Page 59 - VR484
P. 59

2%
  VR481 cultivos_intercult media vert (A4).qxp:BASE  24/06/20  11:10  Página 59
 3%
 4%
 5%
 M
                                                                                          C
 K
 C
                                                                                             M
        S/D
   Y
     BAL
 0
 S/D
 K
 Y
 BAL
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
                                                                                        K
                                        Y
                                         BAL
                                     M
                                 K
                                   C
                                                                        C
                                                     C
                                                                      K
                                                   K
                                             S/D
                                                C+Y
                                                                          M
              K
                 C
           C+M
                                                                                     M+Y
                                                                                  S/D
                   M
                                                                            Y
                              0
                                                                              BAL
                     Y
                       BAL 80% 40%
 M
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 0
 M
 BAL 80% 40%
 Y
 0
 C
 K
 Y
 C+M
 Y
 M
 K
 C
                                                                                                          K
 S/D
 BAL
                                                                                               Y
                                                                                                        0
                                                                                                 BAL 80% 40%
 M
 K
 0
 C
 BAL
 S/D
 BAL 80% 40%
 K
 M+Y
 C
 Y
 M
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 K
 C+Y
 C
 M
 K
 K
 C
                                                                               vez de primavera. De esta manera, a  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K
         FIG. 4 Representación esquemática de los sistemas agrícolas incluyendo
                  cultivos cubierta.                                           con tinuación, se podría dar paso a un ce -
                                                                               real de invierno. En este caso, las legumi-
                                                                               nosas sembradas como intercultivos per-
                                                                               mitirían ahorrarse la aplicación de fertili-
                                                                               zantes de pre-siembra y aportarían al ce -
                                                                               real el nitrógeno que han fijado de la at -
                                                                               mósfera desde su establecimiento. Otra
                                                                               al ternativa sería integrar ganado en la ro -
                                                                               tación que pastaría la cubierta durante el
                                                                               in vierno. Por tanto, los intercultivos permi-
                                                                               tirían aumentar la diversidad en las rota-
                                                                               ciones anuales y contribuir a la intensifica-
                                                                               ción ecológica de los sistemas (figura 4).
                                                                               En este trabajo, la veza, el raigrás, el me -
                     De arriba abajo, los sistemas se presentan ordenados de una menor a una mayor diversificación.
                                                                               li loto amarillo y el carretón fueron identifi-
                                                                               cados como especies de interés para su
         nosas en términos de supervivencia in -                               uso como intercultivos, dado su estableci-
         ver nal.                                                              miento correcto en verano y a que no
         Las medidas de nitrógeno inorgánico en                                comprometieron la productividad del
         el suelo en marzo mostraron cómo las cu -  Las dificultades en la siembra  maíz. En comparación con las cubiertas
         biertas, sembradas como intercultivo en  otoñal de los cultivos cubierta  de siembra otoñal, los intercultivos incre-
         verano o en otoño, redujeron el riesgo de                             mentaron su potencial al alargar los be -
         lavado en comparación con el tratamiento  es una de las limitaciones para  ne ficios de las cubiertas en el tiempo y
         de control, siendo la gramínea (el raigrás)  su adopción por los      aumentar su supervivencia frente a las
         la especie que consiguió una ma yor  agricultores. La práctica de     he ladas invernales. En definitiva, aunque
         reducción. Por otro lado, los valores ele-  sotosiembra o intercultivos  son necesarias más experiencias que
         vados de nitrógeno en el suelo observa-                               permitan poner a punto la práctica, maxi-
         dos en las parcelas de meliloto el se gun-  permitiría adelantar la fecha  mizar sus beneficios y darlos a conocer,
         do año pueden ser debidos a su tempra-  de siembra y superar esta     los intercultivos o cultivos de sotosiembra
         na descomposición por las heladas in ver-  limitación. Además, este   se presentan como una práctica promete-
         nales. Sería interesante en posteriores                               dora para diversificar rotaciones e incre-
         trabajos estudiar en detalle el impacto de  manejo permitiría finalizar las  mentar los beneficios medioambientales
         este tipo de prácticas en la dinámica de  cubiertas a finales de otoño en  en las regiones mediterráneas. n
         nutrientes en una rotación, realizando de  vez de primavera. De esta
         forma más exhaustiva muestreos de ni tró-  manera, a continuación, se  AGRADECIMIENTOS
         geno en el suelo y evaluando la produc ti-                            Financiado por Ministerio de Economía y Competitividad
         vidad del cultivo siguiente en la rotación.  podría dar paso a un cereal  (AGL2017-83283-C2-1/2-R), Com. de Madrid (AGRISOST-
                                            de invierno.                       CM S2018/BAA-4330) y Fondos Estructurales 2014-2020
                                                                               (ERDF y ESF). Gracias al personal de La Chimenea (IMIDRA)
         Intercultivos, abriendo oportunidades                                 por su apoyo y a Semillas Fitó por proporcionar las semillas.
         para otros sistemas agrícolas      a lo observado, la práctica de sotosiem-
         Como se ha comentado, las dificultades  bra o intercultivos permitiría adelantar la  BIBLIOGRAFÍA
         en la siembra otoñal de los cultivos cu -  fe cha de siembra y superar esta limita-  Alonso-Ayuso, M., Gabriel, J. L., Pancorbo, J. L., Quemada, M.
                                                                               (2020). Interseeding cover crops into maize: Characterization of
         bier ta es una de las limitaciones para su  ción. Además, este manejo permitiría fi na-  species performance under Mediterranean conditions. Field
         adopción por los agricultores. De acuerdo  lizar las cubiertas a finales de otoño en  Crops Research, 249, 107762.
                                                                                                     VIDA RURAL 59
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
                                                                                                      Times
                                                                                                      4 P  Times 0.5P Times 1P                                    Lin+
                                                                                                      Times
                           Plate Control Strip                                                        2 P Times 1 P Times  Times 2P                               Process
                           © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013                                      0.5 P  Times 4P
                              V13.0g (pdf)
                              Suprasetter
                             Xinggraphics
                              Primus+                             1/17                                    0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64