Page 49 - MG294
P. 49
2%
3%
4%
5%
M
Y
K
C
K
C
BAL 80% 40%
0
K
BAL
S/D
M
Y
BAL 80% 40%
C
K
0
M
S/D
BAL
C+Y
BAL 80% 40%
K
C
M
K
0
Y
Y
C
K
S/D
Y
BAL
C
M
K
C
C+M
M
Y
BAL 80% 40%
Y
M
BAL 80% 40%
0
C
K
C
C
M
0
K
Y
C+M
K
BAL
S/D
K
BAL
K
S/D
BAL
C
M
C
K
C+Y
Y
M
C
Y
C
M
K
S/D
Y
M+Y
Tabla 2. Espectro antimicrobiano de los desinfectantes (Iowa State University) M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0
Compuestos
Ácidos Halógenos: Halógenos Agentes de Amonio
orgánicos Alcoholes Aldehídos Álcalis Biguanidas Hipocloritos Comp. e iodo oxidantes Fenoles Cuaternario
(DAQ)
Susceptibilidad de microorganismos a los desinfectantes químicos
MÁS SUSCEPTIBLE Ácido acético Alcohol etilo Formaldehido Hidróxido sódico Clorohexidina Blanqueador Betadine® Peróxido de One-Stroke Roccal-D
Ácido cítrico Alcohol Glutaraldehído Hidróxido Nolvasan® Clorox® Povidone® hidrógeno Environ® Plus®
isopropilo amónico Virosan® Ácido peroxia- Tek-trol® Parvasol®
Carbonato sódico cético Pine-Sol® DiQuat®
Virkon-S® Lysol®
Mycoplasmas + ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++ +
Bacterias Gram+ + ++ ++ + ++ + + + ++ ++
Bacterias Gram- + ++ ++ + ++ + + + ++ +
Pseudomonas + ++ ++ + ± + + + ++ --
Riquetsias ± + + + ± + + + + ±
Virus encapsulados + + ++ + ± + + + ± ±
Clamidias ± ± + + ± + + + ± -
Virus no encapsulados -- -- + ± -- + ± ± -- --
Esporas fúngicas ± ± + + ± + + ± + ±
Picornavirus + N + + N N N + N N
(ejemplo: fiebre a osa)
Parvovirus N N + N N + N N N --
Esporas bacterianas ± -- + ± -- + + + -- --
Coccidios -- -- -- + -- -- -- -- + --
Priones -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
++ Muy efectivo -- Sin actividad a: Varía con la composición
+ Efectivo N Información no disponible b: Ácido peracético es esporicida
± Actividad limitada c: Hidróxido amónico
MÁS RESISTENTE d: Algunos tienen actividad frente a coccidia
• Compatibilidad entre los productos todos en un armario o taquilla, bajo llave,
de limpieza y desinfección. fuera del alcance de niños, animales, etc.
• Tipo de limpieza a emplear.
• Riesgos de corrosión. OTROS ELEMENTOS PARA SU
Para no hacer demasiado extenso este LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
punto, en la tabla 1 y 2 se resumen las Hay un conjunto de elementos en la
características de los principales desin- explotación ganadera cuya limpieza y des- Figura 5. Biofilms en depósitos y tuberías
fectantes. infección periódica no debería olvidarse,
Se debe llevar un registro de utilización pues están en contacto con los alimentos nes, además de ácaros del pienso, pueden
de los productos de limpieza y desinfec- que recibe el ganado. proliferar mohos y también Salmonellas.
ción, donde se anote la información precisa Nos referimos a los depósitos de alma- Debemos recordar que en la limpieza
( gura 4). cenamiento y tuberías de distribución de y desinfección suelen utilizarse productos
Cada granja, con la ayuda técnica que pre- agua y a los silos y almacenes de pienso y tóxicos, y a veces es necesario introducirse
cise, debe elaborar su propio plan de limpieza otras materias primas, lo que no siempre en lugares especialmente peligrosos como
y desinfección en el cual se determinará las resulta sencillo por el proceso continuo de fosas de purines o silos de pienso. Por todo
acciones a realizar, periodicidad de éstas, los producción que tiene lugar en las granjas ello, el plan de limpieza y desinfección
productos que se pueden utilizar, etc. lecheras y la difi cultad de tener “inutiliza- debe contemplar las necesarias medidas
Todos los productos deben conservarse dos” estos elementos durante el tiempo de seguridad, tanto en el procedimiento
en sus envases de origen correctamente necesario para limpiarlos y desinfectarlos. como en los equipos de protección del
etiquetados. Es recomendable guardarlos Creemos que los benefi cios generados personal.
por su limpieza y desinfección merecen el
esfuerzo de planifi car adecuadamente este 1 En granjas de rumiantes es bastante difícil (o directamente
imposible) aplicar este sistema, por lo que deberá limpiarse y
proceso. Debemos tener en cuenta que desinfectarse cada local, corral o dependencia cuando puedan
los depósitos y tuberías de agua son muy quedar vacíos de animales.
propicios al desarrollo y proliferación de
Figura 4. Registro de productos de limpieza y 2 El proceso también dependerá del tipo de granja, es decir,
desinfección biofi lms ( gura 5). En los silos y almace- de si el alojamiento está vacío de animales o no.
Mayo / Junio 2020 MUNDO GANADERO 49
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Retiración - 24/06/2020 12:37:19 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%