Page 24 - MG304
P. 24
ESPECIAL NUTRICIÓN ANIMAL
OVINO
cambios bruscos en la alimentación, ha-
cinamiento…) o condiciones climáticas
extremas debilitan el sistema inmune del
animal, esto unido a otros factores.
Para establecer un diagnóstico presunti-
vo de esta enfermedad, es necesario dis-
poner de una buena anamnesis, en la cual
se especifiquen los hábitos alimentarios de
los animales, el historial de patología de la
enfermedad y los signos clínicos observa-
dos por el ganadero. Posteriormente, se
deberá realizar una correcta exploración
del animal, prestando especial relevancia
al sistema nervioso que es el que se ve
afectado. Solo se podrá establecer un
diagnóstico definitivo tras haber aislado
e identificado al agente, bien mediante
cultivo microbiológico o mediante PCR.
La toma de muestras se realiza dependien-
do de la presentación clínica, en el caso
Figura 4. 4A. Bolas de ensilado con agujeros que dificultan la conservación. 4B. Almacenamiento
de paja a la intemperie y sobre el suelo. 4C. Patatas de desecho contaminadas con tierra. 4D. Oveja de la forma nerviosa se pueden tomar
comiendo maíz semienterrado en el suelo. En estas situaciones se favorece la contaminación de estos muestras de tronco de encéfalo (muestra
productos por flora bacteriana telúrica como Listeria monocytogenes. de elección si hay animales fallecidos),
médula espinal o líquido cefalorraquídeo.
El curso de la enfermedad sin embargo ensilado debe ser adecuado, por debajo Las pruebas serológicas son poco fiables
es corto, desarrollándose todo el cuadro de 4,5. Si el ensilado no ha fermenta- por tener baja especificidad y sensibilidad,
entre uno y cinco días tras los primeros do de forma adecuada, o suficiente, es por lo que no se suelen utilizar.
síntomas observados. Los principales sín- cuando el agente puede estar presente, El tratamiento de la listeriosis es com-
tomas son depresión, anorexia, descenso generalmente si el ensilado tiene un pH plejo y mayoritariamente ineficaz. Se
de la producción de leche y una fiebre superior a 5,5, y multiplicándose al pro- ha comprobado que las escasas proba-
transitoria tras la que puede aparecer ducirse las condiciones de anaerobiosis y bilidades de éxito se incrementan si el
incoordinación, hemiparesia y torneo. En temperatura idóneas. Esta es la principal tratamiento se aplica en los primeros
muchas ocasiones, los animales terminan causa de infección (figura 4). momentos de aparición y si es correc-
por morir debido a complicaciones se- - Ingestión de L. monocytogenes, en ali- ta la elección del antibiótico. Se ha de
cundarias como neumonías sobreagudas mentos en contacto con la tierra, como tener en cuenta que los tratamientos
o enterotoxemias secundarias. pueden ser las pacas de paja almacenadas convencionales tienen generalmente
En la forma abortiva o septicémica, sobre el suelo, por lo que sería conve- poco éxito porque han de atravesar la
el patógeno llega a la sangre a través niente usar la primera fila de pacas para barrera hematoencefálica, siendo un filtro
del tracto digestivo y si se trata de una cama y no como alimento. También puede que muchos antibióticos no son capaces
hembra gestante puede colonizar la pla- encontrarse en el pasto de forma natural de atravesar. Otra opción es aplicar el
centa y producir abortos. En ocasiones, y es bastante resistente a condiciones tratamiento directamente en el canal
los animales son capaces de superar la ambientales. medular para que a través del líquido
fase de septicemia y se quedan como - Alimento contaminado con deyeccio- cefalorraquídeo actúe. Sin embargo, este
portadores asintomáticos, eliminando L. nes de animales ajenos a la explotación tratamiento es complejo y conlleva un
monocytogenes por las heces, y convir- (aves, etc.) que excretan L. monocyto- riesgo, lo que dificulta su aplicación en
tiendo la explotación en un reservorio genes en las heces. condiciones de clínica de campo.
de este patógeno. Los factores predisponentes para que Otros factores terapéuticos a tener en
La vía de entrada del patógeno al or- un animal padezca listeriosis son muchos: cuenta son la corrección de la deshidrata-
ganismo suele ser mediante el alimento: factores estresantes como tiempos de ción y de la acidosis que son resueltas con
- Consumo de ensilado de mala calidad, transporte prolongados, mal manejo (ali- la administración intravenosa de líquidos y
mal realizado o mal conservado. El pH del mentación con ensilado de mala calidad, bicarbonato de sodio. Hay que mencionar
24 MUNDO GANADERO Enero / Febrero 2022