Page 24 - MG294
P. 24
K
0
K
M
C
C+M
K
C
BAL
Y
M
C
BAL 80% 40%
K
S/D
C+Y
C
M
Y
Y
S/D
BAL
M+Y
K
C
M
BAL
S/D
C
0
K
M
Y
BAL 80% 40%
Y
Y
K
M
BAL
S/D
5%
4%
3%
2%
ESPECIAL NUTRICIÓN C K 0 BAL 80% 40% Y M C K K 5% 4% 3% 2% S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C K M+Y S/D BAL Y M C K C K C+Y S/D BAL Y M C K 0 BAL 80% 40% Y M C Process Lin+ K 99% C+M 98% S/D 97% BAL 95% Y 90% M 80% C K 75% 0 70% 60% 50% BAL 80% 40% 40% Y M 30% C 25% K 20% K 5% 4% 3% 2% 10% S/D 5% 3% BAL Y 2% M 1% C K 0/100%
Cryptosporidium spp.
Figura 2. Porcentaje
de terneros menores
Rotavirus A
de un mes con diarrea
Norovirus en los que se detectó
cada enteropatógeno
E. coli enterotoxigénico analizado.
Nebovirus
Giardia
Coronavirus
Torovirus
Eimeria spp
Salmonella spp
0 10 20 30 40 50 60
% de Infectados
se hallaron en un porcentaje muy similar su papel en el proceso. En este senti- sentido, nuestros resultados muestran que
(52%; figura 2). do, todavía se desconoce si actúa como los cuatro patotipos de E. coli antes citados
El primero, un protozoo parásito, es el responsable de la aparición de brotes son muy frecuentes en los terneros con
agente más frecuentemente aislado en o únicamente facilita la acción de otros diarrea, pues se identificó al menos uno
muestras de diarreas en terneros neo- enteropatógenos. de ellos en el 59,4% de las muestras. Los
natos a nivel mundial. Es especialmente Escherichia coli es una bacteria que se ETEC, que están asociados con la apari-
destacable la prevalencia de rotavirus, considera flora normal del intestino del ción de diarrea especialmente en terneros
pues, actualmente, existen vacunas comer- ternero, lo que significa que está presente menores de siete días, se identificaron en
ciales que permiten inmunizar a las madres en todos los animales. Sin embargo, exis- el 24,5% de las muestras.
frente a este agente, protegiendo también ten cepas patógenas que pueden causar Es necesario señalar que la complejidad
a los terneros que ingieran el calostro con problemas intestinales, como los ETEC. de este proceso no es solo consecuencia
una elevada concentración de anticuerpos También se han identificado otros pa- de la gran variedad de agentes causales,
específicos. Por tanto, esta elevada preva- totipos, como los E. coli enteropatógenos, pues otros factores relacionados con el
lencia podría deberse a una ausencia de verotoxigénicos y enterohemorrágicos, animal, como su estado inmunológico y
vacunación o a un encalostrado incorrecto que podrían favorecer la aparición de los nutricional, así como otros factores ex-
de los terneros que, en consecuencia, no signos clínicos aunque todavía se desco- ternos, como el manejo o la contamina-
estarían protegidos al recibir una cantidad noce su papel real en el proceso. En este ción ambiental, son determinantes en la
de anticuerpos maternales insuficiente. aparición de los casos clínicos.
Debido a que los rotavirus son virus Por lo tanto, para aplicar las medidas de
que mutan con facilidad, recientemente, control y prevención más eficaces en cada
se ha sugerido la aparición de cepas su- caso, además de identificar los patógenos
ficientemente diferentes a las vacunales, implicados, es necesario determinar las
de forma que la vacunación podría no fuentes de infección, así como las pautas
proporcionar una protección completa. de manejo que favorezcan la transmisión
Teniendo en cuenta que la informa- de los agentes y la aparición de diarreas.
ción sobre la presencia de norovirus en
terneros con diarrea es muy limitada, es ¿CÓMO SE PUEDEN CONTROLAR
significativo que este virus emergente sea ESTOS PROCESOS?
el tercer enteropatógeno más frecuente. Cryptosporidium parvum es, junto a Dado que la mayoría de los microorga-
Estos resultados sugieren incluir su iden- rotavirus, uno de los enteropatógenos más nismos involucrados en la diarrea neonatal
frecuentemente asociados con la aparición de
tificación en los paneles diagnósticos de brotes de diarrea neonatal en explotaciones de del ternero son ubicuos en las granjas de
rutina, aunque todavía se debe clarificar ganado vacuno. ganado vacuno, su control debe basarse en
24 MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020