Page 11 - AN738
P. 11
26 Junio 2020 | AGRONEGOCIOS | 11
ESPECIAL DIGITALIZACIÓN
REGINA MONSALVE. PRESIDENTA DEL COITAVC
Formar y asesorar: papel de los colegios profesionales
El sector agroalimentario debe llevar en su facilitada por un satélite o un sensor es con quienes tenemos suscritos convenios a implementar los sistemas digitales en el
ADN la innovación, incorporando siempre muy útil para optimizar procesos, pero para desarrollar estas tecnologías. sector, bien como profesionales integra-
los últimos avances y tecnologías para se- para tomar las decisiones correctas es Participamos en proyectos de control por dos en empresas, bien como técnicos en
guir un proceso de mejora continua. Fruto satélite para rediseñar las explotaciones ejercicio libre de la profesión.
de la incorporación de estos avances hemos agrícolas -y mejorar su rendimiento-, y en un Por todo ello, la capacitación en la digita-
llegado a la agricultura 4.0. o inteligente. El nuevo software que incluso puede trabajar lización de los profesionales del sector es
big data, la inteligencia arti cial, el Internet en cultivos permanentes y de reducido tama- un factor esencial. Además de introducir
de las cosas, la robótica o la teledetección ño. También formamos parte de proyectos materias especí cas en los currículos for-
están liderando un cambio de era en la para calcular la efectividad de la fotosínte- mativos o ciales, es necesario actualizarse
producción de alimentos y en el funcio- sis por satélite y el aprovechamiento y los para estar al día con los avances de esta
namiento del sistema agroalimentario. posibles bloqueos del nitrógeno, además transformación.
Un cambio que muchos profesionales del de estudiar a nivel global factores como En la Comunidad Valenciana, las universi-
sector ya hemos interiorizado y en el que la desnitri cación de suelos. Otra línea es dades van a incorporar en un futuro inme-
trabajamos día a día. la de utilizar el big data para determinar, diato en los estudios de grado en Ingeniería
Suena muy bien. Sin embargo, el cami- en combinación con los datos puntuales Agroalimentaria asignaturas relacionadas
no es largo y presenta di cultades. Son de satélites, un sistema con reducción de con estas nuevas tecnologías. Desde el
muchos cambios en poco tiempo para un insumos basado en micronutrientes. COITAVC también programamos acciones
sector que sabe adaptarse, sí, pero no con Todo ello hace de cada explotación un formativas en el marco de la agricultura
el mismo éxito en toda su cadena. Hay mu- microsistema único que podemos identi- 4.0., integradas en el plan de formación del
cho dinamismo en la parte de la industria car mediante la tecnología blockchain, Programa de Desarrollo Rural. En el ámbito
agroalimentaria, pero el sector productor aportando un valor añadido al producto nacional, el Consejo General de Ingenieros
se sigue apoyado en agricultores cuya me- necesario saber interpretar los datos. Y ese que cada día es más reconocido por el Agrícolas de España también trabaja en
dia de edad en España es de 62 años -de es nuestro papel, conectar ambos mundos, consumidor. esta línea de formación estratégica para
más de 64 en la Comunidad Valenciana-, y el de la investigación y el de la aplicación nuestra profesión.
es indiscutible que el salto digital lo tienen en campo, para bene cio de agricultores, IMPLEMENTAR LOS SISTEMAS DIGITALES Todo esto nos permite ser protagonistas
que dar los más jóvenes. La brecha digital cooperativas e industria agroalimentaria. Ser facilitadores de ese conocimiento y en la digitalización del sector. Con nuestro
en el medio rural tampoco ayuda. Desde el Colegio de Ingenieros Agrícolas y propiciar que se teja una red de colabora- asesoramiento logramos explotaciones y
Los ingenieros agrícolas estamos unidos Graduados en Ingeniería Agroalimentaria de ción y transmisión de experiencias, es uno empresas más e cientes con el riego, los
al campo y, a la vez, ligados a las innova- Valencia y Castellón (COITAVC), trabajamos de nuestros principales cometidos y muy insumos o los procesos, lo que favorece no
ciones que presentan empresas, investi- en un doble sentido: con las empresas de valorado por los colegiados. De esta mane- solo su rentabilidad sino también al medio
gadores y universidades. La información base tecnológica agrotech y con la ETSIAMN, ra, los ingenieros agrícolas contribuimos ambiente.