Page 62 - VR484
P. 62

2%
 2%
  VR484 innovagri (A3).qxp:BASE  24/06/20  13:30  Página 62
 3%
 3%
 4%
 4%
 5%
 5%
 C+Y
 BAL
 Y
 S/D
 K
 M+Y
 C
 K
 K
 M
 C
 C
 M
 Y
 K
 BAL
 S/D
 C+M
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL
 S/D
 M
 0
 K
 C
                   C
                     M
                       Y
                K
     Y
      BAL 80% 40%
              0
                         BAL
                                       M
                                          Y
                                           BAL 80% 40%
                                     C
                            S/D
                                C+M
                                   K
 0
 K
 C
 BAL 80% 40%
 C
 M
 Y
 M
 K
 C
  M
 K
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 K
 0
 K
 BAL
 S/D
 C+Y
 Y
 BAL
 S/D
 M
 C
 K
 C
 Y
 Y
 S/D
 BAL
 M
 K
 C+M
 C
 K
 C
 M
 0
 Y
 M
 BAL 80% 40%
 C
 K
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 K
 C
 M
 0
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 M
 M+Y
 K
 C
 K
 BAL
 S/D
 K
 C
 M
 Y
                                INNOVAGRI          0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C     K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+M  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  C+Y  K  C  K  C  M  Y  BAL  S/D  M+Y  K  C  M  Y  BAL 80% 40%  0  K  C  M  Y  BAL  S/D  2% 3% 4% 5% K
         Efectos de la sequía y las altas temperaturas
         en la respuesta ecofisiológica del viñedo
                                  2
                           2
              1
                                                     1
                                         3
         R. Savé , B. San Segundo , M. Olive , S. Vichy , F. De Herralde ,
                1
                        4
         X. Aranda , M. Ribas .
                 3
             2
         1 IRTA;  CRAG;  UB;  UIB.
                    4
                                        1
         S     egún el último informe de Aemet ,  la fruta juega un papel destacado en las  marchitamiento o contracción visible de
               el Tercer Informe sobre el Cambio
                                                                                las bayas de la uva; pero el síntoma más
                                            interacciones entre la fruta y su entorno,
                                2
                                                                                característico es la interrupción del proce-
               Climático en Cataluña y el infor-
                                            como el aire seco, las altas y bajas tem-
                         3
               me MedECC , la temperatura
                                o
                                                                                un bajo contenido de azúcar y una alta
                                            biota, los agroquímicos, los contaminan-
         local puede aumentar hasta 4 C en para-  peraturas, la radiación, la micro y macro-  so de maduración normal que resulta en
         lelo con precipitaciones más irregulares  tes, etc. Así, se sabe que el aumento de  acidez, siendo la síntesis de compuestos
         en las previsiones más negativas para los  temperatura durante el ciclo de la vid, y  aromáticos y coloreados también altera-
         últimos años del presente siglo.   particularmente después del envero, pro-  dos, pero sin necrosis.
         La vid (970.000 ha en España, 40% de  mueve la madurez temprana de la fruta y  Es un fenómeno de resultados similares
         regadío, 60% de secano) está histórica-  un desacoplamiento entre la madurez  a los que se producen por sequía edáfica
         mente expuesta a estas condiciones  alcohólica y fenólica en la vid.   o excesos de radiación, que conducen a
         ambientales, sin embargo, en las últimas  Sin embargo, los estreses asociados a  necrosis y pérdidas de volumen de las
         décadas, han experimentado con mayor  las olas de calor son bastante nuevos  bayas, pero a una velocidad mayor, ya
         frecuencia eventos de granizo y heladas  para nuestros viñedos, aunque son bien  que se desarrolla en un plazo de ho ras o
         tardías, lluvias torrenciales, sequías (tam-  conocidos en otros climas mediterráneos  días.
         bién más largas), así como olas de calor  y en otros territorios alrededor del mundo,
         asociadas a las masas de aire caliente  como Australia, California, etc., lo que da
         que provienen del Sáhara. En este esce-  lugar a la marchitez de las bayas, espe-
         nario la viticultura desempeñará un papel  cialmente en cultivares sensibles como  Este proceso se puede asociar a:
         principal en el mantenimiento de la pobla-  Syrah, Cariñena y Merlot.   1. Factores asociados a la tasa de
         ción, el paisaje y estándares socioeconó-  Si el fenómeno es muy primerizo en el  asimilación neta, como tasas de res-
         micos.                             ciclo de la vida, –antes del envero–, el  piración de fruta más altas o fotosínte-
         El factor más importante de la viticultura  marchitamiento de las bayas a menudo  sis insuficiente. En general, las tem-
         es la uva, la base del vino. La cutícula de  se asocia con la pérdida de turgencia y el  peraturas más altas dan como resul-
     62  VIDA RURAL
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Yellow - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Black - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Magenta - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 GG0671_Vida Rural 484 - Revista - FB 002 - Pliego de Impresión 2 - Cyan - Impresión de blanco - 25/06/2020 16:06:57 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
 Times
 4 P  Times 0.5P Times 1P          Lin+
 Times
 Plate Control Strip  2 P Times 1 P Times  Times 2P  Process
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  0.5 P  Times 4P
 V13.0g (pdf)
 Suprasetter
 Xinggraphics
 Primus+  1/17  0/100%  1%  2%  3%  5%  10%  20%  25%  30%  40%  50%  60%  70%  75%  80%  90%  95%  97%  98%  99%
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67