Page 30 - VR479
P. 30

VR479 dossier_plasticos (A4).qxp:BASE  07/04/20  13:46  Página 30
                                                         M+Y
         M
                                                     S/D
                 S/D
                                                            K
  0
 BAL 80% 40%
       C
    K
             BAL
                                              M
           Y
                                                Y
                                                  BAL
                       K
                    C+Y
                         C
                                            C
                                         K
                                                              C
 K
 0
 C
 Y
 M
 C
 K
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 M
                                                                    BAL 80% 40%
                                                                M
                                                                   Y
 C
 S/D
 C+M
 K
 BAL
                                 ESPECIAL INVERNADEROS                      0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M
             alcanzado la madurez fisiológica.  FIG. 3  Producción comercial en cada uno de los sectores experimentales.
          – D (mm): diámetro del tallo.
          – N : conteo del número de nudos por
              N
             debajo de la última hoja que ha alcan-
             za do la madurez fisiológica en el mo -
             mento de la medida
          – L : la longitud de la hoja que ha alcan-  Producción comercial (kg/m 2 )
              H
             zado la madurez fisiológica.
             Para analizar el rendimiento, se pesó
          la producción de 44 plantas de tres líneas
          de cultivo de cada sector con una balanza
          electrónica EKS Premium (EKS Inter na tio -
          nal SAS, Wittisheim, Francia) con una sen -
          sibilidad de 10 g y una capacidad máxi ma  1O y 3O con plástico estándar de Francia (■), 1E con plástico foto-selectivo azul (■), 2O con plástico estándar de Almería (■)
                                                 y los sectores 2E y 3E con plástico foto-selectivo rojo (■).
          de 40 kg.
             Para la evaluación de la calidad de los
          frutos recolectados se eligieron tres líneas
                                              CUADRO II
          al azar en cada sector de experimentación
          y de ellas se seleccionaron al azar diez  PARÁMETROS MORFOLÓGICOS DE LAS PLANTAS.
          frutos cada día de recolección. Los pará-  Sector (Plástico)  L P [cm]  E S [cm]  E I [cm]  D [mm]  N N  L H
          me tros medidos y sus correspondientes  1 Este (fotoselectivo Azul)  120,7a  4,7a  6,1a  8,5a  13a  25,94a
                                              1 Oeste (estándar Francia)  123,7a  5,0a  5,8a  8,6a  13a  24,78a
          ins trumentos fueron: peso, P (g) con una
                                              2 Este (fotoselectivo Rojo)  120,5a  4,5a  6,0a  8,5a  13a  25,60a
          balanza electrónica PB3002-L (Delta
                                              2 Oeste (estándar Almería)  126,1a  4,2a  5,7a  8,9a  13a  25,21a
          Range, Mettler Toledo, España); diámetro
                                              3 Este (fotoselectivo Rojo)  116,7a  4,7a  5,6a  8,0a  12a  25,81a
          ecuatorial,  D  (mm) con un calibre digital
                                              3 Oeste (estándar Francia)  123,9a  4,6a  5,3a  8,5a  12a  25,69a
          150 mm (Medid Precision, España); con-  a: los valores acompañados de diferentes letras son significativamente diferentes con un nivel de confianza del 95,0% (p-valor ≤ 0,05). L P : longitud de la planta;
          tenido en sólidos solubles, SS (°Brix) con  E S : longitud de entrenudos superiores; E I : longitud de entrenudos inferiores; D: diámetro del tallo; N N : número de nudos; L H : longitud de la hoja.
          un refractómetro PAL -1  (Atago, Japón);
          aci dez del fruto, pH con un multímetro por-  distintos plásticos fotoselectivos anti UV  gamiento de las hojas en plantas de rába-
          tátil MM 40 (Crison Instruments, España) y  con plásticos convencionales, al igual que  no (Raphanus sativus) y cebolla galesa
          firmeza, F (kg cm ) con un penetrómetro  en nuestro ensayo, observaron que en el  (Allium fistulosum L.), en nuestro caso no
                        2
          digital PCE-FM 200 (PCE-Ibérica, Espa -  crecimiento vegetativo de las plantas no  produjo ningún efecto no table sobre la
          ña).                               se mostraron grandes diferencias debido a  morfología de las plantas de tomate.
                                             la influencia de los diferentes plásticos,
          Morfología de la planta            aunque sí es cierto que en los invernade-  Producción y calidad de los frutos
                                             ros en los que tenían instalados los plásti-
          De acuerdo con los diferentes parámetros  cos experimentales se mostraron ten den-  Para determinar la influencia que ejerce
          de crecimiento de la planta medidos du -  cias positivas.             cada uno de los plásticos usados como
          rante este ciclo de cultivo, podemos obser-  Nishimura et al. (2012) también obser-  do ble techo en la producción y en la cali-
          var que no se muestran diferencias esta-  varon que bajo la in fluen cia de plásticos  dad de los frutos se analizaron de manera
          dísticamente significativas entre los secto-  conversores de es pectro el peso fresco de  aislada cada uno de los invernaderos usa-
          res experimentales y, es únicamente en la  las plantas de pe pi no era mayor debido a  dos en el ensayo.
          longitud de entrenudos donde existe una  que las hojas individuales fueron más  En el invernadero 1 la producción fue
          tendencia positiva en los sectores donde  gruesas y anchas, y los tallos principales y  mayor en el sector con plástico fotoselec-
                                                                                                  2
          se instalaron los plásticos fotoselectivos  laterales más largos. Al contrario de los  tivo azul con 5,1 kg/m frente a los 4,6
                                                                                    2
          como doble techo (cuadro II).      resultados obtenidos por Hidaka  et al.  kg/m que se recolectaron en el sector
             En un trabajo similar realizado por Fer -  (2008), en el que los plásticos fotoselecti-  oes te de este mismo invernadero con do -
          nández et al. (2004) en el que compararon  vos de pigmentación azul produjeron alar-  ble techo realizado con plástico estándar
       30 VIDA RURAL


 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0520_Vida Rural 479 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Impresión de blanco - 07/04/2020 15:54:14 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]



                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                                                                                             4 P  Times Times 1P 0.5P                                    Lin+
                                                                                                                                                                                                                             Times
                                                                                                                                                  Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                                                                                                                                                  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                                                                                                                                                      V13.0g (pdf)
                                                                                                                                                     Suprasetter
                                                                                                                                                    Xinggraphics
                                                                                                                                                     Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35