Page 4 - AN738
P. 4
4 | AGRONEGOCIOS | 26 Junio 2020
INTERNACIONAL
WEBINAR AGRONEGOCIOS SOBRE LA PAC Y EL MARCO FINANCIERO PLURIANUAL
Un escenario muy complicado para una EN BREVE
propuesta económica que mejora la anterior La UE inicia una
revisión de su
política comercial
La propuesta de la Comisión to (así para la reducción del uso La Comisión Europea ha ini-
Europea para la PAC dentro del del 50% de tosanitarios se ha ciado una importante revi-
Marco Financiero Plurianual 2021- tomado como referencia una me- sión de la política comercial
2027 mejora, en euros corrientes, dia entre los años 2015 y 2017, y de la UE, con consulta públi-
a la que la anterior CE presentó la reducción de antibióticos en ca incluida. El objetivo es
en mayo de 2018 y es una buena los animales de 2017) y que son crear un consenso en torno
base para jar la futura PAC, según “aspiraciones a donde se quiere a una nueva orientación a
destacó el secretario general de llegar, metas generales para la medio plazo para la política
Agricultura y Alimentación, Fer- UE, no estrictos objetivos para comercial, que responda a
nando Miranda, en el encuentro cada país”. los nuevos retos mundiales y
digital que AgroNegocios realizó Para el MAPA, a rmó Fernan- tenga en cuenta las lecciones
el pasado 23 de junio con el pa- do Miranda, habrá que ver cómo aprendidas en la crisis del
trocinio de Banco Sabadell. quedan esas metas nacionales y coronavirus.
Bajo el título “La PAC y el Marco “hasta dónde podemos llegar de
Financiero Plurianual 2021-2027”, una manera razonable”. Según
en este webinar participaron tam- Ramon, los planes estratégicos Bruselas aumenta
bién Ricard Ramon, jefe de unidad una reducción del presupuesto en términos de sostenibilidad”. nacionales de la nueva PAC de- el porcentaje para
adjunto en la Dirección General en euros constantes, aunque a El secretario general del MAPA berían servir para equilibrar los reserva de crisis
de Agricultura de la Comisión Eu- su entender el Gobierno español criticó ambas estrategias, “por- esfuerzos individuales de cada
ropea; Tomás García-Azcárate, de entonces “hizo lo que pudo en que parecen que parten de cero país para llegar al objetivo común. Bruselas ha anunciado que
vicedirector del Instituto de Eco- un contexto di cil”. Asimismo, re- en sus objetivos cuando no es así, “España va en esta línea y, aun- el porcentaje de ajuste de los
nomía, Geografía y Demografía del cordó que todos los países “inten- suponen un empujón a lo que ya que todo nos ha venido a la vez, pagos directos para nan-
CSIC, que actuó como moderador, tan conseguir el máximo retorno hemos avanzado”, en temas como hay que aprovechar la caja de ciar la reserva de crisis,
así como José Antonio Morante, presupuestario posible con las el uso de antibióticos, tosanita- herramientas de la PAC aplicada conocido como “disciplina
director del Segmento Agrario del mejores condiciones posibles”, rios, etc. de manera correcta para hacer nanciera”, se elevará sus-
Banco Sabadell. y que el enfrentamiento ya existe En cuanto al aumentar hasta el un sistema agroalimentario más tancialmente en esta cam-
Ricardo Ramon subrayó que la actualmente con algunos países 25% la super cie de agricultura potente”, destacó Miranda. “Si paña PAC 2020. El recorte
nueva propuesta de la CE -siem- del norte, el “club de los rácanos”. ecológica en la UE en 2030, des- queremos seguir teniendo una ascendería al 2,14%, el más
alto del actual periodo PAC,
pre en precios corrientes- mejora Para Fernando Miranda se trata tacó que España, siguiendo su agroalimentación, la tenemos que ya que en otras campañas se
la anterior realizada en mayo de de explicar bien al sector los re- tendencia actual de crecimiento, tener sostenible. Nuestra socie- establecía en un porcentaje
2018, que abogaba por la reduc- dad nos lo está demandando así y aproximado del 1,4%.
ción en un 5% del presupuesto El pasado 8 de junio, Luis Planas afirmaba ante el Consejo informal por tanto tenemos que hacer esa
total de la PAC con respecto al de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, que España siempre ha transformación”, insistió.
