Page 56 - VR477
P. 56
2%
2%
VR477 dossier_cambioClim (A7).qxp:BASE 03/03/20 13:52 Página 56
3%
3%
4%
4%
5%
5%
BAL
M
K
C
K
M+Y
S/D
C
C
Y
M
K
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
C+M
K
0
BAL
S/D
C+Y
Y
K
C
M
BAL
S/D
C+M
Y
K
C
M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
0
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
C
K
C
K
BAL
S/D
C+Y
BAL
S/D
M+Y
Y
C
K
M
Y
Y
S/D
BAL
C+M
M
C
K
K
C
M
0
Y
M
BAL 80% 40%
K
Y
M
C
BAL 80% 40%
M
0
Y
K
M
Y
BAL
C
BAL 80% 40%
0
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
C
S/D
K
K
M
Y
BAL
ESPECIAL OLIVAR M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
no se vería tan comprometida como en el FIG. 5 Componentes menores del aceite en Arbequina (arriba) y Arbosana
caso de Arbequina. (abajo) en las localidades en estudio.
De los ácidos grasos menores conteni-
dos en el aceite de oliva (figura 4), cabe
resaltar, para Arbequina, un aumento del
ácido palmítico con la temperatura (de
15% en Úbeda a un 20% en Gran Canaria)
y también del ácido palmitoléico (de 1,4%
en Úbeda a un 2,4% en Gran Canaria).
Composición acídica, tocoferoles
y escualeno
También es interesante analizar las diferen-
cias encontradas en composición acídica
entre las distintas localidades de Tenerife
(figura 4). Así, los árboles de lo calidades
con una mayor altitud (y me nor temperatu-
ra mínima durante la acumulación de acei-
te) han mostrado una composición acídica
más similar a la del cli ma mediterráneo. Al
contrario, los de lo ca li dades más bajas y
costeras han mostrado los menores conte-
nidos en ácido olei co en el aceite.
También es destacable el distinto com-
portamiento de las variedades en las dos
lo calidades de Andalucía (Úbeda y Gi bra -
león). Nuevamente, el contenido en olei co
en Gibraleón (Huelva), con menor altitud y
más influencia atlántica, ha sido más bajo nes se observan tanto en Ar bequina como se cultiva una variedad en unas condicio-
que en los árboles localizados en Úbeda en Arbosana. nes ambientales distintas a las que la vie-
(Jaén), en el corazón del olivar andaluz. ron nacer.
Pero las condiciones ambientales tam- Conclusión También sería de gran utilidad el des-
bién parecen afectar a otros componentes arrollo de modelos de simulación específi-
del aceite. Así, los tocoferoles (vitamina E) Los datos aquí presentados indican que cos para el cultivo del olivo que ayuden a
y en menor medida el escualeno, también las variaciones ambientales, tanto debidas predecir la influencia de las variaciones cli-
ven reducido su contenido en el aceite de al desplazamiento del cultivo del olivo máticas en la composición del aceite.
oliva cuando aumenta la temperatura du - fuera de su área de origen, o debidas al Por último, los resultados mostrados
rante la maduración (figura 5). Estos dos cambio climático, pueden tener una en este trabajo hacen que sea preciso
componentes también son responsables influencia dramática en la composición del considerar la temperatura durante la acu-
de parte de las propiedades nutricionales aceite en dos variedades hoy en día muy mulación de aceite a la hora de determinar
del aceite de oliva y estabilidad co mercial extendidas como son Arbequina y el momento óptimo de recolección. n
de los AOVEs. Únicamente los fi tos teroles, Arbosana. Es tos datos se suman a los
también con importantes connotaciones expuestos en otros trabajos sobre la AGRADECIMIENTOS
nu tricionales y antioxidantes, tienen un influencia climática en la floración para
Los datos aquí presentados se han financiado parcialmente
comportamiento contrario al resto de com- indicar la gran importancia que en el olivo con los proyectos PP.AVA.AVA2019.027 y PP.TRA.TRA2019.010
ponentes analizados, aumen tan do su con- tiene realizar una experimentación siste- (IFAPA), RTA2012-00018 (INIA-AEI), todos ellos parcialmente
financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Económico
tenido con la tem pe ra tu ra. Estas variacio- mática y específica para la zona cuando Rural (FEDER).
56 VIDA RURAL
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Magenta - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Cyan - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Black - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 005 - Pliego de Impresión 5 - Yellow - Retiración - 05/03/2020 8:45:12 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P Times 1P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%