Page 33 - VR479
P. 33

Y
 M
 BAL
 K
 S/D
  VR479 dossier_fertiliza (A3).qxp:BASE  07/04/20  13:33  Página 33
    BAL 80% 40%
 0
 C
 K
 K
 0
 C
 Y
 M
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
      Y
                                                        S/D
                                                           BAL
                                                    C+Y
                                               C
                                                 K
                                                                    K
                                                                      0
                                                                  C
                                                             Y
                                                               M
                M+Y
                   S/D
             K
        M
          C
                             C
                               K
                           M
                      BAL
                        Y
 BAL
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 K
 0
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 S/D
 M
 C
 C
 K
 K
 M+Y
 C
 Y
 M
 C
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 S/D
 C+Y
 BAL
 Y
 C+M
 K
 K
 S/D
 5%
 5%
 4%
 4%
 3%
 3%
 2%
 2%
                                       FIG. 1 Evolución del coste de las principales  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  Times  1P  0.5P  2P  Times  4P  0  Times  Times  0.5 P  Times  1 P  Times  2 P  Times  4 P  Times  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17
                                                materias primas fertilizantes.
         y el programa de fertilización se                                          determinadas industrias. La mezcla
         basa casi exclusivamente en la                                             de varios de estos subproductos
         aplicación vía fertirriego de fertili-                                     orgánicos y minerales es lo que se
         zantes químicos de síntesis (Gar -                                         conoce como fertilizantes organo-
         cía  et al., 2016). Este modelo ha                                         minerales y presenta la ventaja de
         ocasionado un constante incre-                                             poder elaborar fertilizantes “a la
         mento de los costes de producción                                          carta” con equilibrios nutritivos que
         agrícola como consecuencia del                                             se adapten a las necesidades de
         en carecimiento de los fertilizan tes                                      cada cultivo. Una aplicación en
         químicos (figura 1).                                                       fondo de fertilizantes organomine-
            Por otro lado se está pro du-                                           rales podría suplir total o parcial-
         ciendo una transformación de los                                           mente las aplicaciones de fertilizan-
         modelos productivos encaminada                                             tes químicos de síntesis vía ferti-
                                       Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
         a la consecución de sistemas más                                           rriego en los cultivos hortícolas in -
         sostenibles. En este con texto las                                         ten sivos.
         instituciones de la Unión Eu ropea promue-  En el caso de los fertilizantes este modelo
         ven la economía circular, un modelo de  supone tanto el aprovechamiento de los  Materiales y métodos
         producción y consumo que im plica com-  tradicionales fertilizantes orgánicos (estiér-
         partir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y  col principalmente), como de diferentes re -  Se realizaron dos experimentos en un in -
         reciclar materiales y productos existentes.  siduos procedentes de la minería y de  vernadero parral de 1.000 m situado en el
                                                                                                    2
          CUADRO I
         SOLUCIONES NUTRITIVAS APORTADAS A LOS CULTIVOS POR PERIODOS PARA EL TRATAMIENTO F100% (100% DE
         FERTIRRIGACIÓN). PARA LOS TRATAMIENTOS O50% F50% Y O25% F75% LAS CONCENTRACIONES DE NUTRIENTES FUERON
         REDUCIDAS EN UN 50% Y 25% RESPECTIVAMENTE.
                       Periodo       NO 3 –    H 2 PO 4 –  SO 4 2–   HCO 3 –    Cl –     K +     Ca 2+   Mg 2+
                                                               mmol l –1
                   23/09/11-30/10/11  8         2,5        2         1,9       1,8       5        4       2
                   31/10/11-01/12/11  11        2          3,7       2,4       1,8       7,5      6       2
                   02/12/11-25/01/12  14        1,5        2,2       2,9       1,8       9,5      5       2
          Tomate   26/01/12-12/02/12  14        1,5        1         2,9       1,8       9        4       2
                   13/02/12-07/03/12  7         2          4,5       2,4       1,8       9        4       2
                   08/03/12-29/05/12  5,6       2          5,2       2,4       1,8       9        4       2
                   19/09/12-17/10/12  12        1,5        1,5       2,5       1,7       6,5      4,5    1,8
          Calabacín  18/10/12-08/11/12  8       1,5        1,5       2,5       1,7       8,5      2,5    1,8
                   09/11/12-18/01/13  12        1,5        1,5       2,5       1,7       6,5      4,5    1,8
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38