Page 20 - VR483
P. 20

C+Y
                     K
                           S/D
                                 Y
                               BAL
 C
 M
   VR483 dossier_intro (A3).qxp:BASE  10/06/20  18:13  Página 20
                   C
   K
                                                     M
                                                   Y
                                                        C
                                                             C+M
                                                          K
                                     C
                                   M
                                        K
                                                 BAL 80% 40%
                                          0
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 M
 Y
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
 M+Y
 K
 BAL
 S/D
 5%
 4%
 3%
 2%
                                FRUTALES DE HUESO               S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/1
          Análisis de la
          producción y mercado
          de la pasada campaña de melocotón
                                                                                L     Unión Europea desde la cam paña
          Afrucat (Associació Empresarial de Fruita de Catalunya).                    a producción de melocotón en la
          En este artículo se exponen los principales aspectos de la                  2005 hasta 2019 sigue situándo-
          producción y comercialización de melocotón, con especial                    se por debajo de los 4 mi llones de
                                                                                toneladas, con variaciones anuales in he -
          referencia a la campaña 2019, que se ha caracterizado por una
                                                                                rentes a la especie, con una ligera tenden-
          recuperación de volúmenes de cosecha generalizado en toda             cia a la disminución desde el año 2005 a
          Europa, aunque sin llegar a la producción de 2017 (récord a nivel     excepción del incremento de la campaña
          europeo). Esta recuperación de la productividad no ha permitido       2017  (figura 1). España e Italia siguen
          que los precios percibidos por los productores recuperen parte de     siendo los dos principales productores,
                                                                                seguidos por Grecia, ocupando Francia el
          las pérdidas producidas en campañas anteriores. A continuación se
                                                                                último lugar y con un retroceso importante
          analizan las producciones, su evolución y se realiza un balance del   a lo largo de la última década. Para el con-
          mercado de la campaña 2019.                                           junto de la UE la previsión de la produc-
                                                                                ción correspondiente al año 2019 fue de
                                                                                3.915.000 t con un au mento productivo
                                                                                respecto al 2018 del 8%, lo que significa
                                                                                301.000 t más  (figura 1), mientras que
                                                                                para la campaña 2018 hubo un descenso
                                                                                del 9% (-356.000 t) con respecto al año
                                                                                2017. Analizando las producciones de la
                                                                                UE a lo largo de los últimos años por tipo-
                                                                                logías de fruto (figura 1), se deduce que la
                                                                                nectarina y el melocotón (incluido el melo-
                                                                                cotón plano) son las más importantes con
                                                                                cerca del 40% cada uno, mientras que la
                                                                                pavía, con algo más del 20%, tiende a
                                                                                aumentar ligeramente.
                                                                                   En 2019, la mayoría de países produc-
                                                                                tores de la UE (figura 1) vieron aumentar
                                                                                su producción (Italia +14%, España +9% y
                                                                                Francia +17%). Solo Grecia bajó modera-
                                                                                damente respecto a 2018 un 3% su cose-



      20 VIDA RURAL
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25