Page 26 - MG294
P. 26
M
K
Y
S/D
BAL
BAL 80% 40%
C
0
C
K
Y
M
BAL
M+Y
S/D
K
C+Y
C
C
K
BAL
Y
M
K
C+M
S/D
C
Y
M
C
K
0
BAL 80% 40%
M
C
K
Y
M
Y
BAL 80% 40%
ESPECIAL NUTRICIÓN 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M
natural, como factores de crecimiento, Así, en granjas donde se haya con r-
vitaminas o inmunoglobulina A. mado la presencia de Cryptosporidium, la
Por otra parte, como se ha mencionado administración diaria de lactato de halo-
anteriormente, la primera toma se debe fuginona durante los siete primeros días
realizar lo más pronto posible, ya que la de vida del ternero permite reducir el
capacidad de absorción de inmunoglobu- número de animales con clínica y su gra-
linas del intestino disminuye rápidamente vedad, así como los recuentos de formas
tras el nacimiento. Por ello, se recomienda parasitarias excretadas en las heces, lo
que el ternero ingiera al menos tres litros que disminuye temporalmente la presión
de calostro de buena calidad durante sus infectiva del ambiente.
primeras seis horas de vida, y una segunda El mismo resultado se obtiene tras apli-
toma de la misma cantidad en las doce car una dosis única de diclazurilo o toltra-
horas siguientes. Mantener a los animales en grupo supone un zurilo a terneros pertenecientes a granjas
En este sentido, conviene recordar que, riesgo para la aparición de procesos diarreicos con diagnóstico previo de coccidiosis. De
en el caso de los animales de aptitud cár- en el ternero. todas formas, conviene recordar que estos
nica, el encalostrado también se ha de tratamientos no serán completamente
vigilar atentamente, pues que el ternero periódica para evitar que constituyan una e caces sin las aplicaciones de las medidas
tome calostro “ad libitum” directamente importante fuente de infección. sanitarias y de manejo anteriormente cita-
de su madre no garantiza que ingiera un También hay que considerar que es- das, pues su administración no impide la
volumen adecuado del mismo. tos patógenos suelen estar presentes infección y/o reinfección de los animales en
Por otra parte, unas malas condiciones en el tracto gastrointestinal de otros condiciones de alta presión de infección.
de temperatura ambiental y de humedad individuos de mayor edad como terneros
actúan como factores estresantes para destetados, novillas o adultos, donde CONCLUSIÓN
el ternero, disminuyendo su resistencia causan generalmente infecciones leves Las diarreas neonatales son procesos
a la infección. y asintomáticas. Por ello, el alojamiento muy complejos, de modo que, ante un
conjunto de los terneros susceptibles brote, es fundamental identi car todos
• Reducir la contaminación ambiental con estos animales aumenta el riesgo de los factores ambientales y de manejo que
La mayoría de los agentes implicados exposición a este tipo de patógenos. En favorecen su aparición en la granja.
en la diarrea neonatal del ternero se este sentido, el manejo de los animales Además, es necesario recordar que la
transmiten de forma muy e caz por vía en el parto también debe ser muy cui- mayoría de los casos son el resultado de
fecal-oral a partir de las heces de animales dadoso, pues el riesgo de transmisión de infecciones mixtas con varios agentes etio-
infectados. Por ello, una elevada contami- patógenos desde la madre a los terneros lógicos, y que algunos de ellos no están
nación del ambiente con estos patógenos susceptibles es máximo. Por lo tanto, incluidos en los protocolos diagnósticos
favorece la aparición de este proceso. habilitar una zona de paridera, a poder de rutina, por lo que los resultados del
Considerando que la mayoría de estos ser individual, y mantenerla en buenas laboratorio pueden ser incompletos. Una
microorganismos son endémicos, resultan- condiciones higiénicas (renovación de correcta identi cación de los agentes im-
do imposible su erradicación de las granjas, cama y la limpieza entre partos, entre plicados y de los factores de riesgo pre-
se ha de aplicar una estrategia de manejo otras medidas) es fundamental para re- sentes permitirá desarrollar y aplicar las
que minimice el contacto entre la fuente de ducir la incidencia de diarreas neonatales. estrategias de control y prevención más
infección y los neonatos, prestando especial Un último punto crítico a tener en cuen- adecuadas en cada caso.
atención al alojamiento. Debido a que las ta es la introducción en la explotación de
posibilidades de transmisión se multiplican si animales de reposición, que pueden ser AGRADECIMIENTOS.
los individuos infectados están en contacto los responsables de introducir patógenos Los autores quieren agradecer la ayuda prestada
directo con otros animales susceptibles, los en la granja o contribuir al mantenimiento por los veterinarios y ganaderos que recogieron las
alojamientos individuales que se limpian y de las infecciones ya presentes, pudiendo muestras utilizadas en la realización de este trabajo.
desinfectan correctamente y se cambian favorecer la aparición de brotes de diarrea. Este estudio ha sido nanciado por un Proyecto del
entre terneros son el mejor sistema para Por otra parte, existen tratamientos Ministerio de Economía, Industria y Competitividad –
limitar la acumulación y la transmisión de pro lácticos especí cos para algunos en- Agencia Estatal de Investigación y co nanciado con
los patógenos entéricos. De la misma for- teropatógenos parasitarios que, aplicados fondos FEDER (AGL2016-76034P) y el Programa de
ma, los bebederos y comederos deben junto con las medidas antes descritas, per- Consolidación y Estructuración de Grupos de Referencia
limpiarse y desinfectarse a fondo de forma miten reducir la contaminación ambiental. Competitiva de la Xunta de Galicia (GRC2015/003).
26 MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%