periodo 2014-2020, y supone incre- defendido una mayor ambición medioambiental para la PAC, por lo A preguntas de algunas de las PAC: ¿presupuesto
mentar en un 1,6% el presupues- que comparte los objetivos de las estrategias de “De la granja a la mesa” 250 personas que siguieron este
to para el primer pilar de la PAC y de “Biodiversidad 2030”, pero que la CE debe realizar estudios de webinar, el secretario general de 55.200 M€ en
(ayudas directas y mercados) y impacto para asegurar que las metas que se marcan son alcanzables. puntualizó sobre el calendario 2021?
en un 27,8% el del segundo pilar En relación con el MFP, Planas valoraba la nueva propuesta como de la nueva PAC que en el primer La Comisión Europea propuso
(desarrollo rural) si este suma una buena base para la negociación y mostraba su confianza en que trimestre de 2021 se tendrá un el 24 de junio un presupuesto
los 16.483 millones de euros ex- sea posible llegar pronto a un acuerdo en el próximo Consejo Europeo, borrador del Plan Estratégico Na- de la UE de 166.700 M€ para
tras que prevé dotar al Feader el señalando que todavía hay margen de mejora en determinados aspectos, cional, para, a mediados de ese 2021, que se completará con
Fondo de Recuperación europeo. sobre todo en el reequilibrio de los importes del primer pilar de la PAC. año. contar con el Plan de nitivo 211.000 M€ en subvenciones
Para el alto cargo de la CE, esta y desarrollarlo legislativamente y aproximadamente 133.000
propuesta es una oportunidad que cursos con que contará la nueva no tendrá problemas en avanzar a n de que se ponga en marcha M€ en préstamos con cargo al
los Estados miembros deben apro- PAC en un escenario muy com- en este objetivo, pero se mostró antes de 2023. fondo Next Generation EU. En
vechar para que en julio se pueda plicado y que tiene que aprobar preocupado porque se acabe ba- En otra interpelación, Ricard su desglose, propone asignar
aprobar en el marco del Consejo por unanimidad los Veintisiete. nalizando la producción bio. Ramon a rmó que el pago redis- 55.200 M€ a la Política Agrícola
Extraordinario. Además, puntualizó, ha coincidido Al respecto de los objetivos tributivo de los fondos de la PAC Común y 813 M€ al Fondo
En su intervención García Az- con la presentación de las estrate- generales de reducción que se será obligatorio para los Estados Europeo Marítimo y de Pesca.
cárate se remontó al anterior pe- gias “De la granja a la mesa” y “Bio- plantea la estrategia “De la granja miembros, al igual que el recorte,
riodo nanciero para subrayar el diversidad 2030” que lo complican a la mesa”, el representante de la capping, a los grandes bene cia-
buen resultado que se consiguió y que supondrán un “desafío a la CE precisó que cada uno parte rios de las ayudas, que irán hasta Nueva amenaza
en esa negociación, y que supuso rentabilidad en las explotaciones de un año de referencia distin- los 100.000 euros de tope máximo.
de EE.UU. a la
Los fondos Feader no gastados en Las exportaciones hortofrutícolas aceituna de mesa
Nuevas amenazas penden
los PDR podrán ir a paliar la crisis se mantienen al alza en la pandemia sobre la aceituna de mesa
española ante el documento
El Consejo Europeo adoptó el 24 de junio el reglamento que permite La exportación española de frutas y El ligero descenso del volumen publicado por la O cina del
a los Estados miembros, como medida excepcional, pagar hasta hortalizas frescas en el mes de abril del 2%, imputable a las hortalizas, Representante de Comercio
7.000 euros a los agricultores y hasta 50.000 euros a las pequeñas registró un crecimiento interanual es debido, en gran parte, al desvío de EE.UU., que anuncia la
y medianas empresas de producción, transformación y comerciali- del 13,5%, totalizando 1.509 M€, de la producción al mercado na- revisión de aranceles por
zación de productos agrícolas, incluido el algodón. manteniendo la evolución positiva cional, donde creció fuertemente el con icto originado por
El objetivo, según el Consejo, es hacer uso de los fondos disponibles en el segundo mes de pandemia, el consumo. Airbus a varios productos,
en los Programas de Desarrollo Rural existentes para brindar apoyo mientras que el volumen se redujo Por otro lado, la exportación caso de las aceitunas, que
a los agricultores y las pyme más afectadas por la crisis del Covid-19 ligeramente, un 2,2%, situándose en española de or y planta en abril de hacerse efectivas podrían
y abordar los problemas de liquidez y de circulante, derivados del 1,1 millones de toneladas, según los ha caído un 22%, con rmando el incluso aumentarlos hasta el
cierre de tiendas, mercados y restaurantes. 100% de su valor.
últimos datos de FEPEX. hundimiento de este mercado.