Page 74 - MG300
P. 74
EDICIÓN ESPECIAL
INVESTIGACIÓN
El sector agroalimentario y su necesidad de adaptación
a los condicionantes del Pacto Verde Europeo
El sector agroalimentario vicio Regional de Investigación camente neutro en 2050. En
es uno de los pilares bási- y Desarrollo Agroalimentario este sentido, el sector agroa-
cos sobre el que se apoya la (Serida), en la I+D+i en dicho limentario debe tender hacia
economía de muchos países sector. la sostenibilidad a través de
y regiones, y contribuye al En el marco de la edición del la reducción de emisiones de
mantenimiento de paisajes y número 300 de la revista Mun- efecto invernadero, la mejora
ecosistemas. Se compone de do Ganadero, desde el Serida de la capacidad de secuestro
un sector primario (agricultura, queremos hacer una reflexión y almacenamiento de CO en
2
ganadería y silvicultura) y de la sobre cuáles son los retos a los la actividad agraria y forestal,
industria agroalimentaria. que se enfrenta un sector cuya y la integración de la circula-
Mamen Oliván García. La Cadena de Valor Agro- importancia pasada, presen- ridad en la actividad, poten-
Directora Gerente del Serida (en la alimentaria (CVA), abarca las te, pero sobre todo futura, ha ciando el aprovechamiento
foto).
Carmen Díez Monforte. anteriores actividades y extien- quedado demostrada durante de subproductos y residuos
Jefa del departamento de de su papel además a todo el la pandemia, como productor que se generan a lo largo de
Investigación y Servicios conjunto de bienes/servicios de bienes de primera necesi- la CVA y de sus cadenas de
Tecnológicos del Serida. que rodean la distribución de dad para la población. valor vinculadas.
productos agroalimentarios En Europa se avecinan gran- La intensificación de la pro-
artiendo de la realidad de hasta su llegada al consumidor. des cambios, en particular a ducción agraria experimentada
que la producción animal La llegada de la crisis sani- partir de la implantación de desde años atrás, ha llegado a
Pha sido, es y será esencial taria de la covid-19 ha mar- la estrategia From Farm to comprometer seriamente la
en la alimentación humana y en cado nuestras vidas durante Fork, de la granja a la mesa, disponibilidad de recursos para
su salud y longevidad, quiero los últimos meses y ha sido elemento esencial del Pacto las futuras generaciones. Des-
analizar la relación que los in- imposible permanecer ajeno Verde Europeo, que pretende de la producción primaria, has-
genieros agrónomos hemos te- a sus efectos en todos los es- favorecer la neutralidad climá- ta la llegada de los diferentes
nido con el sector ganadero, su cenarios, incluido el que afecta tica y alcanzar los objetivos productos a los clientes finales,
desarrollo y su intensificación y a aquellos que trabajamos en el de reducción de emisiones, la CVA genera un gran volu-
de la importancia que hemos ámbito de la agroalimentación, lo que convertirá a Europa en men de emisiones y residuos,
tenido en este desarrollo. y en el caso concreto del Ser- el primer continente climáti- es altamente dependiente de
los recursos naturales (suelo,
agua, energía) y utiliza insumos
(fertilizantes), productos in-
dustriales (envases) y servicios
(transporte) que también ge-
neran emisiones y residuos.
La actividad agroalimentaria
es responsable casi del 30%
de las emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI) a
nivel mundial, lo que señala la
relevancia de este sector en
el cambio climático (Aguilera
y col, 2020).
En el caso de Europa, la
agricultura sería responsable
del 10% de la emisión de GEI,
74 MUNDO GANADERO Mayo / Junio 2021