Page 50 - VR477
P. 50

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
      3%
   5%
         2%
               0/100%
            1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
                  Times
                    0.5 P
                    Times
                    1 P
                 4P
                    Times
                 Times
                    2 P
                2P
                    Times
                 Times
 Process
                Times
                1P
                0.5P
 Lin+
                    4 P
                    Times
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 M
 0
 M
 C
 C
 BAL 80% 40%
 K
 Y
 C
 BAL
 C+M
 C
 BAL
 S/D
 S/D
 Y
 K
 M
 Y
 K
 M+Y
                               C
                                 K
                                    M+Y
                        BAL 80% 40%
                          Y
                             M
                                       S/D
                                                 C
                                                   K
 K
                                           BAL
                                             Y
                                               M
                 0
 K
 BAL
  S/D
 M
 K
 Y
 S/D
          M
            C
               K
   VR477 dossier_sinapis (A3).qxp:BASE  04/03/20  11:37  Página 50
      BAL
        Y
 C
 K
 K
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 M
 C
 C
 K
 C+Y
 BAL
 S/D
 Y
 M
 S/D
 BAL
 0
 BAL 80% 40%
 K
 K
 M
 Y
 K
 C
 C
 K
 C+M
 M
 C
 Y
 M
 S/D
 BAL
 Y
 C
 M
 K
 K
 C
 M+Y
 C
 S/D
 Y
 BAL
 C+Y
 0
 K
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 BAL
 S/D
 Y
 C
 M
 K
 K
 0
 M
 C
 M
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                                 ESPECIAL OLIVAR                    C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  V13.0g (pdf)  0  Primus+  Suprasetter  Xinggraphics  Plate Control Strip  © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  C+M  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  K  5%  4%  3%  2%  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 0
           Foto 4. Aspecto de Sinapis alba subsp. mairei con diferentes niveles de N en suelo: A) muy bajo; B) bajo; C) adecuado. La falta de abonado, especialmente de N, impli-
           ca: escasa cobertura, poco desarrollo y adelanto en la floración.
                                                El aporte de P y K, además del N,  cal).
                                             mejoró los resultados respecto al abonado  4.- Ajustar el aporte de N total según los
                                             ex clusivamente con N.                contenidos iniciales de N en suelo (en
            Al considerar que la                El abonado en fondo con cantidades  mg/kg):
            biomasa fue mayor en el          reducidas de N y S (156 kg/ha de sulfato  - Bajo: 5 a 25 mg/kg, aportar en torno
            tratamiento de abonado           amónico) mejora ostensiblemente los    a 75-85 kg/ha.
                                             resultados respecto al no abonado y resul-  - Medio: 25 a 50 mg/kg, aportar en
            A4, los resultados nos           ta muy económico.                      torno a 60-70 kg/ha.
            muestran que este                   Las dosis de siembra y abonado se  - Alto: 50 a 100 mg/kg, aportar en torno
            tratamiento aportó más           refieren siempre a la superficie realmente  a 20-25 kg/ha solo en cobertera.
                                             ocupada por la cubierta de Sinapis alba.  - Muy alto: >100 mg/kg, podría prescin-
            glucosinolatos totales que
                                                                                    dirse del abonado, o reducirse a unos
            los abonados A1 y A2, y          Recomendaciones                        100 kg/ha de sulfato amónico (21%
            mucho más que el testigo                                                de N), que tiene alto contenido en
                                             En las condiciones de cultivos leñosos, y  azufre (60%), para aumentar la con-
                                             especialmente en el olivar y almendro, con  centración de glucosinolatos.
             El abonado que produjo mayor con-  suelos de fertilidad media y baja, es nece-  A efectos prácticos, cuando las lluvias
           centración de glucosinolatos fue el que  sario abonar la cubierta de Sinapis alba  se retrasan y la siembra de Sinapis alba
           apor tó más cantidad de azufre: sulfato  subsp. mairei.              se solapa con los tratamientos fitosanita-
           amó nico aplicado en fondo (70 kg/ha) y  Se deben seguir estas pautas:  rios y la recolección en el olivar, podría
           co bertera (242 kg/ha).           1.- Analizar el suelo antes de implantar  hacerse una única aplicación de abono en
             El abonado que produjo más biomasa  Sinapis alba,  para corregir posibles  fondo o de forma simultánea a la siembra,
           fue Triple 15 en fondo (100 kg/ha) y nitro-  carencias en los primeros estados de  siempre que las dosis requeridas no sean
           sulfato amónico en cobertera (200 kg/ha).  desarrollo.               muy altas porque podrían afectar a la ins-
           Este abonado a su vez fue el que aportó  2.- Aportar en fondo un abono complejo a  talación de las plantas. n
           más cantidad de glucosinolatos por hectá-  base de nitrógeno, fósforo y potasio,
           rea, como consecuencia de la mayor bio-  según la fertilidad del suelo. En suelos  AGRADECIMIENTOS
           masa.                                muy fértiles, como las vegas del
                                                                                Al Proyecto TRA.2019.010 “Experimentación, Cooperación y
             Se estima que las necesidades de N  Guadalquivir, se puede prescindir de
                                                                                Transferencia de Tecnología en Olivar”, financiado con fondos
           de esta especie para utilizarla como cober-  este abonado.           FEDER (80%).
           tura, sin llegar a la producción de semilla,  3.- Aplicar en cobertera temprana un
           están en torno a los 80-85 kg/ha de N. Esta  abono con alto contenido en N y S,  BIBLIOGRAFÍA
           cantidad puede reducirse si en el suelo  como sulfato amónico (N-21%, SO -
                                                                            3
           existe una suficiente concentración de N (>  60%) o nitro sulfato amónico (N-26%,  En la plataforma SERVIFAPA, de la CAGPDS-Junta de Andalucía,
                                                                                se puede encontrar más información sobre uso y manejo de
           25 mg/kg).                           SO -37%), (nitrógeno nítrico o amonia-  Sinapis alba para biofumigación.
                                                   3
       50 VIDA RURAL
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55