Page 10 - AN738
P. 10

10 | AGRONEGOCIOS  | 26  Junio 2020
                                                                  ESPECIAL DIGITALIZACIÓN






              PEDRO GALLARDO. PRESIDENTE DE LA ALIANZA POR UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE  ALAS

              Uno de los activos de la agricultura sostenible







              La innovación y las nuevas tecnologías son clave para afrontar los retos de los agricultores y ganaderos en la transformación de
              su actividad productiva: desafíos económicos, sociales y los derivados del cambio climático. Es necesaria una regulación favo-


              rable que la impulse y cierta financiación para asegurar el acceso a la digitalización.


              A lo largo de la agenda de ALAS que ha                                                                          se enfrentan con una gran incertidumbre
              presentado a las administraciones autonó-                                                                       y preocupación a un horizonte normativo
              micas y nacionales, colectivos sociales y                                                                       en la UE, plasmado en los borradores, re-
              consumidores, hemos venido explicando                                                                           cientemente presentados por la Comisión
              nuestras propuestas para la sostenibilidad                                                                      Europea, de dos Estrategias: Biodiversi-
              de la actividad agraria y ganadera, desde el                                                                    dad y Farm to Fork -F2F- (“De la granja a
              uso de la tecnología aplicada a las semillas,                                                                   la mesa”).
              el cuidado de suelos, la biodiversidad y el                                                                       El uso de insumos como la mejora ve-
              ahorro de agua, la protección de cultivos                                                                       getal por los obtentores de semillas, la
              hasta la agricultura digital.                                                                                   fertilización, la sanidad vegetal y animal, la
               ALAS está convencida de que nuestro                                                                            maquinaria agrícola, las buenas prácticas
              modelo productivo, sometido a cada vez                                                                          de la producción y gestión integrada, agri-
              más condicionantes normativos, no podría                                                                        cultura de conservación, siembra directa,
              conseguirse sin el papel de la innovación,                                                                      agricultura de precisión, nuevas técnicas
              a través de tecnologías respaldadas por                                                                         NBT, entre otras, son los pilares del mo-
              la ciencia en la fertilización, el control de                                                                   delo de la agricultura sostenible de ALAS,
              plagas, enfermedades y malas hierbas, la                                                                        que de limitarse supondría un descenso de

              mejora genética, la e ciencia del riego y                                                                       la cantidad y calidad de las producciones
              la agricultura de conservación, que ya                                                                          con el consiguiente perjuicio para afrontar
              en España se aplica a casi un millón de                                                                         los dos desafíos anteriormente descritos.
              hectáreas.                                                                                                        La agricultura y ganadería del modelo
               Entendemos que solo se podrá asegurar                                                                          que defendemos representa un papel clave
              con garantías la producción de alimentos                                                                        en la adaptación al cambio climático y la
              con un abanico de herramientas innova-                                                                          mitigación de los efectos. Disponemos de
              doras, que en el caso de la fertilización, la   estos recursos. Hemos ha reducido las   solo una actividad agrícola productiva   un gran potencial para secuestrar carbono
              protección de cultivos y la genética vegetal,   emisiones de gases de efecto invernadero   y respetuosa con el medio ambiente es   y para reducir las emisiones de los gases
              padecen continuas trabas, sin justi cación   derivadas de la producción agropecuaria   la garantía, a la vez de hacer accesible   de efecto invernadero. España, por su

              cientí ca, por parte de la Unión Europea,   en un 24% desde 1990. Hemos reducido   una alimentación segura, saludable, de   diversidad de agricultura, representa un

              por lo que encaminarse en la transforma-  más de un 30% el consumo de agua y un   calidad y barata para la ciudadanía, de   útil laboratorio para analizar el impacto
              ción digital en las explotaciones contri-  12,5% el de energía. Usamos un 52% menos   la que la Unión Europea se jacta a nivel   del cambio climático y extraer resultados
              buiría a paliar esa falta de recursos que   de tierra y la pérdida de suelo por erosión   internacional.        positivos para garantizar una agricultura
              nos sitúa en clara desventaja con nuestros   ha disminuido en otro 52%. Todas estas   La digitalización agraria y ganadera con-  y ganadería sostenible.
              competidores extracomunitarios.      cifras son el resultado por cada tonelada   tribuye como herramienta innovadora a   La aplicación de la ciencia y tecnología a
               Los agricultores y ganaderos sostenibles   de tomate producida, entre 1980 y 2008.   la con anza de lo que come y bebe el con-  la agricultura, creemos, puede sortear de

              de ALAS apostamos fervientemente por   La tecni cación ha tenido mucho que ver   sumidor, de la granja a la mesa, al aplicar   modo objetivable los problemas de falta de


              I+D+i, la tecni cación y la digitalización.   en estas buenas noticias y la expansión   procesos muy precisos en la trazabilidad   productividad agrícola y las consecuencias
              Ahora bien, su adopción necesita un marco   de la digitalización va traer aún mejores   de los alimentos.       de su adaptación al cambio climático. La
              institucional y normativo estable, prede-  resultados.                                                          investigación y la innovación avaladas por
              cible, sencillo y ágil.                Para poder hacer frente a esos recursos   HORIZONTE NORMATIVO            agencias cientí cas independientes son

               Hay que tener en cuenta el valor estraté-  limitantes, los agricultores y ganaderos   En los próximos años, la agricultura y   condición sine qua non para el desarrollo
              gico de la agricultura y la ganadería, como   de ALAS estamos convencidos de que   ganadería sostenibles que de ende ALAS   de nuestro modelo de agricultura y gana-

              ha exhibido nítidamente ante la sociedad                                                                        dería sostenible, que requiere un proceso
              durante la crisis del Covid-19, y la nece-                                                                      permanente de inversión para superar el
              sidad de lograr su verdadera transfor-                                                                          reto que plantea la transición hacia un
              mación, logrando que sean motores para                                                                          modelo de agricultura que permita man-
              afrontar los retos del cambio climático.                                                                        tener la competitividad en unos mercados
               Sin duda, poner la innovación y la tec-                                                                        globalizados y cumplir simultáneamente
              nología a su servicio e impulsarlas para                                                                        los objetivos del Pacto Verde europeo.
              conseguir adaptarnos a las consecuencias                                                                          Por eso desde ALAS consideramos que
              del cambio climático, que afectará parti-                                                                       cualquier medida u objetivo limitante
              cularmente a la agricultura española por                                                                        de la nueva Estrategia F2F debería venir
              su heterogeneidad, debería ser también                                                                          acompañada de un análisis de impacto
              una prioridad política.                                                                                         independiente con criterio cientí co y sus

               ALAS de ende un modelo de agricultura                                                                          consecuencias socio-económicas.

              sostenible capaz de asumir dos grandes                                                                            Por último y no menos importante res-
              desafíos: alimentar a una población mun-                                                                        pecto a la Estrategia F2F, los agricultores
              dial creciendo exponencialmente (España                                                                         y ganaderos esperan el compromiso de la
              es la octava potencia agroalimentaria del                                                                       Comisión Europea para que jueguen un
              mundo y la cuarta de la Unión Europea) y                                                                        papel fundamental en la elaboración e im-
              los factores limitantes de recursos natura-                                                                     plementación de ésta, porque sin nosotros,
              les, como agua y suelo cultivable.                                                                              estamos convencidos, no se alcanzarán
               Los agricultores y ganaderos estamos                                                                           los objetivos que pretende la Comisión
              haciendo los deberes en la e ciencia de                                                                         con la misma.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15