Page 1 - AN738
P. 1
AGRONEGOCIOS
EL QUINCENAL INDEPENDIENTE DEL MEDIO RURAL Y DE LA CADENA AGROALIMENTARIA
www.agronegocios.es I Nº 738 I 26 Junio 2020 I AÑO XXI I Edita: Eumedia, S.A. C/ Méndez Álvaro, 8-10. 28045 - Madrid. Teléf.: 91 426 44 30
4 Internacional 6 Nacional 8 NacionalDigitalización
Opinión
2
6 Nacional
8
El PE solicita Propuesta de menor El sector oleícola
Ganaderos e
Páginas especiales
Vino: el sector
industrias lácteas, cofinanciación dedicadas a la
aumentar los fondos
ve insuficientes
podría llegar a
frente a frente
del MFP y sumar el de la UE a los digitalización
las medidas
importar esta en
de Recuperación PDRs en 2021-27 el sector agrario
extraordinarias
campaña 200.000 t
POLÍTICA AGRARIA MAPA Y CC.AA. CELEBRARÁN UNA SESIÓN MONOGRÁFICA EL DE JULIO
Acelerón negociador sobre la PAC y el
PEPAC 21-27 en el nuevo semestre
El próximo 23 de julio, responsa- PAC en octubre para negociar ya negociación “hispano-española”,
bles del Ministerio de Agricultura a tres bandas, con el PE y la CE, en parece difícil ahora mismo que la
y de las CC.AA. se reunirán en una el último trimestre y dar luz verde nueva PAC pueda entrar en vigor
Conferencia Sectorial monográ - a los textos a principios de 2021. antes del 1 de enero de 2023.
ca para buscar puntos de consen- Las recomendaciones para Es- Fernando Miranda, secretario «El sistema de seguros agrarios tiene que evolucionar y poner en valor las nece-
so en la orientación que quieren paña sobre las Estrategias “Del general de Agricultura y Alimenta- sidades que hoy en día tiene el sector agrario». Esta fue una de las principales
dar a la futura Política Agraria campo a la mesa” y “Biodiversi- ción del MAPA, que participó con conclusiones que pudieron compartir el pasado 16 de junio los casi 300 inscritos
Común (PAC) 2021-2027. dad 2030”, incluidas en el Pacto Ricard Ramon, jefe de Unidad de en el webinar «La gestión del seguro agrario en el entorno de la pandemia»,
Es decir, empezarán a deba- la DG Agri, y Tomás García Azcá- organizado por AgroNegocios bajo el patrocino de la compañía aseguradora
MAPFRE. El encuentro contó con la participación del consejero de Agricultura
tir sobre los grandes temas que SEL MAPA PREVÉ ENVIAR rate, vicedirector del IEGD (CSIC) de Castilla y León, Jesús Julio Carnero; el presidente de ASAJA, Pedro Barato; el
están sobre la mesa para de nir en el webinar de AgroNegocios presidente de la empresa Tany Nature, Atanasio Naranjo, y del director del Seguro
la aplicación práctica de la PAC EL PLAN ESTRATÉGICO “La PAC y el MFP 2021-2027”, Agrario de MAPFRE, Juan Sáez. (Webinar disponible en youtube)
entre los agricultores, como quién NACIONAL DE LA PAC A abogó por afrontar el gran desafío
tiene que recibir la ayuda básica, BRUSELAS A MITAD DEL que supone la futura PAC con los ALIMENTACIÓN INFORME DE CONSUMO EN ESPAÑA
quién las complementarias; si se PRÓXIMO AÑO incentivos y recursos adecuados
partirá de cero, con la eliminación para lograr un mejor desarrollo Los españoles gastaron 105.465 M€
de los derechos de pago históri- en términos de sostenibilidad, ya
co; la concreción sobre lo que Verde Europeo, podrían llegar en que no hay otra vía. en alimentos y bebidas, un 2,3% más
se considerará actividad agraria diciembre y la intención del MAPA A su vez, la CE presentó su
profesional a tiempo completo o es seguir con reuniones monográ- propuesta de presupuesto de la
parcial; sobre la condicionalidad cas con CC.AA. y sector a partir PAC transitoria de 2021, que con- Consumo total Gasto total
reforzada y la aplicación de los del próximo otoño y tener listo el taría con 55.200 M€, casi 40.200 8.300 millones kg 20.750 millones €
denominados ecoesquemas… etc. Plan Nacional Estratégico de la M€ del FEAGA (pagos directos y
Para entonces, se espera co- PAC (PEPAC) para su envío a Bru- de mercado) y otros 15.000 M€ % Evolución Volumen % Evolución Precio Medio % Evolución Valor
nocer ya si hay un acuerdo en selas a mediados de 2021. Luego, del Feader (Desarrollo Rural), del
la Cumbre de Jefes de Estado y la CE dispondrá de 8 meses más nuevo Fondo de Reconstrucción, + =
de Gobierno de la UE-27 sobre el para su aprobación, con lo que, si a expensas de la cifra de nitiva +24,5 +3,1 +28,5
Marco Financiero Plurianual 2021- agota el plazo, nos presentaremos que salga de la negociación del
2027. Si lo hay, el Consejo podría en el 2022. Y aunque la intención próximo otoño. Págs. 4 y 5
aprobar los tres reglamentos de la del MAPA es llevar en paralelo la y más en www.agronegocios.es Más de 1.600 millones Precio medio 2,50 €/kg 4.600 millones de €
de kg más 0.08 € más por kg más
El gasto total de los españoles en en 2018 (33.464,38 Mkg /l). De esta
ESPECIAL alimentación alcanzó el pasado cantidad, un 86,1% se realizó en
año los 105.465,2 millones de eu- los hogares y un 13,9% fuera del
ros, con un incremento del 2,3% hogar. Estas cantidades suponen
respecto a 2018, manteniendo la que cada español gastó en 2019
tendencia creciente de los últimos una media de 2.567,17 euros en
años, según destacó Luis Planas alimentación.
AGRONEGOCIOS en la presentación del Informe de Asimismo, el ministro adelantó
En la primera quincena Consumo Alimentario en España los datos del consumo de alimen-
2019, que tuvo lugar el pasado 25
tos en los hogares durante la crisis
de julio, AgroNegocios de junio en la sede del Ministerio del Covid-19, tras el seguimiento
lanzará un número de Agricultura. semanal que de manera excepcio-
especial con motivo De este gasto total, 69.503,13 mi- nal ha realizado el Ministerio a
de los 20 años de llones corresponden al consumo través del Panel de Consumo en
nuestra publicación doméstico (65,9%) y 35.962,07 mi- este periodo -con datos agregados
centrado en analizar llones al consumo realizado fuera de las 13 semanas (del 9 de mar-
zo hasta el 7 de junio)-, y cuyas
del hogar (34,1%).
el futuro del sector En volumen, el consumo total principales cifras se resumen en
agroalimentario alcanzó 33.303,08 millones de kg o el grá co adjunto. (Más en www.
litros, cifra similar a la registrada agronegocios.es)