Page 61 - VR477
P. 61
C
K
Y
M
K
Y
M
S/D
BAL
BAL 80% 40%
S/D
BAL
K
C+M
Y
K
0
M
C
Y
M
S/D
BAL
C
K
C+Y
K
C
M+Y
0
VR477 dossier_aceite (A4).qxp:BASE 04/03/20 11:45 Página 61
C
K
BAL 80% 40%
C
K
Y
M
K
M+Y
M
C
S/D
M
C
BAL
Y
Y
C
M
0
K
Y
K
BAL 80% 40%
BAL
S/D
M
C
Y
BAL 80% 40%
M
K
0
Y
C
BAL
C
K
K
S/D
C+Y
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
tenda comercializar bajo una Denomi na - CUADRO III S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/
ción de Origen Protegida. MEDIAS DE PESO DEL FRUTO, RELACIÓN PULPA/HUESO, ÍNDICE DE MADUREZ,
CONTENIDO EN ACEITE (SMS) Y HUMEDAD DE LOS FRUTOS, EN LAS DISTINTAS
Peso y relación pulpa/hueso del fruto ZONAS (PERIODO 2011-2017).
La zona es una de las variables que con-
Zona Peso fruto Pulpa/hueso IM % aceite (sms) Humedad
diciona de forma más significativa el tama-
Baix Ebre-Montsià 2,03ª 3,14a 2,2b 41,4b 42,7d
ño del fruto (peso medio del fruto y del
Empordà 2,10ª 3,31a 2,9a 50,0a 55,6b
hueso) y la relación pulpa/hueso, según el
Garrigues-Urgell 1,18c 2,65c 3,0a 49,5a 49,8c
análisis de varianza GLM (cuadro III). La Tarragona 1,38b 2,90b 2,5b 50,5a 53,7b
campaña afecta de forma significativa sólo Variabilidad explicada (%) 51,3 33,5 43,1 41,1 62,3
el peso del fruto. F zona 104,4*** 25,7*** 12,3*** 77,4 *** 108,2***
Arbequina, variedad principal en las F campaña 8,7*** 11,8** 6,2*** 9,2*** 26,5***
zo nas de Tarragona y Garrigues-Urgell, F semana 1,5 NS 1,6 NS 12,2*** 2,5*** 14,2***
tiene un peso medio del fruto de 1,38 g y F zona x campaña 2,8*** 3,0 *** 2,3 *** 5,4 ** 7,1***
Por columnas, valores seguidos de la misma letra no difieren significativamente, según test Duncan (p= 0,05).
1,18 g respectivamente. En el Baix Ebre- *p<0,05; **p<0,001; ***p<0,0001; NS no significativo
Monstià predominan las variedades de ta -
maño grande, como Morrut (2,98 g) y Se - dà es de 2,10 g y en Baix Ebre-Montsià de cia mayor variabilidad en Baix Ebre-
villenca (2,88 g), así como Argudell (2,23 2,03 g. Los rangos más usuales de varia- Montsià, debido a la mezcla de va rie da -
g) en el Empordà. Es por esta razón que el ción siguen una pauta similar a la descrita des. El mayor tamaño de Arbe qui na en
peso medio del fruto en la zona del Em por - para sus valores medios. También se apre- Tarragona se explica en base a la mayor