Page 42 - VR477
P. 42
VR477 dossier_prais3 (A3).qxp:BASE 04/03/20 11:33 Página 42
C
K
M
S/D
BAL 80% 40%
C+Y
K
0
BAL
Y
S/D
M+Y
M
Y
BAL
C
K
C
M
C
BAL 80% 40%
Y
K
C
M
0
K
C
K
Y
M
BAL
Y
C+M
S/D
ESPECIAL OLIVAR K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y
Como puede comprobarse, la mayor parte ce sario hacer un tratamiento fitosanita-
de las materias activas se concentran en rio aunque se vea la presencia de
el grupo de acción 3, el de los piretroides. prais.
Significa que si a lo largo de la campaña Toda la entomofauna que 2. Se recomienda encarecidamente el
se utilizan siempre insecticidas de este potencialmente puede mantenimiento de las cubiertas vege-
grupo, se incrementan las posibilidades de ayudar a controlar las tales amplias y consolidadas, así como
que aparezcan resistencias en las espe- evitar en lo posible los tratamientos
cies plaga que se pretenden combatir. En poblaciones de prais es insecticidas, porque las poblaciones
los próximos meses es posible que se relativamente fácil de autóctonas de depredadores y parasi-
registren formulados de otro grupo de promover. Lo más toides reducen de manera significativa
acción diferente de los anteriores, lo cual recomendable es mantener los efectivos del prais.
es una buena noticia para alternar los 3. Si aún así, fuese necesario realizar un
usos. una cubierta vegetal rica y tratamiento insecticida, tener en cuen-
Para tomar la decisión de qué insecti- extensa, ocupando toda la ta el impacto sobre la entomofauna de
cida escoger si hubiese que realizar un tra- anchura de la calle, de las diferentes materias activas autori-
tamiento fitosanitario, se tienen en consi- zadas y la alternancia de las mismas
deración los siguientes supuestos: copa a copa del olivo con considerando todos los posibles trata-
– Si estamos en cultivo ecológico, frente una cobertura total mientos insecticidas a lo largo de la
a la generación antófaga se utilizará campaña, para evitar resistencias. n
cualquiera de los formulados de Ba ci -
2
llus thuringiensis y frente a la genera- EPA como moderadamente tóxico para NOTAS DEL AUTOR
ción carpófaga el caolín. las abejas, y la Agencia Europea de Se gu -
1 Insecticide Resistance Action Committee.
– Si estamos en producción convencio- ri dad Alimentaria estableció un bajo riesgo 2 Environmental Protection Agency (Agencia de Protección
nal o integrada, en primer lugar hay para las abejas, por lo que a diferencia de del Medio Ambiente de Estados Unidos).
que considerar sólo las materias acti- otros insecticidas del mismo grupo quími-
vas autorizadas para el uso que quiere co (imidacloprid, clotianidina y tiameto- BIBLIOGRAFÍA
ha cerse, y dentro de ellas hay que te - xam, cuyo uso ha sido restringido en la
Alvarado, M., M. Campos, M. Civantos, J. M. Durán y M. Ruiz-
ner presente el impacto en la entomo- Unión Europea), se considera que su res- Torres (2017). Plagas. In: El cultivo del olivo. D. Barranco, R.
Fernández-Escobar, L. Rallo, eds. Ediciones Mundi-Prensa,
fauna auxiliar (es importante mantener tricción de uso o prohibición no está cien- Madrid.
las mejores poblaciones posibles de tíficamente justificada. Del Moral, J. y Del Moral, J. (2019). Sanidad del cultivo del
olivo. Editorial Phytoma España. ISBN 978-84-946691-4-9
de pre dadores y parasitoides) y la al ter - De cara a las buenas prácticas para
IRAC (2019). Clasificación del modo de acción de insecticidas y
nan cia con insecticidas de diferente evitar la aparición de resistencias, habría acaricidas. Última revisión de enero de 2019. IRAC- España.
https://www.irac-online.org/documents/folleto-modo-de-accion-
gru po de acción durante la campaña. que considerar todos los posibles trata- insecticidas-y-acaricidas/?ext=pdf
En relación al impacto sobre la entomo- mientos insecticidas a lo largo de la cam- Martín Gil, A. y M. Ruiz Torres (2014) Guía de Gestión Integrada
de Plagas del Olivar. Coordinadores: Ángel Martín Gil y Manuel
fauna auxiliar, la época del año en la que paña, para establecer el orden de insecti- Ruiz Torres. Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y
Medio Ambiente.
se llevan a cabo las aplicaciones contra las cidas en función de los grupos de acción y https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vege-
tal/GUIAOLIVAR%20(2)_tcm30-57939.pdf
generaciones antófaga y carpófaga de las plagas potenciales, teniendo en cuenta
Ruiz-Torres, M. (2012). Perspectivas del control biológico de la
prais es la de mayor biodiversidad en la que el orden se establece por el número polilla del olivo. Vida Rural, nº 346:43-45.
comunidad de artrópodos (Ruiz-Torres, del grupo de acción: Grupo x > Grupo y > Ruiz-Torres, M. (2014). Estudio de la comunidad de artrópodos
en olivares de la provincia de Jaén. 316 pp. Edita Instituto de
2014) por lo que se insiste en la importan- Grupo z > Grupo x > Grupo y > Grupo z. Estudios Gienneses. Diputación Provincial de Jaén. ISBN 978-
84-92876-37-2
cia de realizar tratamientos insecticidas Ruiz-Torres, M. (2015). Parasitismo en la polilla del olivo. Vida
sólo en caso estrictamente necesario. Los Conclusión Rural, n.º 399: 52-56.
tratamientos con Bacillus thuringiensis son Ruiz-Torres, M. (2018) Servicios ecosistémicos del olivar. Vida
Rural, 447: 52-55.
los menos dañinos con la entomofauna y el Es importante siempre tener presentes los Ruiz-Torres, M. y A. MONTIEL-BUENO (2009). Efecto de los trata-
grupo de los piretroides es el más perjudi- siguientes puntos. mientos con piretroides sobre entomofauna del olivar en la pro-
vincia de Jaén. Boletín de Sanidad Vegetal PLAGAS, Vol 35:
cial (Ruiz-Torres y Montiel-Bueno, 2009). 1. Es imprescindible hacer una valoración 147-169.
Saavedra, M., J. Hidalgo, D. Pérez y J.D. Hidalgo (2015). Guía de
El acetamiprid, siendo un neonicotinoi- del daño provocado por la polilla del cubiertas vegetales en olivar. Consejería de Agricultura, Pesca y
de, es sin embargo considerado por la oli vo, porque muchas veces no es ne - Desarrollo Rural. Junta de Andalucía.
42 VIDA RURAL
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Cyan - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Yellow - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Magenta - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
13967_Vida Rural 477 - Revista - FB 006 - Pliego de Impresión 6 - Black - Impresión de blanco - 05/03/2020 8:45:13 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%