Page 46 - VR477
P. 46
2%
2%
VR477 dossier_sinapis (A3).qxp:BASE 04/03/20 11:37 Página 46
3%
3%
4%
4%
5%
5%
BAL
M
K
C
K
M+Y
S/D
C
C
Y
M
K
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
C+M
K
0
BAL
S/D
C+Y
Y
K
C
M
BAL
S/D
C+M
Y
K
C
M
K
0
K
C
BAL 80% 40%
C
M
Y
0
C
M
Y
K
Y
BAL 80% 40%
0
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
S/D
K
K
C
K
C
K
BAL
S/D
C+Y
C
BAL
S/D
M+Y
Y
K
0
M
S/D
Y
BAL
C+M
M
C
K
Y
C
M
Y
K
M
BAL 80% 40%
0
M
C
K
Y
M
BAL 80% 40%
Y
M
Y
BAL
C
BAL 80% 40%
0
K
C
BAL 80% 40%
0
K
Y
K
C
M
C
S/D
BAL
K
K
M
Y
ESPECIAL OLIVAR M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
CUADRO II febrero se molieron y se determinó el con-
tenido en N en planta para tres bloques y
TIPO DE ABONO Y DOSIS APLICADA EN CADA TRATAMIENTO DE ABONADO.
para los tratamientos A1, A2, A4 y A5. Se
Tratamientos de abonado
utilizó el método por combustión de alta
A1 A2 A3 A4 A5
eficiencia en analizador elemental CNS
Fondo 156 SA 70 SA 50 Triple 15 100 Triple 15 0
kg/ha y tipo de abono Truspec.
Cobertera 0 242 SA 100 NSA 200 NSA 0
Por último para evaluar el contenido en
kg/ha aportados
glucosinatos totales, en Alameda se toma-
A1 A2 A3 A4 A5
Fondo 32,7 14,7 7,5 15 0 ron tres muestras de plantas por parcela,
N Cobertera 0 50,8 26 52 0 para la densidad D2 en tres bloques. No se
Total 32,7 65,5 33,5 67 0 consideró el tratamiento A3, por no repre-
Fondo 93,6 42 10 20 0 sentar resultados interesantes. Se analiza-
Cobertera 0 145,2 37 74 0
SO 3 ron mediante el método de referencia
Total 93,6 187,2 47 94 0
europeo (ISO 9167-1, 1992).
SA: Sulfato amónico, N-21%, SO 3 -60%; NSA: Nitro sulfato amónico, N-26% (nítrico 6,5%, amoniacal 19,5%), SO 3 -37%;
Triple 15: N-15% (amoniacal 13%, ureico 2%), P 2 O 5 -15%, K 2 O-15%, SO 3 -2 %. En todos los casos se hicieron análisis
de varianza y se establecieron las diferen-
cias mediante los tests Tukey o MDS a
p<0,05.
Resultados
Las plantas se desarrollaron con normali-
dad, sin daños de plagas, enfermedades o
accidentes climatológicos. La pluviometría
desde el 1 de septiembre hasta la recolec-
ción de las muestras para biomasa (17-18
febrero) fue de 262,8 mm en Alameda y
194,8 mm en Tomejil.
Las respuestas al tratamiento abonado
o a las dosis de siembra de los distintos
parámetros medidos se muestran a conti-
nuación. Los análisis estadísticos de los
parámetros analizados no mostraron en
ningún caso interacción abono por dosis,
Fotos 3. Detalle del desarrollo de las plantas en el momento del muestreo para analizar biomasa y glucosino- por lo que se presentan los dos factores
latos.
por separado.
En Alameda el 9/2/2016 se anotó el lando los valores entre los de la escala
aspecto general de cada parcela según un BBCH 60 y 65). Densidad
criterio agronómico de agricultor, escala 0 Respecto a la altura de las plantas y Se instaló un mayor número de plantas por
2
a 5, valorando su frondosidad, biomasa, biomasa, se segaron dos muestras de m en las dosis de siembra más altas,
2
homogeneidad, etc., (0=sin planta, 1=muy 0,25 m , uniéndolas en una sola, de 0,5 como era de esperar, con diferencias sig-
2
mal, 2=mal, 3=regular, 4=bueno y 5=ex ce - m , al inicio de floración (foto 3), momento nificativas entre dosis en las dos localida-
lente). en el que se considera adecuado realizar des (figura 1). Sin embargo, el porcentaje
En cuanto a la precocidad en la flora- la biofumigación. Se obtuvo peso fresco, de plantas emergidas respecto al número
ción, en Alameda, se tomaron datos visua- peso seco y se midieron las plantas, que de semillas sembradas fue más bajo cuan-
les de cantidad de flores abiertas el ya estaban florecidas aunque no totalmen- to mayor era la dosis de siembra, y esto
9/2/2016, siguiendo una escala de 0 a 10, te elongados los tallos. fue más evidente en Alameda.
donde 0=sin flores y 10=antesis (interpo- Las muestras de biomasa extraídas en En Tomejil también hubo diferencias
46 VIDA RURAL
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%