Page 20 - MG304
P. 20
ESPECIAL NUTRICIÓN ANIMAL
OVINO
La listeriosis en ganado ovino. Muerte por
goteo y brotes explosivos
La listeriosis es una de esas enfermedades muy conocida por los ganaderos, pero que sigue estando
presente en muchas explotaciones, casi siempre asociada a ensilados o alimentos en contacto con
el suelo o con tierra durante su manejo y conservación. Este artículo ha sido realizado por alumnos
internos del Servicio Clínico de Rumiantes (SCRUM) de 4º y 5º del Grado de Veterinaria de Zaragoza.
Clara Aguado Ibáñez, Helena Bertrán Amaya, Laia Del Olmo Vallejo, Marina Pomar Puente, Pablo Quílez Lozano, Sixena
Villellas Paraled y Héctor Ruiz Pérez.
Estudiantes internos del Servicio Clínico de Rumantes. Departamento de Patología Animal. Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
Este artículo está patrocinado por: Colegios Oficiales de Veterinarios de Huesca, Navarra, Teruel y Zaragoza.
Figura 1. Animales afectados remitidos al Servi-
cio Clínico de Rumiantes (SCRUM) de la Facultad
de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Animales depresivos, incapaces de ponerse en
pie y con signos nerviosos graves.
n febrero de 2021, se remitieron tabulan un mes preparto y durante la completa de forma previa a su sacrificio
al Servicio Clínico de Rumiantes lactación, suplementando durante esta humanitario. Dos semanas más tarde y
E(SCRUM) del Hospital Veterina- fase con pienso comercial, paja y silo de debido a que seguían apareciendo casos
rio de la Universidad de Zaragoza tres raygrass en bolas. Uno de los animales en la explotación, se enviaron de nuevo
animales afectados por un grave cuadro falleció durante el transporte al servicio cuatro animales más, los cuales fueron
nervioso que estaba afectando a varios y fue directamente remitido al Servicio explorados rápidamente de forma previa
animales de la granja. Los animales pro- de Anatomía Patológica. a su sacrificio por la gravedad del cuadro.
cedían de una explotación de ovino de Los otros dos animales llegaron gra- Finalmente, tres animales más fueron remi-
carne con un sistema productivo de tipo vemente afectados (figura 1), aunque tidos al mes de comenzar el problema en
semi-intensivo en el cual las ovejas se es- se pudo realizar una exploración clínica la explotación, puesto que seguían apare-
20 MUNDO GANADERO Enero / Febrero 2022