Page 5 - AN738
P. 5

26 Junio 2020  |  AGRONEGOCIOS | 5
                                                                               NACIONAL





                                            Unos 25 M€ de ayudas de Estado para la flor

                EN BREVE


                El PEPAC no irá a           cortada y porcino ibérico y a promoción
                la CE hasta mitad
                al menos de 2021            El ministro de Agricultura, Luis   RESUMEN DE LAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS AL SECTOR VITIVINÍCOLA  El MAPA destinará otros 10 M€
                                            Planas, presentó a los consejeros                                                        al porcino ibérico, otro de los
                Hasta mitad del próximo     autonómicos el pasado 22 de ju-                                    Importe               sectores más perjudicados por
                2021, al menos, el MAPA no   nio un nuevo paquete de ayudas      Medidas               Volumen   de la   Total  (%)   la pandemia y el cierre del canal
                                                                                                               ayuda
                enviará el Plan Estratégico   de Estado por importe de 25 M€,     extraordinarias        (Ml)  (€/l de-   (M€)  del total  Horeca, para reducir el número
                Nacional de la futura PAC   destinado a sectores que entraron                                   vino)                de animales antes del inicio de la
                (PEPAC) a Bruselas y la CE   en crisis por los efectos en sus    -Destilación DOPs concretas  50,00  0,400  20,500  22,7%  montanera y evitar que la acumu-
                dispondrá de 8 meses para   negocios del estado de alarma        -Destilación resto vino  150,00  0,300  45,000  49,7%  lación de stocks de sus derivados
                su aprobación. Todo con-    del Covid-19.                                                                            cárnicos eleve las pérdidas. Así,
                dicionado a que el Marco     Las medidas van destinadas a   PASVE   Total destilación de crisis  200,00  -  65,500  72,4%  se subvencionará el sacri cio de

                                                                           2020
                Financiero 2021-2027 se     los sectores de  or cortada y plan-  -Almacenamiento privado DOP  200,00  -  -     -     unos 250.000 ejemplares, con una

                apruebe en Consejo este     ta ornamental, al ganado porcino     -Almacenamiento privado IGP  25,00  -  -      -     edad y peso diferentes a los que
                mes de julio y los tres     ibérico y, en menor medida al vino   Total almacenamiento privado  225,00  0,027 €/  15,000  16,6%  se permitirían de ser comercializa-
                reglamentos de la PAC en    (acogido estos días a otras medi-                                  l y día               dos bajo la norma de calidad para
                otoño. Las recomendaciones                                       Cosecha en verde         -      -    4,000  4,4%
                a España de las estrategias   das extraordinarias de fondos del   TOTAL PRESUPUESTO 2020              84,500  93,4%  la carne, jamón, paleta y caña de
                “De la granja a la mesa” y de   PASVE 2020, por 90,5 M€, como    Cosecha en verde         -      -     6,000  6,6%   lomo ibéricos.
                “Biodiversidad 2030” no se   se recoge en el cuadro adjunto).  PASVE                                                   Además, el MAPA prevé 4,9 M€

                prevé que lleguen hasta  na-  Así, el MAPA aporta 10 M€ de    2021  TOTAL  medidas extraordinarias  425,00  -  90,500  100,0%  para una acción conjunta con el
                les de 2020, y condicionarán   ayuda estatal para uno de los sec-  Fuente: MAPA. *Se incluye ayuda adicional por coste de suministro de 0,005€/l cuando la destilería para  en-  Instituto de Comercio Exterior
                también el PEPAC.           tores más perjudicados, como es   trega de vino esté a 150-300 km y de 0,01€/l cuando esa distancia sea superior a 300 kilómetros.  (ICEX) para la promoción de

                                            la  or y planta ornamental, ante                                                         productos españoles dentro de
                                            la falta medidas extraordinarias                                                         la campaña “Spain Food Nation”

                El agro debía unos          de la Comisión Europea, y pese   to otras autonómicas, como en   además, exenciones  scales ante   y en la campaña “Alimentos de
                                                                                                       la pérdida casi total de la produc-
                                            a ser uno de los más afectados,
                                                                         Andalucía, aunque bienvenidas,
                                                                                                                                     España”. De estos, 3 millones irán
                20.436 M€ a final            al no contar ni con ayudas PAC,   son muy insu cientes por sí solas   ción y venta interior de marzo a   a la promoción exterior de los vi-


                del pasado 2019             ni de mercado.               para paliar las elevadas pérdidas   mayo, meses donde concentra   nos con DOP y al aceite de oliva,
                                             Desde la sectorial de FEPEX se   de este sector, y reclaman un plan   más de tres cuartas partes de su   entre otros. (Más información en
                La deuda “viva” de la activi-  reconoció que estas ayudas, jun-  integral de apoyo, que incluya,   negocio anual.    www.agronegocios.es).
                dad agraria a  nales de 2019

                era de 20.436 M€ (77,9% de
                su Renta Agraria Anual),                                                               Los 3 M€ del Renove para “otras
                según datos del Banco de    COMERCIO EXTERIOR DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS AGRARIAS. ENERO ABRIL
                España, un 0,3% y 55 millo-                 Exportaciones  Importaciones    Saldo      máquinas” se agotaron en horas
                nes más que en último año,
                con unos 1.231 M€ de cré-                   M€    %20/19  M€    % 20/19  M€   % 20/19

