Page 25 - MG294
P. 25

1/17
 75%
 80%
 70%
 50%
 60%
 98%
 99%
 97%
 90%
 95%
 3%
 5%
 2%
 0/100%
 1%
 30%
 40%
 25%
 10%
 20%
 Primus+
 Xinggraphics
 Suprasetter
 V13.0g (pdf)
 Times
 © Heidelberger Druckmaschinen AG 2013
 0.5 P
 Times
 1 P
 4P
 Times
 Times
 Plate Control Strip
 2 P
 2P
 Process
 Times
 Times
 1P
 Times
 0.5P
 Lin+
 4 P
 Times
 C
 K
 M+Y
 M
 K
 BAL 80% 40%
 Y
 S/D
 Y
 C
 C
 M
 BAL
 K
 K
 C+Y
 S/D
 C
 M
 C
 K
 Y
 S/D
 BAL
 BAL
 S/D
 M
 M
 C
 BAL
 Y
 K
 0
 Y
 0
 BAL 80% 40%
 S/D
                    M
                  Y
                      C
                           K
                         K
    C
  M
      K
                BAL 80% 40%
        0
                               S/D
                                                     BAL 80% 40%
                                             0
                                                      Y
                                                                    S/D
                                                         M
                                    Y
                                  BAL
                                      M
                                           K
                                         C
 0
 C+Y
 K
 K
 C
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 C+M
 K
 S/D
 Y
 BAL
 BAL 80% 40%
 M
 Y
 C
 M
 S/D
 M+Y
 BAL
 M
 Y
 Y
 BAL 80% 40%
 M
 K
 C
 C
 Y
 BAL
 M
 K
 C
 C
 K
 K
 S/D
 C+Y
 K
 C
 0
 Y
 BAL 80% 40%
 S/D
 C+M
 BAL
 M
 Y
 M
 M
 Y
 C
 0
 K
 K
 C
 K
 BAL
 S/D
 0
 BAL 80% 40%
 Y
 BAL 80% 40%
 0
 K
 C
 0
 M
 K
 C
 M
 K
 C
 M
 Y
 K
 Y
 BAL 80% 40%
 K
 C+M
 Y
 M
 C
 K
 Y
 BAL
 K
 Y
 C
 M
 M+Y
 S/D
 BAL
 S/D
                           5%
 5%
 5%
 5%
 4%
 4%
 4%
                           4%
 3%
 3%
                           3%
 3%
 2%
 2%
 2%
                           2%
         la eliminación o reducción de aquellos factores que favorezcan la   C  K  M+Y  La  BAL  Y  M  C  K  C  K  C+Y  S/D  BAL  Y  M  C  K  0  BAL 80% 40%  14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Cyan - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14056_Mundo Ganadero 294 - Revista - FB 004 - Pliego de Impresión 4 - Yellow - Retiración - 24/06/2020 12:37:23 - $[ScreenRuling] - $[ScreenSystem]  14056_Mundo Ganadero 2
         infección de los animales o que impidan una respuesta inmunitaria
                                                                    solución ganadora
         e  caz frente a ellos. Para ello, se han de potenciar las defensas del
         animal frente a los patógenos intestinales presentes en la granja                     para
         así como reducir la posibilidad de introducción, diseminación                               el
         y proliferación de dichos enteropatógenos, prestando especial
         atención a las pautas de manejo que se deben de seguir.
           • Incrementar la resistencia de los terneros a las infecciones                               destete
           Entre las medidas de manejo con mayor impacto sobre la   Tradi
         resistencia de los terneros frente a la infección por estos agentes
         destaca el encalostrado. En este sentido, se ha demostrado que
         hasta un 25% de los terneros no adquieren la cantidad su  ciente   Leche maternizada para
                                                                 rumiantes
                                                                 rumiantes
         de inmunoglobulinas a partir del calostro a consecuencia de un   rumiantes
         incorrecto encalostrado. Por ello, se debe comprobar que el
         ternero ingiere una cantidad adecuada de calostro de calidad
         lo antes posible.
           En primer lugar, un correcto manejo de las madres durante   Rumi
         el período de secado, basado en una alimentación su  ciente y
         equilibrada y en la vacunación frente a algunos de los entero-
         patógenos causantes de diarrea, permite obtener un calostro   Núcleos para piensos
         de buena calidad. De todas formas, como la concentración de   de arranque
         inmunoglobulinas varía notablemente entre las madres del rebaño,
         es importante comprobar previamente la calidad del calostro
         que se va a proporcionar al ternero mediante dispositivos como
         el calostrímetro o el refractómetro.
         La utilización de un calostrímetro es útil para conocer la calidad del calostro.
           Las mediciones deben realizarse a 20-25ºC para evitar errores
         de lectura, considerándose adecuada una densidad superior a
         1.050 (medida en gravedad especí  ca), equivalente a 22% en
         el refractómetro.
           Cuando no se dispone de calostro de buena calidad, éste se
         puede sustituir o complementar con calostros arti  ciales, aunque
         carecen de ciertos componentes importantes presentes en el
                                                                  SETNA NUTRICIÓN, S.A.U.
                                                                  SETNA NUTRICIÓN, S.A.U.
                                                                                      ·
                                                                           Pol. Ind. Santa Ana
                                                                                       28522
                                                                  c Clavo, nº1 · Pol. Ind. Santa Ana · 28522
                                                                  Rivas Vaciamadrid (Madrid)
                                                                  t (34) 91 666 85 00 · f (34) 91 666 71 94   2020 MUNDO GANADERO 25
                                                                                     Mayo / Junio 2020 MUNDO GANADERO 25
                                                                  setnanutricion@setna.com · w setna.com    A BRAND OF
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30