Page 27 - VR483
P. 27

2%
                       2%
 2%
  VR483 dossier_enfermed (A4).qxp:BASE  10/06/20  18:15  Página 27
                       3%
 3%
 3%
 4%
 4%
                       4%
                       5%
 5%
 5%
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 0
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 Y
 M
 C
 C+M
 S/D
 BAL
 M
 C
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 K
 S/D
 K
 M
 C
 C
 K
 M
 BAL
 Y
                          K
                        K
                            C
                                 Y
                               M
                    S/D
          C
        K
            M
                BAL
               Y
                                                                                              S/D
                                                                                          BAL
                                                                                                 C+Y
                                                                                                      C
                                                                                                    K
                                                                                        Y
                                                                               0
                                   BAL 80% 40%
                                                                                 K
                                                                                      M
                                                                                    C
 K
 C+Y
 C
 C
 K
 S/D
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 M
 C
 Y
      0
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 M
 BAL
 M+Y
 S/D
 K
 M+Y
 M
 C
 S/D
 M
 C
 BAL
 Y
 Y
 BAL
 Y
 K
 S/D
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 K
 K
 C
 M
 C+M
 K
 Y
 K
 C
 BAL 80% 40%
 0
 S/D
 C+Y
 S/D
 C
 K
 BAL
 Y
 BAL
 Y
 M
 K
 M
 C
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 0
 K
 K
 C
 M
 C
 K
 BAL
 Y
 C+Y
 S/D
 K
 Y
 M
 C
 C+M
 S/D
 BAL
 Y
 M
 C
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 C
 M
 BAL 80% 40%
 K
         programas de gestión integrada de pla gas  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  les que muestren una ausencia de creci-  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
         y enfermedades.                                                       miento pueden estar afectados. También
            De las enfermedades se conocen a                                   los que exhiben una profusión de gomosis
         menudo los agentes causales, pero sus                                 desde la base del tronco hasta las ramillas
         nombres se van revisando continuamente                                y las yemas. Se observan en el tronco y
         para adecuarlos al conocimiento científico                            hasta la inserción de las ramas principales
         más actual. Por ello, y debido a la confu-                            unos chancros, aún difusos pero eviden-
         sión que pueden crear los distintos nom-                              tes, que al corte muestran el cambium
         bres científicos vigentes en cada momen-                              necrosado.
         to de los agentes que causan estas, ofre-                               Si la evolución del hongo ha sido sufi-
         cemos una breve descripción de su posi-                               ciente, frecuentemente se apreciaran
         ción taxonómica actual y de sus sinónimos                             unos cuerpos fructíferos, los conidiomas,
         conocidos.                                                            que en presencia de humedad liberan
                                                                               gran cantidad de conidias. La ex pulsión de
                                            Foto 1. Detalle de exudaciones secas desde los
         Citospora                                                             conidias se produce por medio de una
                                            conidiomas de la Citospora. Foto: J. Almacellas.
         Enfermedad causada por el hongo asco-                                 masa gelatinosa, de color rojizo, que
         miceto Valsaria insitiva (Tode) Ces. & de  Subdivisión Deuteromycotina, Clase Coe -  puede ir del amarillo claro al rojo intenso, a
         Not. y cuyo anamorfo es Cytospora rubes-  lo mycetes).                modo de cirros muy aparentes a simple
         cens Fr. Su posición taxonómica según la  Se cita que sus huéspedes habituales  vista.
         Sociedad Española de Fitopatología es la  son el almendro y el melocotonero.  En los chancros sobre tronco y ramas
         siguiente: Reino Fungi, Filo Ascomycota                               principales se observan frecuentemente
         (División Eumycota, Subdivisión Asco my -  Síntomas de las dos        los conidiomas aún inmaduros a modo de
         co tina, Clase Pyrenomycetes). En otras  enfermedades principales     pequeños abultamientos en la piel  (foto
         latitudes se cita también el hongo Leucos -                           1), de 0,5 a 1 mm de diámetro. Si se hace
         to ma persoonii  Höhn, cuyo sinónimo es  Citospora                    un corte para separar la piel del res to, se
         Valsa leucostoma (Pers.: Fr.), con la mis -  Los síntomas más típicos y graves se  observaran múltiples fructificaciones de
         ma posición taxonómica, pero en España  manifiestan en primavera, con la apertura  color oscuro, casi negro, ovaladas y de
         no se conoce ninguna cita.         de las yemas. En ese momento los árbo-  una longitud de hasta 2 mm (foto 2). En el
            De este patógeno son más conocidos                                 momento que se aprecian estas estructu-
         otros nombres que presentamos como                                    ras el árbol está muy afectado. Los árbo-
         sinónimos. Del teleomorfo:  Valsa cincta                              les afectados por estos síntomas suelen
         (Fr.) Fr., Leucostoma cinctum (Fr.) Höhn.,                            desprender un olor ácido característico.
         y otros sinónimos englobados en los géne-                               Otros síntomas se pueden producir en
         ros  Diatrype,  Dothidea,  Pseudovalsa,                               ramas y ramillas mediante chancros que
         Sphaeria, Valsa y Valsaria. Del anamorfo,                             muestran depresiones en la piel y colora-
         se han citado  Cytospora cincta  Sacc. y                              ciones más oscuras que las habituales.
         Leuco cytospora cincta (Sacc.) Höhnel.                                También en este caso y en presencia de
            Los huéspedes habituales de este pa -                              humedad suficiente, los conidiomas ya for-
         tógeno son el albaricoquero y el melocoto-                            mados pueden exudar las conidias para
         nero.                                                                 su dispersión.
         Fusicocum                                                             Fusicocum
         Enfermedad causada por el hongo  Pho -                                Los órganos afectados son casi exclusiva-
         mopsis amygdali (Delacr.) Tuset & Por tilla.                          mente los brotes de un año y las ramillas,
            Este hongo solamente tiene un estado                               si bien las hojas y en menor medida los
         sexual, el anamorfo, y su clasificación                               frutos pueden también manifestar sínto-
                                            Foto 2. Aspecto de los conidiomas (cuerpos fructífe-
         taxonómica es la siguiente: Reino Fungi,                              mas. Se observará una seca de brotes
                                            ros) de Citospora por debajo de la piel del tronco.
         Hongos Mitospóricos (División Eumycota,  Foto: J. Almacellas.         muy aparente en los árboles (foto 3), que
                                                                                                                 27
                                                                                                    VIDA RURAL 27
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 14036_Vida Rural 483 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Impresión de blanco - 12/06/2020 8:41:34 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P  Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32