Page 64 - VR477
P. 64
2%
2%
VR477 dossier_aceite (A4).qxp:BASE 04/03/20 11:45 Página 64
3%
3%
4%
4%
5%
5%
BAL
M
K
C
K
M+Y
S/D
C
C
Y
M
K
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
C+M
K
0
BAL
S/D
C+Y
Y
K
C
M
BAL
S/D
C+M
Y
K
C
M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
0
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
BAL
S/D
C+Y
Y
K
C
M
K
Y
BAL
S/D
M
C
K
C
0
BAL
S/D
C+M
Y
K
C
M
K
BAL 80% 40%
Y
BAL 80% 40%
0
C
M
Y
M
Y
M
C
S/D
K
K
Y
K
0
BAL 80% 40%
C
C
K
M
M+Y
BAL
Y
M
C
K
BAL 80% 40%
M
Y
BAL
C
0
K
ESPECIAL OLIVAR M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
FIG. 2 Contenido graso del orujo obtenido en las almazaras en cada zona.
% Contenido graso orujo sms (N=1255)
FIG. 3 Extractabilidad industrial obtenida en las almazaras en cada zona.
Muestras de aceituna en la planta piloto. % Extractabilidad industrial (N=1255)
tos, que minimizan la formación de emul-
siones y facilitan la extracción del aceite.
En esta zona el 75% de las muestras de
orujo se mantiene por debajo del 7%
s.m.s., valor considerado como idóneo
(Her moso et al., 1996). Sin embargo, en
las otras tres zonas solamente en casos
ex cepcionales se obtienen orujos por
debajo de este valor, estando el 50% de
las muestras entre el 10% y el 13% en las
zonas de Arbequina y entre el 10% y el
14% en Em pordà, mayoritariamente con la
variedad Argudell. donde predomina la variedad Arbequina, con las características de los frutos, espe-
de tamaño pe queño. cialmente con su contenido en humedad,
Conclusiones La zona de Tarragona y Garrigues-Ur - lo que hace aconsejable establecer regula-
gell presentan un índice de madurez con ciones específicas en las almazaras de
En el estudio de los frutos de las distintas una elevada heterogeneidad posiblemente cada zona. n
zonas, se ha observado que el parámetro causada por las peculiaridades de la varie-
que causa la mayor diferenciación entre dad Arbequina (maduración escalonada, AGRADECIMIENTOS
las aceitunas de cada zona es la varie- pudiendo tener un mismo olivo aceitunas
Los autores de este trabajo agradecen las facilidades para la
dad. En la zona de Baix Ebre-Montsià verdes y negras en cualquier semana de la obtención de las muestras a las cooperativas participantes en
(con predominio Morrut) y en el Empordà cosecha). el Programa de Mejora de Calidad de los Aceites Vírgenes de
Cataluña, así como al Departamento de Agricultura de la Ge-
(con predominio Argudell), hay una mayor Aunque el contenido graso de los fru- neralitat de Cataluña por apoyo en la financiación.
presencia de frutos de tamaño medio- tos en Baix Ebre-Montsiá es inferior, las
grande, con un mayor peso y relación pérdidas industriales son más bajas, lo BIBLIOGRAFÍA
pulpa/ hue so, en comparación con las que compensa el rendimiento final. Las Existe una amplia bibliografía a disposición de nuestros lectores
zonas de Ta rra gona y Garrigues-Urgell pérdidas industriales están relacionadas que pueden solicitar a través del e-mail: redaccion@eumedia.es
64 VIDA RURAL
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%