Page 34 - VR479
P. 34
2%
2%
VR479 dossier_fertiliza (A3).qxp:BASE 06/04/20 12:35 Página 34
3%
3%
4%
4%
5%
5%
S/D
BAL
Y
BAL 80% 40%
Y
K
0
K
M+Y
M
C
M
K
0
M
C
M
C
BAL 80% 40%
Y
C
K
C
K
BAL
Y
C+Y
S/D
M
C
BAL 80% 40%
Y
S/D
BAL
K
C+M
BAL
Y
C+Y
S/D
K
0
M
C
K
S/D
C
K
M
C
BAL
Y
C
K
Y
M
Y
M
0
BAL 80% 40%
K
K
C
M
C
S/D
C+Y
K
Y
0
BAL 80% 40%
K
K
BAL
S/D
M+Y
Y
M
C+M
S/D
M
Y
BAL
C
M
Y
BAL
C
BAL 80% 40%
0
K
C
Y
M
M
C
BAL 80% 40%
0
K
C
BAL
S/D
C+M
Y
K
K
C
C
M
M
K
Y
BAL 80% 40%
0
Y
C
K
Y
M
BAL
S/D
K
ESPECIAL INVERNADEROS K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
Ifapa, Centro La Mojonera, Almería. Los – En planta:
cultivos ensayados fueron tomate (Lyco - La producción de frutos clasificándolos
persicon esculentum Mill. cv Piten za) en por categorías y calibres según la
ciclo de otoño-invierno a una densidad de Normativa Europea de Calidad y
-1
plantación de 2 plantas m y calabacín Comercialización (Regla men to CE
(Cu curbita pepo L. cv Victoria) en ci clo de 1221/2008, para tomate y calabacín).
otoño a una densidad de plantación de 1 – En suelo:
-1
planta m . El sistema de cultivo fue suelo • Materia orgánica (MO) al inicio y al
enarenado de textura franco-ar ci llo-are - finalizar el ensayo.
nosa. • Concentración de N-NO -, P, K, Ca
3
El diseño experimental establecido fue y Mg disponible de los primeros 15
de bloques completos al azar, compuesto cm del perfil del suelo (no se con-
por tres repeticiones y tres tratamientos sideró la capa de arena) al finalizar
fertilizantes. Los tratamientos establecidos cada experiencia, según los
fueron: Métodos Oficiales (MAPA 1994).
– O50%F50%: aplicación del 50% en fondo • Conductividad eléctrica (CE) de la
con formulación organomineral 6-4-12 disolución de suelo mediante la ex -
y el otro 50% con fertirrigación. Se apli- tracción por sondas de succión tipo
-2
caron 700 g m de formulación orga- Detalle del ensayo de tomate. Rhizon colocadas a 15 cm de pro-
nomineral para tomate y 273 g m de fundidad, dos sondas por trata-
-2
-2
formulación organomineral para cala- mineral para tomate y 136 g m para miento y repetición.
bacín. calabacín. • El tratamiento estadístico de los
– O F : aplicación del 25% en fondo – F 100% : aplicación del 100% con fertirri- resultados se realizó mediante el
25% 75%
con formulación organomineral 6-4-12 gación. Todo el aporte de fertilizantes análisis multifactorial de la varianza
y el 75% con fertirrigación. Se aplica- se realizó con fertirrigación. Anova y la separación de medias
-2
ron 350 g m de formulación organo- Las cantidades totales de N, P y K con el test de la mínima diferencia
apor tadas fueron las mismas para todos significativa MDS (p<0,05).
CUADRO II los tratamientos y se calcularon previa-
-2
PRODUCCIÓN COMERCIAL (kg m ). mente para cada ciclo de cultivo. La com- Resultados
posición de las soluciones nutritivas apli-
Producción comercial (kg m )
–2
O F 15,4a 8,1a cadas a cada cultivo se basó en las deter- Planta
50% 50%
O F 13,5a 8,0a minadas por Camacho (2009) y se indican La producción comercial obtenida por los
25% 75%
F 100% 13,4a 7,8a en el cuadro I. cultivos de tomate y calabacín no mostró
Para la consecución de los experimen- diferencias significativas entre los trata-
Valores medios seguidos de diferentes letras minúsculas dentro de la misma
columna indican diferencias significativas entre tratamientos. tos se determinó: mientos ensayados (cuadro II), aunque
CUADRO III
PARÁMETROS DE SUELO (MATERIA ORGÁNICA Y ELEMENTOS DISPONIBLES DEL SUELO) AL INICIO Y FINAL DE CADA EXPERIENCIA.
–
MO (%) N (NO ) disponible P disponible K disponible Ca disponible Mg disponible
3
–1
–1
–1
–1
–1
(mg kg ) (mg kg ) (mg kg ) (mg kg ) (mg kg )
Inicial 1,37B 83 200 473 873 209
O 50%F 50% 1,61a 92a 235a 553a 1383a 236a
Final Tomate O 25%F 75% - - 199a 508a 1238a 219a
F 100% 1,37a 83a 202a 464a 1167a 215a
O 50%F 50% 1,73aA 113a 126a 677a 751a 209a
Final Calabacín O 25%F 75% 1,58a 86a 136a 587a 840a 250a
F 100% 1,57a 106a 144a 638a 868a 210a
Valores medios seguidos de diferentes letras minúsculas dentro de la misma columna indican diferencias significativas entre tratamientos, y seguidos de diferentes letras mayúsculas indican diferencias significativas en el tiempo para cada tratamiento.
34 VIDA RURAL
GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%