Page 77 - MG300
P. 77
“Los sistemas de producción ganaderos
se enfrentan a importantes desafíos”
sistemas productivos a los producción extensiva tiene cómo enfrentar este desafío
recursos disponibles y nuevos un riesgo mucho mayor de tendrán profundos efectos
objetivos y aumentar su re- aparición y reemergencia de en las especies y hábitats sil-
siliencia frente a los cambios enfermedades en la interfaz, vestres y afectarán particu-
sociales, económicos y am- con posibles consecuencias larmente a los taxones más
bientales globales. Es en este para los seres humanos, el especializados. La innovación
contexto donde el Instituto ganado y la propia fauna sil- para la resiliencia en la pro-
de Investigación en Recursos vestre. Enfermedades endé- ducción animal tradicional,
Cinegéticos IREC, un centro micas como la tuberculosis extensiva y sostenible es,
mixto entre Universidad de animal (TB) están presentes por lo tanto, una forma de
Castilla – La Mancha y CSIC, en España, a menudo en sis- compatibilizar la agricultura
desarrolla buena parte de su temas complejos de múltiples con la conservación de la
Christian Gortázar. actividad. hospedadores. Enfermedades biodiversidad. Esto es de
Catedrático del área de Sanidad Además de los mercados, emergentes como la peste especial relevancia en la
Animal en la UCLM. Jefe del grupo
SaBio (Sanidad y Biotecnología) la viabilidad de la agricultura porcina africana (PPA) es- Península Ibérica, que re-
del Instituto de Investigación en intensiva depende de la dis- tán poniendo en riesgo a la presenta un punto crítico
Recursos Cinegéticos (IREC). ponibilidad de insumos de industria porcina española, de biodiversidad en Europa
bajo costo (agua, piensos) y especialmente en lo que Occidental.
a producción animal es de los gastos de tratamien- respecta a la raza ibérica de Con motivo del número
un sector clave en la to de residuos, así como de gran valor añadido. 300 de Mundo Ganadero,
Leconomía española, no evitar brotes de enfermeda- En Europa, la agricultura felicitamos al equipo de la
solo por el valor de la pro- des mediante bioseguridad y los cambios en el uso del revista y brindamos nues-
ducción y su contribución a la y profilaxis de alto nivel. La suelo representan la ma- tras capacidades al sector.
balanza comercial, sino tam- producción ganadera exten- yor amenaza de extinción El IREC investiga y realiza in-
bién por el empleo que ge- siva es más sostenible a largo para muchos vertebrados, novación en bioseguridad y
nera en las regiones rurales. plazo, ya que depende menos muchos de los cuales están sanidad animal, reproducción
Esta actividad también es im- de los insumos y genera casi íntimamente vinculados a los y ecotoxicología, al tiempo
portante desde el punto de cero residuos. Sin embargo, hábitats agrícolas. Se espera que estudia la biodiversidad
vista medioambiental. Como debido a su interacción más que la demanda mundial de y su conservación. A través
se aborda en la estrategia de cercana con otros animales alimentos se duplique para de un enfoque de ‘Una sola
la UE ‘Del Campo a la Mesa’, domésticos y silvestres, la 2050. Las decisiones sobre salud’, uno de los objetivos
los sistemas de producción del IREC es desarrollar es-
se enfrentan actualmente a trategias interdisciplinarias
importantes desafíos: aumen- innovadoras para la preven-
tar la eficiencia en la produc- ción, vigilancia y control de
ción de alimentos nutritivos, enfermedades animales en la
saludables y seguros para el interfaz fauna-ganado con el
consumo humano; garantizar fin de cerrar la brecha sanita-
la salud y el bienestar de los ria entre los sistemas ganade-
animales; reducir el impacto ros intensivos y extensivos al
ambiental de la producción tiempo que maximizamos la
animal; mejorar la calidad y contribución de la ganadería
la trazabilidad de los produc- a la conservación de la bio-
tos animales; y adecuar los diversidad. n
Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 77