Page 19 - MG294
P. 19

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
 3%
 5%
 2%
 0/100%
 1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 4P
 1 P
 Times
 Times
 Plate Control Strip
 2 P
 2P
 Process
 Times
 Times
 Times
 1P
 0.5P
 Lin+
 4 P
 Times
 M+Y
 S/D
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 C
 M
 BAL
 K
 C
 S/D
 C+Y
 K
 M
 Y
 K
 C
 S/D
 K
 C
 C+M
 C
 K
 S/D
 S/D
 BAL
 M
 Y
 C
 K
 M
 BAL
 Y
 Y
 M
 0
 0
 BAL 80% 40%
                    M
                  Y
                      C
                           K
                         K
    C
  M
      K
                BAL 80% 40%
        0
                               S/D
                                                                                                     C+Y
                                                                                                  K
                                                                                                        S/D
                                                                                                              Y
                                                                                                            BAL
                                    Y
                                  BAL
                                      M
                                                                                                C
                                                                                K
 0
 C+Y
 K
 K
 C
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 C+M
 K
 S/D
 Y
 BAL
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 C
 M
 BAL
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 M
 K
 S/D
 M+Y
 M
 Y
 C
 0
 K
 K
 C
 C+Y
 BAL
 S/D
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 Y
 C
 M
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 M
 K
 BAL 80% 40%
 0
 K
 K
 S/D
 Y
 BAL
 BAL 80% 40%
 0
 BAL 80% 40%
 K
 BAL 80% 40%
 M
 K
 Y
 0
 K
 M
 K
 Y
 M
 Y
 C
 C
 C
 Y
 Y
 BAL
 C+M
 K
 S/D
 M
 C
 K
 Y
 C
 M
 BAL
 S/D
 S/D
 M+Y
 5%
                           5%
 5%
 5%
 4%
                           4%
 4%
 4%
 3%
 3%
 3%
                           3%
 2%
 2%
                           2%
 2%
           A medida que el grupo es más ho- C  K  0  BAL 80% 40%  Y  M  C  K  M+Y  S/D  BAL  Y  M  C  Control Lechero. A parte, se hacen dos   M  C  K  0  BAL 80% 40%  14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Black - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSy
         mogéneo, la ración se puede formular                                  grupos para vacas que no están en ordeño:
         con más precisión. Cuando el nivel                                    vacas secas y vacas pre-parto.
         productivo es muy elevado, no es fá-                                  Formación de los grupos de ordeño. Se
         cil formular raciones que cubran las                                  forman tres grupos o lotes en función de
         necesidades en la primera mitad de                                    los días de ordeño:
         lactación y es necesario sobrealimentar
         en la segunda mitad de lactación, para                                 - Inicio: formado por las vacas dentro de
         permitir la recuperación del peso vivo                                los 100 días primeros de ordeño.
         del animal. En estas condiciones cuando
         el nivel productivo supera los 9.000 l/  en dos grupos, el grupo de vacas recién   - Mitad: formado por las vacas entre
         vaca/año, la población de animales en la   paridas (vacas post-parto), y el grupo de   100-200 días de ordeño.
         explotación es homogénea y no existen   vacas en producción restantes, pasaríamos
         problemas reproductivos, la formación   a cuatro grupos o lotes.       - Final: formado por las vacas a partir
         de un lote único, es una alternativa.  El grupo de vacas en producción (or-  de los 200 días o mas, hasta el periodo
                                            deño), se pueden se pueden agrupar en   de secado.
         DIVERSOS MÉTODOS PARA              tres grupos, ordenados de mayor a menor
         LA FORMACIÓN DE LOTES              producción láctea, que serían alta, media   CONCEPTOS BÁSICOS A TENER EN
           A la hora de formar los lotes o grupos   y baja producción, por lo que finalmente   CUENTA
         se siguen principalmente dos métodos:  quedarían seis grupos.          • Formación de los grupos posibles o
                                              En el grupo de recién paridas (post-par-  agrupamiento de vacas.
         Agrupamiento por niveles de        to), las vacas permanecerán en el grupo   • Elegir la vaca representativa de cada
         producción                         durante los primeros 21-42 días post-par-  grupo o lote, “ vaca de referencia”. Se trata
           Lo primero que tenemos que saber, es   to. Este sistema de formación de grupos   de elegir una vaca representativa de cada
         las vacas que deben meterse en cada gru-  o lotes, solo será adaptable a las grandes   grupo en función de las características que
         po. Lo más elemental y sencillo es separar   explotaciones de vacuno de leche y ac-  se emplearán como parámetros para la
         las vacas secas de las vacas en ordeño   tualmente se ha desplazado mucho su   formulación de la ración. Esta ración se
         (producción), por lo que tenemos dos   uso, con el uso de las RCM, modificando   distribuirá a todo el conjunto de vacas
         grupos o lotes.                    y reduciendo el número de lotes.   que forman el grupo
           Pero a su vez, las vacas secas, se pueden                            • Formular la ración para esta “vaca
         dividir en dos grupos, las vacas propia-  Agrupamiento por fases de   de referencia”, para ser aplicada a todo
         mente secas y las vacas pre-parto (vacas   lactación                  el grupo.
         entre 15-21 días antes del parto), ya que   Por este método, se agrupan las vacas   • Distribución de la ración, una o
         las necesidades nutritivas entre ambos   por el criterio principal de “días post-par-  varios repartos al día. El número de
         grupos no son las mismas, por lo tanto   to“ o “días de lactación” y se hace un   distribuciones, según las necesidades
         tendremos tres grupos diferentes.   reagrupamiento usando dos herramientas   de la cabaña ganadera, pueden ser
           Por otro lado, tenemos que el grupo de   de trabajo: la puntuación por Condición   distribuidas  una vez o varias veces al
         vacas en producción, las podemos dividir   Corporal (CC) de la vaca y el uso de   día. Algunas explotaciones con rebaños
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24