Page 18 - MG294
P. 18
C
M
K
S/D
M+Y
K
0
C
M
Y
BAL
C+Y
K
S/D
Y
BAL
M
Y
C
C
K
BAL 80% 40%
K
0
C
Y
M
C
K
M
BAL 80% 40%
Y
BAL
M
Y
BAL 80% 40%
C
K
C+M
S/D
ESPECIAL NUTRICIÓN 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D 2% 3% 4% 5% K K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+M K C M Y BAL 80% 40% 0 K C M Y BAL S/D C+Y K C K C M Y BAL S/D M+Y K C M
- Reducen los riesgos de alteraciones
TABLA I. FASES DE VACAS CON ALTA PRODUCCIÓN
ruminales.
Vacas Vacas. Vacas Vacas
Pre-parto Post-parto Producción Secas
- Mejoran la eficacia de utilización de
SS (Kg) 9-11 17-19 21-23 11-14
los alimentos a través de optimización
PB (%) 14-15 18-19 17-18 12-13
de la actividad microbiana.
FB (%) >18 16 15 > 18
ENL (Mcal/kg. SS) 1.50 1.62 1.72 1.27 - Permiten el uso de alimentos alter-
FAD (%) 25-30 21 19 30-35 nativos ó de difícil uso (Hª de pescado,
FND (%) 32 28-35 25-32 40-55 semilla entera de algodón, etc.).
CNF (%) 30 75 75 45-50
Grasas (%) 2-4 5-6 5.7-7.5 2-3 - Reducen las necesidades de mano
de obra.
Ca (%) 0.50-0.60 0.70-1.10 0.70-1.10 0.35-0.70
P (%) 0.30-0.35 0.45-0.55 0.45-0.55 0.25-0.30
- Es recomendable el agrupamiento
Vit. A (UI/día) 200.000 100.000 100.000 100.000
físico de los animales en lotes o grupos.
Vit. E (UI/día) 1.000 800 600 600
Vit. D (UI/día) 30.000 30.000 30.000 30.000 - Mejoran la precisión en la preparación
(Fuente NRC) de la ración.
Entre los principales inconvenientes de
al parto con no más de 3-4 kg de pienso. Esta ración se distribuye a todo el la RCM, podemos señalar los siguientes:
También conviene ir incorporando poco conjunto o a diferentes lotes y, en cual-
a poco ingredientes no convencionales quier caso, para alcanzar unos buenos - La incorporación del heno largo, debe
(grasas, proteínas, etc.), que vayan a em- resultados son necesarias una serie de picarse previamente.
plearse en el pienso de lactación próximo. condiciones:
En la tabla I, podemos observar las - Requiere una inversión importante,
características nutritivas de la vaca, según • Control analítico de todas las materias con la adquisición del Unifeed, así como
las fases (vacas pre-parto, post-parto, primas de la ración. de maquinaria auxiliar.
vacas en producción y vacas secas).
• Dosificación exacta. - Los animales con necesidades bajas
LA FORMACIÓN DE LOTES Y LA tienden a engordar.
RACIÓN COMPLETA MEZCLADA (RCM) • Buena higiene de la mezcla, contro-
La formación de lotes, algunas veces res- lando tanto la materia prima, como el - Las raciones deben reformularse re-
ponde a consideraciones distintas de las de proceso productivo, evitando posibles gularmente.
racionamiento alimenticio, tales como la contaminaciones (micotoxinas, hongos,
distribución del espacio de las instalaciones bacterias, etc.). - Un incremento en el coste de alimen-
o como una adecuada orientación de la sala tación, ya que se aportan nutrientes,
de ordeño. Cada grupo formado debería • Homogeneidad y tamaño de la fibra que no se consideran necesarios para
alimentarse según su composición (época (forrajes) adecuada. todos los animales del grupo.
de lactación ó estado fisiológico).
Una Ración Única y Completa, lo que se VENTAJAS E INCONVENIENTES DE - Las recomendaciones actuales in-
llama Ración Completa Mezclada (RCM), LAS RCM dican que la ración debe formularse
es una mezcla de concentrados, forrajes, Entre las principales ventajas de una RCM, para una producción equivalente a la
subproductos, minerales, aditivos, etc., la están las siguientes: media más una desviación estándar,
cual se distribuye una o dos veces al día, a lo que puede implicar una sobreali-
todas las vacas por igual, a veces puede ir - Garantizar el consumo de las pro- mentación de una parte de los ani-
acompañada por un complemento para las porciones de alimentos formulados, males del grupo.
vacas de alta producción o para aquellas evitando la selección.
que lo necesitan por razones específicas - No es recomendable en explotacio-
(inicio de lactación, etc.). - Mayor consumo de materia seca (MS). nes muy pequeñas.
18 MUNDO GANADEROMayo / Junio 2020
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Cyan - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:20 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Black - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:20 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Yellow - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:20 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 003 - Pliego de Impresión 3 - Magenta - Impresión de blanco - 24/06/2020 12:37:20 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]
Times
4 P Times Times 1P 0.5P Lin+
Times
Plate Control Strip 2 P Times 1 P Times Times 2P Process
© Heidelberger Druckmaschinen AG 2013 0.5 P Times 4P
V13.0g (pdf)
Suprasetter
Xinggraphics
Primus+ 1/17 0/100% 1% 2% 3% 5% 10% 20% 25% 30% 40% 50% 60% 70% 75% 80% 90% 95% 97% 98% 99%