Page 26 - VR483
P. 26
K
C+Y
C
BAL
S/D
C
M
K
C+M
VR483 dossier_enfermed (A4).qxp:BASE 10/06/20 18:15 Página 26
M
BAL 80% 40%
C
0
K
K
Y
C
Y
M
Y
0
K
K
Y
BAL 80% 40%
BAL
S/D
Y
C
M
M
K
C
M+Y
BAL
S/D
5%
4%
3%
2%
FRUTALES DE HUESO S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/1
Citospora y Fusicocum,
dos enfermedades de la madera de
los frutales de hueso
Estrategias en el marco de la GIP que se conocen efectivas y necesarias para este tipo de problemas
S ería interesante conocer la impor- Jaume Almacellas Gort.
tancia económica que causan las
Servicio de Sanidad Vegetal. DARP – Generalitat de Cataluña.
enfermedades de la madera para
establecer prioridades en las
estrategias de control, tanto a nivel regio- Son varias las enfermedades de la madera que afectan a los
frutales de hueso. Por los órganos que infectan este tipo de
nal, por las instituciones oficiales, como a patologías tienen unas características de desarrollo, dispersión y
nivel de explotación para el conocimiento
control específicas y distintas de las enfermedades foliares, las de
de los agricultores y técnicos. Sin embar-
go, este tipo de estudios no se han des- los frutos o las de cuello y raíz. Se trata de enfermedades que
arrollado en nuestro país y tenemos que pueden afectar gravemente las plantaciones de las especies de
aplicar los programas de control a partir de frutales de hueso hasta el punto de hacerlas inviables y tener que
supuestos y de los conocimientos estable- arrancar la plantación. Sin embargo, las afectaciones se muestran
cidos hasta el momento. En cualquier
habitualmente menos severas y se puede llegar a un control
caso, este artículo propone las estrategias
en el marco de la gestión integrada de pla- efectivo, eso sí, tomando en consideración las herramientas
gas que se conocen efectivas y necesa- adecuadas de control y en los momentos oportunos.
rias para este tipo de problemas.
Enfermedades de la madera
más importantes
Consideramos que las enfermedades
más importantes que suelen afectar la
madera de los frutales de hueso son los
chancros conocidos comúnmente como
Citospora y Fu sicocum. Por supuesto
exis ten otras en fermedades que afectan a
los frutales de hue so como el mal de plo -
mo o el conocido como eutipa o muerte
súbita, que no des cribiremos en este artí-
culo, si bien se les atribuye una importan-
cia menor y una afectación más anecdóti-
Tronco de melocotonero
ca, por lo que ra ra mente se citan en los afectado por un chancro
de Citospora.
26 VIDA RURAL