Page 61 - VR484
P. 61

Y
 M
 0
 BAL 80% 40%
 C
 S/D
 BAL
 K
 K
 C+M
 S/D
 C
 K
 BAL
 C
 K
 Y
 M
                M+Y
                   S/D
          C
             K
                      BAL
                             C
                               K
                        Y
                           M
 C
 K
 Y
 M
 0
      Y
        M
  VR482 En colaboracion Bioiberica (A5).qxp:BASE  24/06/20  11:12  Página 61
    BAL 80% 40%
 M
 M
 C
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 BAL
 K
 M+Y
 BAL
 S/D
 M
 Y
 K
 0
 K
 C
 Y
 M
 BAL
 C+Y
 S/D
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 K
 C
 M
 Y
 K
 C
 K
 5%
 5%
 4%
 4%
 3%
 3%
 2%
 2%
         tran los resultados de un ensa-       C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  Process  Lin+  K  99%  C+M  98%  S/D  97%  BAL  95%  Y  90%  M  80%  C  K  75%  0  70%  60%  50%  BAL 80% 40%  40%  Y  M  30%  C  25%  K  20%  K  5%  4%  3%  2%  10%  S/D  5%  3%  BAL  Y  2%  M  1%  C  K  0/100%  Times  1P  0.5P  2P  Times  4P  0  Times  Times  0.5 P  Times  1 P  Times  2 P  Times  4 P  Times  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  1/17  C
         yo en melón cv. Piel de sapo
         realizado en Murcia mediante
                             ®
         aplicación de Equilibrium vía
         riego, y en comparación a un
         producto estándar en base a
         algas (Ecklonia maxima). Se
         realizaron 4 aplicaciones a una
         dosis de 6 l/ha. Equilibrium ®
         consigue un incremento de
         producción total del 15% en
         melón en relación con el con-
                                                     Letras distintas significan diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05).
         trol (UTC), siendo el incremen-
         to más grande en el primer  Figura 1. Tasa de cuajado del fruto de tomate Raf en dos ensayos en diferentes épocas.
         corte (+9%).
                                   trado que el cuajado y desarro-  (AD+3). Los ovarios de flores
                                                                                 ®
         Análisis histológico      llo del fruto de tomate depende  tratadas con Equilibrium con-
         del desa rrollo del fruto  de la acción coordinada de  tienen mayores niveles de  El bioestimulante Equilibrium ®
         de tomate                 auxinas y giberelinas, las cua-  giberelinas (GA20). Estos re -  aplicado en distintas fases de
         En el estudio histológico se  les se producen en el ovario  sultados son por tanto co he -  la floración tiene un efecto favo-
         eva luó la tasa de crecimiento  después de la polinización  ren tes con la mayor tasa de  rable sobre el cuajado del fruto.
         (división celular), en dos eta-  (Ma riotti et al. 2011). Las gibe-  cuajado de fruto estimados en  Dicho efecto es congruente
         pas del cuajado y desarrollo  relinas (GAs) se requieren es -  esta variedad.  con el papel promotor de ge -
         del fruto (AD+3 y AD+7). Los  pecíficamente para la activa-                    nes relacionados con la activi-
         ovarios tratados con Equili -  ción del cuajado y en el des-  Análisis transcriptómico  dad metabólica y la moviliza-
             ®
         brium muestran mayor grosor  arrollo temprano del fruto, sien-  Se ha realizado un análisis de  ción de las reservas al fruto, así
         del pericarpio en AD+3 y AD+7,  do GA20 la forma activa.   expresión de genes mediante  como con el mayor contenido
         probablemente debido al ma -  Con estas premisas, se ha  la tecnología RNA-seq de  de giberelinas detectado justo
         yor tamaño de las células.   procedido a determinar el con-  ovarios de plantas control y  después de la antesis de la flor
                                                                                 ®
                                   tenido de giberelinas en ova-  tratadas con Equilibrium . En  en las inflorescencias tratadas.
         Cuantificación de niveles  rios de flores tratadas con  el análisis del transcriptoma  El efecto promotor se traduce
         hormonales de tomate Raf  Equilibrium ®  en estado de  en flores  AD+3 (tratadas vs  en una tasa de expansión celu-
         Trabajos previos han demos-  antesis y de tres días después  control) 59 genes fueron  lar mayor del fruto en desarro-
                                                              expresados diferencialmente  llo en aquellas plantas tratadas
                                                                                                    ®
         CUADRO I. TASA DE CUAJADO Y PRODUCCIÓN DE LOS 6      (DEGs). La función de la  con Equilibrium . Los ensayos
         PRIMEROS CORTES EN PEPINO HOLANDÉS. LETRAS           mayoría de estos ge nes es  agronómicos desarrollados en
         DISTINTAS SIGNIFICAN DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE    desconocida, si bien al gunos  varios cultivos hortícolas han
         SIGNIFICATIVAS (P< 0,05).                            participan en procesos de cre-  demostrado que la aplicación
                                                                                                   ®
         Tratamientos   Nº frutos/ha  kg/ha (6 primeros cortes)  cimiento celular (señalización  de Equilibrium au menta signi-
         UTC             71.667 a          12.930 a           de auxinas) y en la acumula-  ficativamente las ta sas de cua-
         Estándar        75.833 ab         14.620 ab          ción de reservas durante el  jado del fruto, traduciéndose en
         Equilibrium®    83.750 b          16.031 b           desarrollo del fruto.     producciones ma yo res y más
                                                                                        precoces, y sin mer mas en ca -
         CUADRO II. PRODUCCIÓN (kg/ha) POR CORTES Y TOTAL EN MELÓN PIEL DE SAPO.        libre de frutos, sien do una op -
         Tratamientos         1º corte      2º corte        3º corte       Total        ción que garantiza un cuajado
         UTC                   34.800        22.489         10.533         67.822       homogéneo en es pecial cuan -
         Estándar              38.072        24.556         11.333         73.961       do las condiciones am bien tales
         Equilibrium®          42.750        23.517         11.850         78.117       puedan di fi cultarlo. n
                                                                                                     VIDA RURAL 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66