Page 45 - VR477
P. 45
80%
99%
70%
75%
97%
95%
98%
90%
Process
Lin+
M
Y
M
Y
K
K
BAL
S/D
Y
M
BAL 80% 40%
0
VR477 dossier_sinapis (A3).qxp:BASE 04/03/20 11:37 Página 45
K
C
C
K
0
M
Y
K
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
K
M
C
K
C
C+M
BAL
S/D
C
BAL
Y
S/D
K
M+Y
C
K
C
K
C
BAL
Y
M
M
C
K
Y
C+Y
S/D
BAL
S/D
M
C
K
Y
K
S/D
BAL
C
K
M+Y
M
0
BAL 80% 40%
Y
S/D
BAL
Y
C
K
C+M
M
BAL 80% 40%
Y
M
C
K
0
Y
0
M
BAL 80% 40%
5%
5%
4%
4%
3%
3%
2%
2%
Foto 1. Morfología de Sinapis alba subsp. mairei. C K C+Y S/D BAL Foto 2. Síntomas de falta de nitrógeno en Sinapis alba subsp. mairei: hojas amari- 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100% 1P Times 0.5P 2P Times 4P 0 Times Times 0.5 P Times 1 P Times 2 P Times 4 P Times BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K 1/17 C K C+Y S/D BAL Y M C
llas y rojizas, tallos rojizos, escasa biomasa, adelanto del estado fenológico, senes-
cencia de hojas bajas.
per os en el cultivo de especies crucíferas CUADRO I
t
similares a Sinapis alba, el uso de abona-
VALORES DEL CONTENIDO INICIAL DE NITRÓGENO EN SUELO A LAS
do NPK en fondo y nitrosulfato amónico en
PROFUNDIDADES 0-10, 10-30 Y 30-60 cm.
cobertera podría ser adecuado.
+
-
Profundidad (cm) N·NO 3 (mg/kg) N·NH 4 (mg/kg)
Además, en los olivares suele haber
0-10 24,12 6,93
irregularidades en el terreno que dificultan
Tomejil (3 bloques) 10-30 24,95 4,06
la instalación de las plantas y es preciso
30-60 12,37 7,41
hacer siembras con una cantidad de semi- 0-10 41,96 5
lla mayor que si se tratara de cultivos her- Alameda (4 bloques) 10-30 18,74 1,78
báceos, en los que normalmente los sue- 30-60 14,04 2,53
los son más homogéneos y se preparan
mejor para la siembra. Por ello, antes de 2015-2016. Los suelos son profundos, en Tratamientos de abonado
determinar la dosis de semilla, se debe Alameda de textura franca, pH=8,6 y Se establecieron cuatro tratamientos de
tener en cuenta también el estado del sue - 19,2% de carbonatos, y en Tomejil de tex- abonado y un testigo sin abonar. Se
lo, y es importante conocer la importancia tura arcillosa, pH=7,9 y 25,39% de carbo- empleó sulfato amónico (SA), nitrosulfato
de este factor en el desarrollo de la espe- natos. amónico (NSA) y Triple 15 (cuadro II). Las
cie. Se evaluaron tres dosis de siembra y 4 aplicaciones en fondo se hicieron en el
Por todo ello, se han planteado ensa- estrategias de abonado más un testigo sin momento anterior a la siembra (8 y 9 de
yos para determinar la respuesta a distin- abonar. El diseño fue cuatro bloques en octubre 2015) sin enterrar el abono, y las
tas estrategias de fertilización, a tres dosis Strip-Plot, con factor horizontal “abonado” coberteras con plantas de 35-40 cm (11 y
de siembra diferentes de la especie y factor vertical “dosis de siembra” y parce- 15 de enero 2016).
Sinapis alba, y analizar sus posibles inter- las elementales de 4 x 4,5 m, con pasillos
acciones que sirvan como referencia para de 2 m. Siembra y resultados vegetativos
la toma de decisiones en la siembra de Antes de la siembra, se tomaron mues- Las siembras se realizaron el 8 y 9 de octu-
esta especie como cubierta vegetal. tras de suelo y se analizaron para descar- bre 2015 con sembradora de precisión. Las
tar la posible presencia de residuos de her- dosis de siembra fueron D1=5, D2=7,5 y
Material y métodos bicidas y determinar los contenidos en ni - D3=10 kg/ha, equivalentes a 132, 198 y
2
tra o y amonio (mg/kg=ppm). No se de tec - 264 semillas viables/m respectivamente.
t
2
En las fincas del Ifapa Alameda del Obis po taron residuos, pero se descartó un bloque Para evaluar la densidad (nº plan tas/m ) se
(Córdoba) y Las Torres-Tomejil (Sevilla) se de Tomejil por tener contenidos en nitratos contaron las plantas emergidas en diez
2
han llevado a cabo dos ensayos durante anormalmente elevados (cuadro I). muestras de 0,1 m en cada parcela.
VIDA RURAL 45