry & Crowley., ción, la mayoría abordados en la revisión más lentas y, por tanto, mayor tiempo de
2013). Además, existen algunos estudios (Cantalapiedra-Hijar et al., 2018). fermentación y aprovechamiento ruminal,
en los que se han evaluado posibles des- un mayor tiempo de retención de la ingesta
ventajas de la selección por este índice COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO en el rumen provoca mayores tasas de pro-
encontrando correlaciones en contra de El comportamiento alimentario es todo ducción de metano (mayor fermentación).
la calidad del producto final (Terneza) y aquello relacionado con la fase de inges- Es por ello que de media los anima-
algunos problemas reproductivos en vacas tión de los animales, frecuencia de las les eficientes según RFI tienen de media
de vientre (Rauw et al., 1999). comidas, cantidad consumida, número menor producción total de metano por
Por ello, es importante entender los de visitas al comedero, etc. Este está de- una menor ingesta total. Sin embargo,
mecanismos biológicos asociados a la terminado por características físicas del si se divide la producción total por los
selección de los diferentes índices gené- alimento (Fitzsimons et al., 2017) y por el kilos ingeridos el resultado es una mayor
ticos de eficiencia alimentaria, así se se- propio animal mediante la integración de producción por kilogramo consumido
leccionaran criterios conociendo su base diferentes señales periféricas en el centro debido al aumento de la digestibilidad de
fisiológica y llegando a un compromiso del encefálico del hambre (Allen, 2014). la ración (Flay et al., 2019).
12 MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Retiración - 24/06/2020 12:37:22 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:22 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Retiración - 24/06/2020 12:37:22 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Retiración - 24/06/2020 12:37:22 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%