Page 5 - MG294
P. 5
2%
2%
2%
3%
3%
3%
4%
4%
4%
5%
5%
5%
C
M
Y
K
C
K
C+Y
S/D
M
Y
BAL
0
BAL 80% 40%
C
K
C+M
Y
M
BAL
K
S/D
C
Y
M
BAL 80% 40%
K
0
K
M
C
Y
S/D
BAL
K
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
C+M
S/D
K
M
C
BAL
K
BAL 80% 40%
C
Y
M
Y
S/D
BAL
C+Y
C
K
Y
0
BAL 80% 40%
K
M
C
Y
K
M+Y
C
Y
M
S/D
C
K
M
BAL
Y
BAL 80% 40%
K
S/D
K
M
C
BAL
K
0
C
Y
M
C
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
BAL
S/D
Y
M+Y
S/D
0
K
S/D
K
M
C
C
K
M
BAL
Y
K
C
C+Y
BAL
S/D
BAL
Y
M
K
C
Y
M
Y
C
C+M
K
C
M
K
BAL 80% 40%
0
BAL 80% 40%
0
0
K
Y
M+Y
M
C
BAL
K
Y
C
K
K
M
C
C+Y
M
C
Y
S/D
BAL
BAL
Y
S/D
K
C+M
M
BAL 80% 40%
Y
0
C
K
K
C
K
S/D
M
M
C
BAL 80% 40%
Y
Nueva normativa de 0 Concedidas ayudas de Estado al K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
calidad de la miel sector porcino ibérico
l Consejo de Ministros aprobó un l Ministerio de Agricultura concederá
Real Decreto el pasado mes de mayo un máximo de 10 millones de euros
Een el que se modifica la normativa Ede ayudas de Estado al sector porcino
vigente sobre calidad de la miel, en lo re- ibérico, con el fin de reducir la oferta de
lativo a su etiquetado para garantizar una animales en este año 2020, debido a que
información más detallada sobre el origen se ha visto muy afectado en sus sacrificios
del producto. Para ello, según el Ministe- por el cierre del canal de Hostelería y
rio de Agricultura, Pesca y Alimentación Restauración (Horeca) durante los meses
(MAPA), se establece que cuando una miel del estado de alarma. La cuantía de la
se haya elaborado a partir de mieles de subvención se establece en 30 euros por el RD 479/2004, de 26 de marzo, por
distinta procedencia, se deberán indicar animal, con un máximo de 650 animales el que se establece y regula el Registro
en el etiquetado el listado de los países de por explotación, según se recoge en el general de explotaciones ganaderas, a
origen donde se haya recolectado. Cuando proyecto de Real Decreto. excepción de las explotaciones de auto-
la miel proceda de un único país, también Podrán ser beneficiarios de las sub- consumo o reducidas, que presenten un
será obligatorio indicarlo en la etiqueta, venciones previstas los titulares de una Plan de participación de acuerdo con el
por lo que la miel 100% española se podrá explotación de ganado porcino ibérico, artículo 5. Además de cumplir con otros
identificar claramente. inscrita en el registro general de explo- requisitos que se amplian en la web de
taciones ganaderas (REGA), previsto en www.agronegocios.es. n
Un 75% de la producción española de
alfalfa deshidratada ha sido destinada al
mercado exterior
a campaña de forrajes deshidratados
Para garantizar el cumplimiento de 2019/20 finalizó el pasado 31 de mar-
esta nueva exigencia y su comprobación Lzo, con unas exportaciones totales de
por las autoridades competentes, se 1.069.839 toneladas, según la Asociación
exige también a los operadores que de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada industriales.
recojan, dentro de su sistema de auto- (AEFA). Esto supone que el 75 % del total En segundo lugar, figura China con
control, las evidencias necesarias para de la producción forrajera española se ha 250.899 t, un 23,5 % de total exportado,
demostrar los orígenes de las mieles destinado a los mercados internacionales. ya a una considerable distancia en cuan-
empleadas en las mezclas. El formato más demandado en esta to a volumen exportado, completando
Con este RD, que favorece la transpa- campaña fue la bala de alfalfa deshidratada, el top cinco exportador Francia, Jorda-
rencia en la información, los apicultores con una exportación de 847.723 t, el 79 nia y Líbano, con 53.667 t, 50.285 t y
españoles, que producen una miel de % de las ventas totales en el mercado 31.378 t, respectivamente. Según AEFA,
excelente calidad, podrán competir en exterior, mientras que el 21 % restante durante la campaña 2019/20 la alfalfa
el mercado en mejores condiciones con y 222.115 t se enviaron fuera en formato deshidratada española se vendió en
la miel que proviene del exterior. Por pellet. más de 40 países diferentes. Además de
otra parte, el consumidor tendrá un Una campaña más, según AEFA, el prin- los mencionados anteriormente, com-
conocimiento más completo sobre el cipal destino de la alfalfa deshidratada pletan los 10 primeros destinos de las
origen de la miel, lo que le permitirá española ha sido Emiratos Árabes Unidos, exportaciones de forraje deshidratado
ejercer una opción de compra con más con 488.865 t, el 45,7 % del total de las Arabia Saudí, Corea del Sur, Portugal,
fundamento. n exportaciones españolas de estos forrajes Japón y Qatar. n
Mayo / Junio 2020 MUNDO GANADERO 5
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%