Page 79 - MG300
P. 79

quesos, como por ejemplo en el año 2011
              que fueron galardonados con el premio
              al Mejor Queso de España y para hacer
              frente a la demanda tuvieron que doblar
              la cifra de animales. ¿El secreto? Quizás,
              la calidad de la leche.
               La leche que obtienen no es uniforme
              durante todo el año, depende de la ali-
              mentación que hayan tenido las cabras.
              Esta la transforman en cinco tipos de que-
              sos y otros cinco tipos de yogur (natural,
              desnatado, con bífidus, kéfir) y lo último
              que han sacado ha sido Laban, una leche
              fermentada de alta pasteurización. Su
              producción de leche es de 2.600 litros/día
              y elaboran unos 800 quesos al día y unos   nados de semillas de cebada de Equinocol,   en la mezcla. De esta manera, ellos lle-
              1.000 yogures al día aproximadamente.  un alimento nuevo que hasta ahora les ha   van un control diario de los kilos que se
                                                 funcionado muy bien.               echan de germinado, de concentrado,
              PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN DE         “Aunque nosotros picamos todos in-  forraje, de suero, y, en definitiva, de la
              LAS CABRAS EN SUERTE AMPANERA      gredientes y se mezclan en el carro uni-  dieta exacta de los animales. En Suerte
               Las cabras tienen una dieta básica que   feed, terminan formándose ‘pelotillas’ de   Ampanera están utilizando semillas de
              se prepara diariamente en un carro uni-  germinado que son las primeras que se   cebada, pero quieren empezar a introducir
              feed. Esta lleva forraje (beza con avena),   comen. Alimentándose con estos germi-  alguna semilla germinada de leguminosas
              alfalfa, grano y, también, han apostado   nados nuestras cabras van a estar más   para enriquecer la mezcla.
              por introducir el germinado de semillas   saludables”, ha apuntado Rafa. Al estar en
              de cebada de Equinocol. Todo esto se   un sistema ecológico, no pueden utilizar   AGRICULTURA VERTICAL: LOS GERMI-
              mezcla con el suero que traen de la que-  correctores ni vitaminas sintéticas, por lo   NADOS DE SEMILLAS DE EQUINOCOL
              sería, de su propia producción, para que   que los germinados y el pasto les propor-  Beatriz Jiménez de la empresa Equino-
              a los animales les resulte más apetitoso,   cionan los aportes nutricionales necesarios.  col, es Máster en Nutrición Animal. Ella
              según ha explicado Rafa. Aparte de todo   “En la dieta de nuestro rebaño estamos   empezó este proyecto gracias a su pasión
              esto, las cabras se alimentan de pastos y   incluyendo entre un 10% y un 15% de ger-  por los animales y, sobre todo, por los
              todo lo que se pueden encontrar en el   minados aproximadamente, pero la idea   caballos, a los que siempre ha intentado
              campo como, por ejemplo, en primavera:   es aumentar un poco más la cantidad”, ha   darles el mejor cuidado. Para ella, ‘darles
              muchos brotes verdes, flores, líquenes,   afirmado Rafa. El germinado se mide por   el mejor cuidado’ significa intentar que los
              musgo, hojas; y en otoño, las bellotas,   kilos y el carro unifeed te va ofreciendo los   animales estén lo más integrados posibles
              entre otros alimentos.             datos de las cantidades que vas echando   en su hábitat natural.
               “La calidad de los pastos depende mu-
              cho de las estaciones. En primavera sale
              un pasto muy bueno porque empiezan
              a salir los brotes, en verano tienen las
              semillas de esos pastos, en otoño tienen
              la bellota, es decir, que no es igual durante
              todo el año y ahí es donde se encuentra
              la riqueza para con la alimentación de
              nuestro ganado y el sabor de nuestros
              productos lácteos”, ha apuntado Rafa.
               A ellos no les preocupa tanto la pro-
              ducción a nivel general de la leche, que
              también, como el bienestar de los animales
              y su salud. Por eso optaron hace un año
              por incluir en esa dieta básica los germi-



                                                                                          Mayo / Junio 2021 MUNDO GANADERO 79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84