Page 44 - MG294
P. 44
1/17
25%
80%
95%
20%
30%
50%
40%
10%
99%
60%
0/100%
3%
70%
1%
75%
97%
2%
90%
5%
98%
Times
0.5 P
Times
4P
1 P
Times
Times
2 P
2P
Times
Process
Times
Times
1P
0.5P
4 P
Lin+
Times
K
C
BAL 80% 40%
0
K
C
M
C+M
K
S/D
BAL
Y
M
Y
C
M
M+Y
K
C
Y
BAL
S/D
M
0
K
C
M
Y
BAL 80% 40%
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
K
BAL
M
Y
K
C
S/D
Y
C
M
0
K
Y
C+Y
K
BAL
S/D
BAL 80% 40%
S/D
S/D
BAL
K
C+M
M
Y
K
C
BAL 80% 40%
0
M
Y
K
Y
BAL
C
M
C
C
M
C
K
Y
M+Y
K
BAL
S/D
K
C
S/D
M+Y
M
0
K
Y
BAL 80% 40%
BAL
C+Y
K
BAL
S/D
C
M
Y
K
C
Y
BAL 80% 40%
C
M
0
M
Y
K
C
K
Y
BAL
C
M
S/D
C+Y
K
C
K
5%
5%
5%
4%
4%
4%
3%
3%
3%
2%
2%
2%
ESPECIAL NUTRICIÓN S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+ Suprasetter Xinggraphics Plate Control Strip © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 BAL 80% 40% Y M C K C+M S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB
Tabla 9. Emisiones de N O originadas por el estiércol Tabla 14. Emisiones de CO de la actividad
2
2
ganadera
Total Kg/cab/ Total (kg/cab/ Total Kg/t
Etapa Total kg/cab/sexo kg CO 2 -eq/t carne
año ciclo) carne
1.838
Machos 0,240
0,368 0,254 0,585
Hembras 0,273
Tabla 15. Huella de carbono de la explotación
Tabla 10. Factores de calentamiento global Tabla 13. Impacto originado por el transporte kg CO -eq/t
2
de distintos GEI de materias primas carne
Factores de calentamiento global g CO -eq/ t Mat prima Fertilización 2.962
2
(CO -eq) transportada
2
Laboreo 107
CO 2 CH 4 N 2O Trigo Grano 12243
Transporte 153
1 23 296 Trigo Paja 12562 Cebo 1.838
Cebada 14633
Tabla 11. Kg de CO -eq emitidos por aplica- Total 5.060
2
ción de fertilizantes Maíz 7927
Alfalfa 12763
kg CO -eq EMISIONES POR EL TRANSPORTE
2
Palma 690134
Alfalfa 1268 Soja 232833 DE MATERIAS PRIMAS
Las materias primas más contaminantes
Maíz 4576 Media 140443 son las que provienen de importación,
Cebada 3865 esto es debido a la distancia recorrida. La
Trigo 3874 ma de la media), seguido del trigo (29%), palma es la materia que más contamina en
Ray-grass 1160 la alfalfa (24%), la soja (10%) y la cebada su transporte, el principal exportador es
(9,5%), que a su vez son los más con- Papúa Nueva Guinea, cuya distancia por
Palma 4156
taminantes. Las labores que requieren mar a España es algo superior a los 17.000
Soja 3730
un mayor consumo de combustible son km, mientras que la soja, procede de Brasil
Media 3233 las labores profundas, esto es debido y Estados Unidos, recorriendo una distancia
a la resistencia que opone el terreno considerablemente menor (aprox. 8.000
Tabla 12. Impacto originado por el laboreo
de distintas materias primas cuanto más profunda es la labor, el sub- y 6.000 km, respectivamente).
solado seguido del pase de vertedera Las emisiones de CO de soja y palma
2
g CO -eq/ha y arado de discos son las labores más están muy por encima de la media (430%)
2
contaminantes. para palma y 30% para soja. Para el resto
Cebada 166551
El subsolado es la primera labor de pre- de cultivos aparecen valores similares.
Trigo duro 196868
paración del terreno en el cultivo de maíz Respecto a las materias primas nacio-
Maíz 218532 antes de la implantación lo que incrementa nales y su contribución a las emisiones de
Alfalfa 188547 las emisiones del laboreo de este cultivo. CO , se aprecia que la cebada se sitúa en
2
Palma 17460 El trigo necesita de un pase de arado de primer lugar, debido a que la provincia
discos y de grada de discos al igual que la más productora de cebada es Cuenca,
Ray grass 109979
alfalfa, mientras que en el resto de cultivos cuya situación geográfica no es cercana a
Soja 166780
la preparación del terreno antes de la ninguna de las provincias donde se ubican
Media 152103 siembra se limita al abonado del terreno. las explotaciones, a diferencia de lo que
En el caso de la palma, el consumo de ocurre con el maíz, en el que las mayo-
global respecta (42% por encima de la combustible es especialmente bajo, esto res producciones se registran en la mitad
media), esto es debido a, como se ha co- es debido a que se trata de un cultivo cuya norte de España. (Tabla 13).
mentado anteriormente, la mayor cantidad vida productiva se extiende a lo largo de
de fertilizante nitrogenado aplicado. En varios años, lo que hace que las emisiones EMISIONES ORIGINADAS DURANTE
segundo lugar, y por el mismo motivo, generadas por el consumo de combustible LA ACTIVIDAD GANADERA
se encuentra la palma. (Tabla 11 y 12) durante labores como la implantación Para calcular los kg de CO -eq emiti-
2
Los cultivos con mayor consumo de se distribuya en el tiempo atenuando el dos durante el cebo se han tomado las
combustible son el maíz (44% por enci- impacto. emisiones calculadas de:
44 MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020