Page 29 - VR479
P. 29

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
 3%
 5%
 2%
 0/100%
 1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 4P
 1 P
 Times
 Times
 Plate Control Strip
 2 P
 2P
 Times
 Times
 Process
 Times
 1P
 0.5P
 4 P
 Lin+
 Times
 M
 BAL 80% 40%
 K
                                                                       BAL
 K
 Y
 M+Y
 S/D
 BAL
 K
 Y
 M
 C
 M
                                                                                                C
 Y
                                                                                                  K
 K
 0
 C
 BAL
                                                                M+Y
                                                                    S/D
 S/D
 BAL
                                                                                K
 S/D
                                                           C
                                                             K
                                                         M
                                                     BAL 80% 40%
                                                      Y
        0
  VR479 dossier_plasticos (A4).qxp:BASE  07/04/20  13:46  Página 29
 Y
  M
      K
    C
                    M
                               S/D
                      C
                           K
                         K
                                  BAL
                                           K
                                             0
                                         C
                                    Y
                                      M
 BAL
 C+Y
 K
 S/D
 Y
 BAL
 C
 M
 Y
 C
 K
 K
 C
 M
 K
 S/D
 C+M
 Y
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 0
 K
 K
                                                                              C
                                                                         Y
                                                                           M
 C
 0
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 S/D
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 K
 C
 0
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 C+Y
 C
 M
 K
 K
 C
 K
 S/D
 C+M
 BAL
 M
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 M+Y
 K
 Y
 M
 C
 C
 M+Y
 BAL
 C+M
 S/D
 BAL
 S/D
 K
 Y
 K
 M
 C
 C
 BAL 80% 40%
 0
 M
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 C+Y
 K
 C
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
 Y
 K
 C
 M
 BAL 80% 40%
 C
 M
 K
 0
                           5%
 5%
 5%
 5%
                           4%
 4%
 4%
 4%
                           3%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                           2%
          FIG. 2 BAL 80% 40%  Y  Imágenes del cultivo de tomate (14/3/2019) en el interior de los diferentes sectores experimentales.  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  GG052
            A A                                              B B
            C C                                              D D
            E E                                              F F
           Sector 1E con doble techo de plástico experimental con pigmentación azul (a), sector 1O con plástico estándar francés (b), sector 2E con plástico experimental con pigmentación roja (c), sector 2O con
           plástico estándar de Almería (d), sector 3E con plástico experimental con pigmentación roja (e) y sector 3O con plástico estándar francés (f).
         aleatoriamente en cada sector experimen-  – L (cm): distancia del último entrenudo  al meristemo apical de la planta.
                                               1
         tal. Las medidas se realizaron cada 15  al suelo, considerando como último  – E (cm): longitud de entrenudo inme-
                                                                                  I
         días con la ayuda de una cinta métrica y  en trenudo el que presenta la última  diato inferior a la última hoja que ha al -
         un calibre digital 150 mm (Medid Pre ci -  hoja que ha alcanzado la madurez  canzado la madurez fisiológica.
         sion, España) y los parámetros morfológi-  fisiológica.               – E (cm): longitud de entrenudo inme-
                                                                                  S
         cos medidos fueron los siguientes:   – L (cm): distancia del último entrenudo  diato superior a la última hoja que ha
                                               2
                                                                                                                29
                                                                                                                29
                                                                                                    VIDA RURAL 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34