Page 32 - MG294
P. 32

2%
 2%
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 M+Y
 S/D
 BAL
 Y
 K
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 C
 M
 C
 M
 C
 M
 Y
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 BAL
 M
 K
 C
 C
 S/D
 C+Y
 K
 C
                                          Y
                                       M
                                                   0
                                           BAL 80% 40%
                                C+M
                            S/D
                                     C
                                   K
                                                                 S/D
                                                              BAL
                                                                        K
                                                                     C+Y
                                                       C
                                                     K
                                                            Y
                                                          M
 K
 K
  M
 C
 Y
 M
 S/D
 BAL
                     M
                   C
                         BAL
                       Y
      BAL 80% 40%
     Y
                K
              0
 K
 K
 C
 M
 C
 S/D
 C+Y
 K
 Y
 C
 K
 K
 M
 BAL
 S/D
 M+Y
 K
 C+M
 S/D
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 BAL
 M
 Y
 BAL
 C
 Y
 0
 K
 C
 0
 M
 BAL 80% 40%
 C
 BAL 80% 40%
 0
 K
 Y
 BAL
 S/D
 C+M
 Y
 M
 C
 K
 K
 0
 M
 C
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 M
 Y
 K
 BAL
 S/D
 K
                             EN COLABORACIÓN                              C               K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
           El papel de las micotoxinas en los brotes
           de enfermedades bacterianas y víricas
           El tipo de hongo más frecuentemente desarrollado en los vegetales en el campo es Fusarium,
           responsable de la fusariosis. Fusarium per se no es una gran amenaza para los animales,
           pero bajo condiciones de estrés produce micotoxinas peligrosas como los tricotecenos
           (principalmente deoxinivalenol (DON) y toxinas T-2/HT-2), zearalenona (ZEA) y fumonisinas (FUM).
                 a sido comprobado que un 86%                                                         Julia Laurain.
                 y un 62% de las materias primas                                      Feed Product Specialist, Olmix France
          Hpara alimentación animal están
           contaminadas (por encima de los límites
           de cuantificación) con DON y FUM res-
           pectivamente (Base de datos Olmix-La-
           bocea). Estos resultados concuerdan
           con los últimos estudios a gran escala
           publicados (JEFCA 2001, SCOOP 2003,
           Schatzmayry Streit, 2013), mostrando la
           alta prevalencia de la policontaminación
           por fusariotoxinas en los ingredientes
                                                                                         IMMUNE FUNCTIONS IMPAIREMENT
           para alimentación animal.            LOWER NUTRIENTS ABSORPTION  Alteration of tight junctions and mucin layer  Low resistance to pathogens and poor vaccine
                                                                      GUT BARRIER DAMAGE
                                                                                         Innate & adaptive immunity alteration
                                                  More protein in the lumen
            Tanto DON como FUM han demos-        Higherproliferation of pathogens  Increased translocation of pathogens  and drug efficacy
           trado tener efectos perjudiciales sobre
           la salud y el desempeño de los animales.
           DON es un potente inhibidor de la
           síntesis proteica y de la mitosis y puede
           inducir apoptosis activando las proteínas
           quinasas activadas por mitógeno. La
           exposición aguda a altas dosis de DON
           induce diarrea, vómito, leucocitosis y   que el daño por DON y fumonisinas   absorción como en la función barrera
           desordenes gastrointestinales (Pestka   puede ocurrir a niveles por debajo de   del intestino.
           et al., 2005 Awad et al., 2012).   las recomendaciones de la CE. Varios
            Las fumonisinas actúan principalmente   estudios resaltan el impacto individual   EL PAPEL DE LAS MICOTOXINAS EN
           inhibiendo la esfinganina N-aciltrans-  y sinérgico de DON y FUM sobre la   LA COLONIZACIÓN INTESTINAL
           ferasa y consecuentemente interrum-  salud intestinal y también su papel en   La absorción de nutrientes en el intestino
           piendo el metabolismo de las ceramida   los brotes de enfermedades víricas y   es proporcional a la super  cie de contacto
           y los esfingolípidos (Riley et al., 2001).   bacterianas, sin síntomas de micotoxi-  epitelial. En presencia de DON, la sínte-
           La intoxicación aguda por fumonisi-  cosis aguda.                    sis de proteína se inhibe, mientras que se
           nas se caracteriza por daño funcional   El epitelio intestinal es una lámina   observa una reducción del metabolismo
           pulmonar, cardiovascular y hepático.   simple de células con una función dual:   lipídico en presencia de FUM. Ambos lle-
           Basándose en la toxicidad aguda de   filtro selectivo para la absorción de nu-  van a una reducción en la proliferación
           las micotoxinas, la Comisión Europea   trientes, agua y electrolitos, así como la   y supervivencia de las células epiteliales,
           determinó unos niveles máximos reco-  principal barrera frente a patógenos y   reduciéndose así la super  cie de absorción.
           mendados para algunas micotoxinas. Sin   toxinas DON y FUM han demostrado   Tanto DON como FUM inducen daño
           embargo, estudios recientes sugieren   tener un impacto tanto en la función de   intestinal como reducción de la altura
        32  MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020
 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37