Page 53 - VR477
P. 53
75%
97%
80%
95%
90%
98%
99%
Process
Lin+
C
M
S/D
BAL
Y
Y
M
C
K
S/D
BAL
K
Y
M
K
0
VR477 dossier_cambioClim (A7).qxp:BASE 03/03/20 13:52 Página 53
BAL 80% 40%
C+M
K
C
M
C+Y
K
C
K
M+Y
S/D
Y
C
BAL
Y
BAL 80% 40%
0
K
C
M
Y
BAL
S/D
K
C
M
C
K
C+Y
K
Y
M
C
S/D
K
0
BAL 80% 40%
C
BAL
Y
M
BAL
M
C
K
Y
K
S/D
BAL
0
K
M+Y
S/D
C
BAL 80% 40%
Y
M
M
C
K
S/D
BAL
Y
M
C
K
0
BAL 80% 40%
Y
K
C+M
C
Y
M
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
nómica y productiva del olivar en las Islas FIG. 1 Media mensual de las temperaturas mínimas diarias del aire en las 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% Times 1P 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C K V13.0g (pdf) 0 Primus+
Canarias sería interesante, no solo para localidades estudiadas.
las propias islas, sino también para la olivi-
cultura en general, dado el contexto actual
de cambio climático y de expansión del
cultivo del olivo fuera del clima mediterrá-
neo que lo vio nacer.
Por estos motivos, los Cabildos de Te -
nerife y de Gran Canaria han iniciado una
colaboración con el Ifapa (Junta de An da -
lucía) para realizar estudios comparativos
del cultivo del olivo entre condiciones cli-
máticas mediterráneas y subtropicales. El
primer resultado de dicha colaboración fue
el artículo antes mencionado sobre flora-
ción.
Otro aspecto muy importante que
puede verse influenciado por variaciones
climáticas es el patrón de acumulación de
aceite, así como la composición de este.
De este modo, en el presente trabajo se
presentan algunos resultados sobre las FIG. 2 Rendimiento graso en fruto seco en las variedades Arbequina (arriba)
y Arbosana (abajo) en las localidades donde se ha realizado el estudio.
diferencias en estos parámetros en dos
variedades muy extendidas hoy día tanto
dentro como fuera de las fronteras espa-
ñolas, como son Arbequina y Arbosana.
Este estudio se ha realizado en varias
localidades de las Islas Canarias y de An -
dalucía (cuadro I) en el año 2017. Di chas
locali da des se caracterizan por sus dife-
rentes condiciones ambientales que deri-
van de su distinta situación geográfica y
altura sobre el nivel del mar. Ello se tradu-
ce en un régimen de temperaturas tam-
CUADRO I
LOCALIDADES DE ANDALUCÍA Y DE
CANARIAS DONDE SE HA REALIZADO
EL ESTUDIO.
Localidad Provincia/Isla Altitud (m.s.n.m.)
Úbeda Jaén 481
Gibraleón Huelva 51
Vilaflor Tenerife 1275
La Laguna Tenerife 685
Arico-Medianías Tenerife 410
Adeje Tenerife 305
Arico-Costa Tenerife 200
Santa Lucía Gran Canaria 166
VIDA RURAL 53