Page 23 - MG294
P. 23
2%
2%
3%
3%
4%
4%
5%
5%
M
K
K
S/D
BAL
Y
C
C
K
0
M
Y
BAL 80% 40%
S/D
Y
M
BAL
M+Y
S/D
K
C+Y
C
C
K
K
C
K
M
BAL
Y
M
C
Y
0
BAL 80% 40%
C+M
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
BAL
S/D
BAL
C+Y
C
K
K
S/D
C
Y
M
M+Y
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
BAL
M
C
Y
S/D
BAL
C+Y
S/D
K
K
C
S/D
BAL
K
M+Y
Y
K
C
M
C
C
K
Y
M
0
M
C
BAL 80% 40%
Y
K
M
C
M
Y
K
BAL
Y
C+M
S/D
BAL
Y
C+Y
S/D
M
0
BAL 80% 40%
C
K
BAL 80% 40%
0
M
Y
BAL 80% 40%
C
M
Y
K
Y
K
S/D
BAL
K
M
C
0
C
BAL
Y
0
BAL 80% 40%
M
K
S/D
C
K
K
C+M
S/D
C
K
C
M
BAL
Y
100% 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 Figura 1. Importancia de las diferentes K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K
asociaciones de patógenos al considerar la
90% semana de vida del animal.
80%
70% 5 o más patógenos
60%
% de Infectados 50% 4 patógenos
3 patógenos
40%
2 patógenos
30%
1 patógeno
20%
10%
0%
1 2 3 4
Semanas de edad
en la ganancia media diaria de peso y no bacteriano, vírico y parasitario, pueden de los considerados emergentes. Para ello,
consiguen alcanzar su máximo potencial estar involucrados en la aparición de pro- primero se debe conocer su prevalencia:
productivo en la etapa adulta. A esto cesos diarreicos en el ternero. teniendo en cuenta que los paneles diag-
hay que sumarle los costes derivados del Se considera que los principales mi- nósticos laboratoriales de rutina que se
diagnóstico, tratamiento y prevención croorganismos asociados con este sín- aplican en los casos de diarrea neonatal
del proceso. drome son Escherichia coli enterotoxi- suelen incluir ETEC, rotavirus, coronavirus
génicos (ETEC), rotavirus, coronavirus y C. parvum, y ocasionalmente G. duode-
¿SON TODAS LAS DIARREAS y Cryptosporidium parvum, pero también nalis y coccidios, la importancia real de
IGUALES? ¿CUÁLES SON SUS se ha demostrado la implicación de otros otros enteropatógenos relacionados con
CAUSAS? agentes como Giardia duodenalis, coccidios el proceso todavía se desconoce.
Tradicionalmente, la presencia de del género Eimeria o Salmonella spp. En este sentido, nuestro grupo de inves-
diarreas neonatales en una granja solía Además, recientes investigaciones su- tigación ha realizado un estudio que incluye
asociarse a infecciones con patógenos gieren que las infecciones con otros pa- 330 muestras de heces diarreicas proceden-
intestinales. Sin embargo, algunos casos tógenos considerados emergentes, como tes de terneros menores de un mes y no
son consecuencia de una incorrecta pre- los torovirus, norovirus o nebovirus bovi- tratados con antibióticos. Un 78% de ellas
paración y/o administración del lactore- nos, también pueden estar relacionadas se recogieron en animales menores de dos
emplazante o de la leche a los terneros. con la aparición de diarreas en terneros semanas, coincidiendo con estudios previos
Entre las causas más frecuentes de diarreas neonatos. Aunque las infecciones mixtas que señalan que este proceso es especial-
nutricionales se encuentran una compo- son muy frecuentes, traduciéndose en mente frecuente durante los primeros 15
sición inadecuada del lactoreemplazante, procesos de mayor gravedad, se debe días de vida, disminuyendo posteriormente
con menos de un 20% de proteína láctea señalar que la presencia de algunos de su importancia de forma gradual.
y de grasa, o una incorrecta dilución del estos enteropatógenos tampoco es causa Los resultados obtenidos muestran que
mismo, así como un cambio brusco en la suficiente para la aparición de diarrea, ya la mayoría de los procesos diarreicos pre-
cantidad de leche proporcionada o una que también se han detectado en indi- sentaban un componente infeccioso, pues
altura inadecuada del biberón o de los viduos sanos; en este último caso, estos se detectó al menos un enteropatógeno
cubos utilizados. Independientemente de portadores asintomáticos, no identificados en casi todas las muestras. De hecho, en
la causa, es frecuente que las diarreas nu- como tales por ganaderos o veterinarios, la mayoría de las muestras (84,5%) se
tricionales se compliquen con la infección suponen una importante fuente de infec- identificaron varios agentes (figura 1) y
por enteropatógenos. ción para los animales susceptibles. en el 73% del total se detectó algún virus.
Dentro de las diarreas de origen infec- Por lo tanto, es necesario determinar la Los enteropatógenos más frecuentes
cioso, se ha demostrado que una gran importancia de cada uno de estos agentes en las muestras de terneros con diarrea
variedad de patógenos entéricos de origen en el proceso, especialmente en el caso fueron Cryptosporidium y rotavirus A, que
Mayo / Junio 2020 MUNDO GANADERO 23
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Magenta - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times 0.5P 1P Times Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%