                dito “dudoso”, un 6% de su   Alimentos, bebidas   17.723,6  +8,8%  11.757,9  +3,3%  5.965,7  +21,4%  El presupuesto de 3 M€ de subven-  necesario aportar justi cación de
                endeudamiento real. En la   y tabaco                                                   ciones estatales para la renovación   achatarramiento, como sí es el caso
                industria de alimentación,   Productos cárnicos  3.133,4  +28,5%  698,4  -2,1%  2.435,1  +41,1%  de maquinaria agrícola, distinta a   de los tractores.
                bebidas y tabaco, el endeu-  Productos pesqueros  1.129,0  -9,4%  2.088,5  -7,5%  -959,4  +5,2%  tractores (a estos se les reservó   El MAPA, no obstante, ha reserva-
                damiento era de 23.257 M€                                                              5 M€) duró prácticamente horas,   do una pequeña partida de dinero
                (81,7% de su VAB), un 2,3%   Frutas, hortalizas   7.724,1  +11,4%  2.220,8  +9,6%  5.503,4  +12,1%  poco después de que el BOE publi-  para atender las peticiones que se
                                            y legumbres

                y 528 millones más que un   Aceites y grasas  1.376,4  -1,0%  1.109,2  +38,1%  267,2  -54,5%  cara en el BOE el sábado 13 de junio   hayan quedado fuera por di culta-
                año antes, con una tasa de                                                             el anuncio de la convocatoria, que   des de conexión con la aplicación
                crédito “dudoso” del 4,1%   Azúcar, café y cacao  576,8  +3,6%  948,7  +4,8%  -371,9  -6,7%  entró en vigor el lunes 15 de junio,   telemática de las peticiones, pero
                y de 947 millones. (Más en   Lácteos y huevos  502,2  +1,7%  645,3  -0,3%  -143,1  +6,7%  y cuyo plazo se extiende todavía   sin que tenga previsto, de momento,
                www.agronegocios.es).       Otros alimentos  2.007,7  +5,8%  3.021,8  +0,9%  -1.014,0  +7,7%  hasta el próximo 5 de septiembre.     más actuaciones en este ámbito en
                                            Bebidas        1.210,3  -4,6%  483,1  -6,8%  727,2  -3,1%    El motivo principal de este rápido   2020, a pesar de algunas peticiones
                                                                                                       agotamiento fue que para acceder   de Consejerías de Agricultura, como
                                            Tabaco          63,6   -8,3%  542,1  +5,4%  478,6  -7,5%
                La Norma de                 Mat. primas anim. y                                        a las ayudas para la compra de   Cataluña, o sindicatos agrarios, como
                                                                                                                                     UAGA. (Más en www.agronegocios).
                                                                                                       esa “otra maquinaria” nueva no es
                calidad de la miel          veget.         978,4  -4,1%   999,1  -9,4%  -20,6  +75,0%
                queda limitada              Fuente: S.E. Comercio Exterior, a partir de datos del Dpto. Aduanas e II.EE. de la Agencia Tributaria.

                La modi cación de la Norma   Un 29% del total de bienes importados en abril fueron        El mercado interior de aceite de
                de Calidad comercial de la                                                                oliva “pincha” y baja un 8%
                miel (RD 523/2020, de 19    alimentos y bebidas. Las ventas agroalimentarias al exterior
                de mayo) se ha quedado a    en abril, mes álgido de la pandemia del coronavirus, representaron
                medias y es bastante insu -  un 29% del total de las mercancías españoles exportadas, frente al   El mercado interior aparente   de la campaña anterior, hasta

                ciente para el sector apícola,   16,4% de las importadas. La exportación de alimentos y bebidas   de aceite de oliva bajó un 8% en   707.600 t, aunque fue debido
                al no obligar a indicar en el   creció un 5,5% en ese mes sobre abril de 2019, hasta 4.336 M€,   los ocho primeros meses de la   sobre todo a las ventas al exte-
                etiquetado el porcentaje del   frente a 2.718 M€ (-2,4%) de la factura de la importación, arrojando   campaña 2019/20, hasta el 31 de   rior de doble dígito del primer
                contenido de cada origen de   un saldo positivo de 1.648 M€ (+21,9%). En el primer cuatrimestre   mayo, según datos de la Agencia   cuatrimestre de campaña.
                la miel en las mezclas enva-  de 2020, las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un   de Información y Control Alimen-  Las importaciones repuntaron
                sadas y porque tampoco      8,8%, sumando 17.723,6 millones, frente a 11.757,9 millones (+3,3%)   tarios (AICA), al sumar 349.000   en el periodo aludido un 65% y
                obliga a indicar si la miel   de las importaciones, con un superávit que, a pesar de la crisis   t, unas 30.000 menos que en el   en 67.100 t más, llegando ya a
                ha sido sometida a pasteu-  sanitaria, creció un 21,4%, hasta 5.965,7 millones, principalmente   mismo periodo de la campaña   sumar 170.500 toneladas, según
                rización o no, con pérdida   gracias al buen comportamiento exportador de los productos   anterior.                  datos provisionales.
                de propiedades. El MAPA ya   cárnicos y del sector de frutas y hortalizas, y a pesar de la menor   Este descenso, no obstante,   Las existencias almacenadas
                avisó que seguirá insistien-  aportación de aceite de oliva y de vinos en valor por los bajos   fue compensado por un alza del   a 31 de mayo quedaron ya por
                do en Bruselas para poder   precios. A nivel global, las exportaciones de bienes bajaron un   9% de las exportaciones de octu-  debajo del millón de toneladas
                incluir esas mejoras (Más   12,4%, hasta 83.946,7 M€ en el primer cuatrimestre, frente a unas   bre a mayo y de 57.900 t respecto   (989.700 t). (Más información en
                en www.agronegocios.es).    importaciones que cayeron 12,8%, hasta 93.126,1 millones. (Más   a lo exportado entre esos meses   www.agronegocios.es.)
                                            información en www.agronegocios.es).
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10